Blog
Sanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomos
La problemática del autónomo español [Infografía]Cómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocio10 graves errores en tu estrategia de email marketingEnero: año nuevo, trimestre nuevo11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableLas 11 grandes verdades del trabajo autónomoLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioTrámites para internacionalizar tu empresaEl crédito fácil como solución a los problemas de liquidez del autónomoPeriodos mínimos de cotización para el acceso a prestaciones de autónomosLa modernización de Hacienda: Cómo afectaría a los autónomos la gestión del IVA en tiempo realDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesEmpleo lanza una consulta pública al autónomo para su representaciónTrámites para abrir una actividad de compraventa de cochesEl 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedadLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicaciones¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?¿Fechas clave de la Renta 2017? ¡Atento!7 consejos para trabajar desde casa10 trucos psicológicos para vender más¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sanidad dice ahora que no se suspenden las actividades no esenciales de los autónomos

Resumen > El Ministerio de Sanidad aclara el grado de afectación de la suspensión de actividades no esenciales en el caso de trabajadores por cuenta propia.
Actividades No Esenciales De Autónomos

Actualizado el 23 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por

Ayer miles trabajadores por cuenta propia habían echado la persiana o se preparaban para ello después de que el Gobierno anunciara el pasado sábado la suspensión de las actividades no esenciales hasta el próximo 9 de abril. Otros autónomos, sin embargo, se resistían a ello tras detectar falta de especificación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo .

La suspensión de actividades no esenciales no afectará a autónomos sin trabajadores a cargo

Después de dimes y diretes y acusaciones de improvisación al Gobierno, el Ministerio de Sanidad ha publicado la Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y permite continuar con su actividad a los trabajadores autónomos de las actividades que no se hayan visto suspendidas por el Real Decreto 463/2020. Un criterio que se ha confirmado hoy mismo en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Esta aclaración interpretativa supone la suspensión de la actividad no esencial solo en el caso de los trabajadores por cuenta ajena. Por tanto, los autónomos que sí continúen ejerciendo lo harán sin trabajadores a cargo, si es que los tuvieran, que permanecerán en sus viviendas disfrutando de un permiso remunerado al tiempo que cobran su nómina. Si quieres profundizar sobre el permiso remunerado consulta este artículo sobre novedades laborales del COVID-19.

Los trabajadores por cuenta ajena que por desarrollar una actividad esencial sí tengan que acudir a su centro de trabajo tendrán que hacerlo portando un certificado de desplazamiento entregado por la empresa.

Podría aprobarse una moratoria de las cuota de autónomos

Como cada martes, el Consejo de Ministros se reúne para abordar asuntos. Hoy está prevista la aprobación de un nuevo paquete de medidas que tienen que ver con los pagos del alquiler. Sobre la mesa parece estar el aplazamiento de pagos, la concesión créditos a interés cero y ayudas directas a inquilinos en situación de vulnerabilidad pero aún desconocemos los términos de estas medidas.

Además, en las últimas horas los diarios se han inundado de titulares sobre una posible moratoria del pago de las cotizaciones para autónomos y pymes que daría un respiro, de confirmarse a miles de trabajadores por cuenta propia. Tendremos que esperar para ver si finalmente sale adelante esta iniciativa y en qué términos lo hace.

Recuerda que Infoautónomos está a tu lado en estos duros momentos tratando de darte la información que te afecta en esta crisis. Por ello, hemos habilitado en nuestra web un espacio especial del COVID-19 donde consultar los artículos publicados, acceder a recursos o dejar testimonio de tu situación.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….