Blog
1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomo
El 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19¿Fraude entre autónomos? Estalla la indignación en el sectorImpuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoErrores a evitar al darte de alta como autónomo6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosTendencias TIC en la empresa tras el COVID-19Conoce a tu competencia con el informe de autónomosProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Cómo montar tu tienda de ropa onlineBaleares pone en marcha la Cuota Cero DualTrucos para mejorar la administración del dinero como autónomoSlack: Mejora la comunicación interna de tu negocioLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosDía Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscosAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónActividades exentas de tributar el IVAEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)Cómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresNRC. El pago a Hacienda simplificadoCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de EspañaEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirusArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas claveObligaciones fiscales del autónomo colaborador

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomo

profile picture for Fran

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

¿Que no conoces eso de Twitter? pues teniendo en cuenta que en España ya hay cerca de dos millones de usuarios de esta red de microblogging, quiere decir que aproximadamente quinientos mil autónomos sí lo conocen. Y si seguimos haciendo cálculos, teniendo en cuenta que en España hay poco más que tres millones de trabajadores autónomos, quiere decir que uno de cada seis de nosotros usamos Twitter.

Esta es una de las conclusiones a las que llega la Asociación Española de la Economía Digital en el estudio que ha elaborado sobre el “Uso de Twitter en España”

Aunque el perfil típico de usuario es un hombre joven (entre 25 y 44 años), con formación de grado superior y trabajador por cuenta ajena, también hay una parte importante de usuarios que son trabajadores autónomos. En cualquier caso, según este estudio, el 94% de los encuestados utiliza Twitter por motivos profesionales. Fundamentalmente para encontrar:

- Información sobre lo que ocurre en el mundo online.

- Mejorar a nivel profesional.

- Compartir con los demás reflexiones e ideas.

- Ampliar la red de contactos.

El crecimiento de esta red en España está siendo tremenda y a pesar de haber países con mayor número de población, nos encontramos entre los 10 países del mundo con mayor número de registros. Sobre todo en Madrid y Cataluña.

En cuanto a la situación laboral de los usuarios encuestados, los resultados ponen de manifiesto que un 63,2% es trabajador por cuenta ajena, mientras que el 25,6% trabaja por cuenta propia y un 5,4% está estudiando. Finalmente, el 5,8% de los usuarios declaran encontrarse en situación de desempleo.

Para aquellos autónomos que ya han incorporado a su día a día elementos de comunicación de última generación (teléfonos inteligentes, tablets, etc) la posibilidad de estar presentes en Twitter a lo largo del día es total. Para quienes no pasan de un ordenador en casa o la oficina, el acceso a Twitter es más limitado, pero pueden dejar sus aportaciones igualmente y, sobre todo, obtener un montón de información.

Sin duda, de todas las redes sociales que hay ahora en expansión por España, Twitter es la que tiene el carácter más profesional, y es habitual encontrar mensajes de buena cantidad de empresas explicando cuál es su día a día empresarial. Evidentemente la mayoría de las empresas que tienen presencia en Twitter están relacionadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Así que... ¿te animas con Twitter?

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….