Blog
Introducción a la publicidad en Redes Sociales
Mejora tu productividad y la de tu equipo con estas herramientas de teletrabajoVibe coding: oportunidades y amenazasTodo lo que tienes que saber sobre la casilla 13 del modelo 130 de IRPFLa reapertura de negocios no dejará a los autónomos sin la prestación de cese de actividadAutónomo empleador: cómo contratar a un familiar¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesTAM, SAM y SOM: ¿qué son y cómo usarlos para impulsar tu negocio?Descubre los perfiles para un equipo eficazCómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo¿El autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota?La Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboralEmprender después de los 40: 3 razones por las que no despegas6 ventajas de la venta online en un marketplaceCómo afectará el Brexit a autónomos y pymes¿Son los autónomos la próxima burbuja?Pymes, Autónomos y Reputación Online (I)Los autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadEl régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Cómo crear tu propia sala de prensa 2.0La gestión electrónica del IVA será obligatoria desde julio de 2017Cómo crear presupuestos con estilo de manera sencilla¿El inicio de un régimen sancionador contra la morosidad?Emprender tras los 40: cómo empezar a vender tus servicios

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Introducción a la publicidad en Redes Sociales

Resumen > La publicidad en Redes Sociales son un instrumento que está al alcance de los autónomos. En este primer artículo de la serie "La publicidad en Redes Sociales" encontrarás datos que refrendan la necesidad de promocionar nuestra marca y/o productos en las redes sociales más interesantes y una introducción a cada una de ellas.
Publicidad En Redes Sociales
profile picture for pablogarcia

Actualizado el 23 de marzo de 2025

4 minutos de lectura

Por Pablo

Este es el primer artículo de 6 en el que trataremos en profundidad la Publicidad en Redes Sociales. En esta primera entrega, hablaremos de datos de importancia de las redes sociales en general e inversión publicitaria e introduciremos a cada una de las 5 redes sociales que trataremos.

¿Nos acompañas en este tour?

¡Comenzamos! 😀

Datos que debes conocer para hacer publicidad en Redes Sociales

Según el Informe Anual de Redes Sociales de la IAB para el año 2017, el 86% de los usuarios españoles utilizan las redes sociales a diario. O lo que es lo mismo: 19,2 millones de personas utilizan las redes sociales a diario en España. Esto, para hacer publicidad en Redes Sociales, es una gran noticia.

Manejando estos datos y viendo, sobre todo, su más que probable tendencia futura, las empresas se han lanzado a invertir en publicidad desde que las principales redes sociales habilitaron esta opción para páginas o perfiles corporativos.

A nivel global, estaríamos hablando de que en 2019 la inversión publicitaria en medios sociales superará a la inversión en prensa.

Esto supondrá un incremento de un 72%, llegando a los 50.000 millones de dólares (actualmente, unos 29.000 millones), según un estudio de la Previsión de Inversión Publicitaria de Zenith Media.

Las cifras marean, pero mucho más el aumento vertiginoso que se está experimentando.

Las redes sociales se han dado cuenta de esta necesidad de las marcas por utilizar los medios publicitarios disponibles y están manos a la obra tratando de mejorar cada día las funcionalidades de sus plataformas publicitarias.

Al final, lo que hace de una red social una plataforma publicitaria interesante es todo lo que ofrecen a la empresa: opciones de segmentación, formatos publicitarios, diferentes formas de cobro, etc.

Si tienes una tienda online seguramente te hayas planteado en alguna ocasión hacer una pequeña inversión en publicidad, pero, ¿has probado a publicitar tu negocio mediante tu perfil de empresa en redes sociales?

De hecho, si aún no tienes un perfil, pásate por este artículo donde te hablamos de estrategias del autónomo en Redes Sociales.

[Tweet "?? Conoce los beneficios de los #SocialAds en las principales #RedesSociales #SocialMedia"]

En las próximas semanas vamos a hacer un tour por las redes sociales más importantes e interesantes para las empresas en función del número de usuarios activos, pero aquí va un pequeño adelanto sobre lo que nos vamos a encontrar en las próximas semanas:

La publicidad en Facebook

Comenzaremos hablando de Facebook, una red social en la que todos o la inmensa mayoría de nosotros estamos o hemos estado. Lo interesante de esta red social es su amplia capacidad de segmentación, en la que podremos hacerlo por intereses, lo cual va un paso más allá de la típica segmentación demográfica.

CREAR UNA CAMPAÑA EN FACEBOOK ADS

Además, hablaremos de la posibilidad de crear públicos personalizados, en base a nuestros propios usuarios. En resumidas cuentas, vamos a poder segmentar nuestros anuncios para que se muestren a aquellos usuarios que sean similares a los que nosotros le hemos dicho a Facebook. Esto es una barbaridad y te contaremos como funciona.

En resumen, vamos a comentar todos los formatos publicitarios que ofrece Facebook, desde los tipos (imagen, vídeo, etc.) hasta las ubicaciones en las que podremos insertar nuestras creatividades (feed de noticias, barra lateral, etc.).

Ampliaremos sobre todo esto en el siguiente artículo.

La publicidad en Twitter

Después de Facebook nos tocará hablar sobre Twitter, esa red social que cada vez más es un medio de comunicación instantáneo.

Aunque esté en un momento en el que se ha estancado en cuanto al número de usuarios activos, está claro que su función ha cambiado en los últimos años.

Ha pasado a ser un medio de comunicación como tal.

La publicidad en Instagram

Hablar de Instagram hoy día es hablar de la red social que está experimentando un mayor crecimiento y de la red social de moda. Es la más visual y por tanto los formatos se han adaptado para que la experiencia publicitaria no sea perjudicial dentro de la aplicación.

¿Cómo? A través de anuncios muy visuales. Además, hay formatos publicitarios que permiten la inclusión de un carrusel de imágenes que permiten destacar más funcionalidades de tus productos.

Además, hablaremos también sobre el último fichaje publicitario: los stories. Habrás notado que desde hace unos meses hay empresas publicitándose ahí, ¿verdad?

Como en las demás, te daremos una serie de consejos para que comiences tu andadura con la publicidad en Instagram con buen pie.

La publicidad en LinkedIn

¿Tienes una cuenta en LinkedIn? Si no es así, es altamente recomendable. Como red social, es única por su tipo de usuario. Es una red social profesional, donde debería ser fácil hacer contactos de calidad.

Pero también está comenzando a ser interesante la posibilidad de promocionarnos allí, sobre todo porque las posibilidades de segmentación que nos ofrece LinkedIn son diferentes a las que podemos encontrarnos en las anteriores redes sociales.

Al estar hablando de una red social profesional, la información que cada uno rellena en su perfil es de esta índole, por lo que a la hora de realizar una campaña podremos dirigirla en función del nivel de estudios, puesto de trabajo, intereses o sector, entre otros.

Hablaremos en profundidad sobre LinkedIn Ads y todos sus formatos publicitarios en un artículo que dedicaremos a esta red social.

La publicidad en YouTube

El tour de la publicidad en Redes Sociales concluye con YouTube, que tiene una tipología diferente al tratarse solamente de una red social para el visionado de vídeos.

¿Te has dado cuenta de que cada vez más, el vídeo es uno de los recursos más consumidos por los usuarios de Internet?

YouTube es la plataforma de vídeo por excelencia, una red social a la que se suben 100 horas de vídeo por cada minuto.

¿Sabías que nunca podrás ver todos los vídeos de YouTube?

El caso es que ofrece varias formas de publicidad que pueden venirnos bien. Hablaremos sobre los tipos de anuncio que debemos hacer para que puedan enganchar al espectador y no clicar en el botón “Saltar anuncio”, que es el enemigo mortal de este tipo de promoción.

Por cierto, al tratarse de una red social a la que se accede solamente para ver vídeos, nuestros anuncios deben adaptarse a esa necesidad que busca satisfacer el espectador.

Si tenéis cualquier otra red social que queráis que incluyamos en este tour, ¡os leemos en los comentarios! 🙂

Pablo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….