Blog
¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?
Nuevas medidas de apoyo a autónomos y emprendedores del Ayuntamiento de Madrid¿Qué papel juega el autónomo en las últimas cifras del paro?Consejos para crear y gestionar tu cartera de clientes si eres autónomoRequisitos para el paro del autónomo¿Eres nuevo autónomo? Estos errores pueden salirte muy carosEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETAInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoHacienda endurece la tributación por módulos en 2019Cómo actuar cuando no nos pagan una factura¿Acoso laboral y difusión de contenido sensible en tu empresa? Así debes actuarLos autónomos de Castilla y León ya pueden solicitar la Tarifa Cero TotalLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónEpígrafe IAE 932 para formación como autónomo5 propósitos del autónomo para este 20189 consejos básicos para empezar un negocio en InternetCómo afectan los PGE 2019 a autónomos y pymesCómo funciona Snapchat para empresas5 motivos para vivir la InnovAction Week20 negocios "con solera" amenazados por el fin de la renta antiguaLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioConoce a tu competencia con el informe de autónomosConfirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europea¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contrasSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosVentajas fiscales de contar con una buena asesoríaRendimiento neto del autónomo: cómo calcularlo para tu Declaración de la Renta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se amplía este viernes el permiso de paternidad de los autónomos?

Resumen > El permiso de paternidad de 8 semanas podría ser real desde este mismo viernes. Una medida que afecta a los autónomos y que prevé nuevas ampliaciones.
Se Amplía El Permiso De Paternidad

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el permiso de paternidad de los autónomos aquí:

Se trataba de una de las medidas estrella en los Presupuestos Generales de Estado 2019 que presentó el Gobierno de Pedro Sánchez.

La ampliación del permiso de paternidad venía en un  articulado que no solo no fue aceptado, sino que fue enmendado a la totalidad, provocando el adelanto de Elecciones Generales para el próximo 28 de abril.

Pero el equipo de Gobierno actual no quiere salir de la Moncloa sin aprobar aquellas medidas que considera de vital necesidad haciendo uso del Real Decreto. Una norma con rango de ley reservada al poder ejecutivo que no precisa de su paso previo por el Parlamento para ser aprobada.

Así lo hizo con la normativa que entró en vigor el 1 de enero de 2019 que afecta a los autónomos y que os hemos ido desgranado durante este tiempo en diferentes artículos: subida de la cuota de autónomos, cambios en la incapacidad temporal, novedades en la tarifa plana, etc.

Ampliación del permiso de paternidad de los autónomos

Si no hay cambios, este mismo viernes el Consejo de Ministros aprobará el “Real Decreto de Medidas Urgentes para Garantía de la Igualdad de trata y oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación”. Que afecta tanto a trabajadores por cuenta ajena como a los que lo hacéis por cuenta propia.

En el texto se incluye la ampliación progresiva del permiso de paternidad hasta alcanzar las 16 semanas en el año 2021.

En julio del año pasado 2018 la duración del permiso de paternidad ya se vio ampliada, desde los 28 días naturales, hasta las 5 semanas. Un periodo que aumenta en dos días por cada hijo, a partir del segundo en los casos de parto, adopción o acogimiento múltiples .

En la actualidad la maternidad consta de 16 semanas: 6 tienen que ser disfrutadas por la madre de manera obligatoria y las otras 10 tienen la característica de ser de libre disposición y transferibles al otro progenitor. Mientras que las 5 semanas de la paternidad actual son intransferibles al 100% a la madre.

Tienes un artículo sobre todas las novedades en la paternidad 2019 aquí.

Cómo quedará el permiso de paternidad de los autónomos

La medida de ampliación de la baja de paternidad tiene por finalidad garantizar la igualdad de hombres y mujeres ante la crianza de los hijos ya que, hoy por hoy, por norma general, siguen siendo las madres las que renuncian a su vida laboral (o la reducen) para encargarse del cuidado de los hijos.

Por ello, este permiso de paternidad (como el de maternidad) es reconocido no solo para el recién nacido, sino también para el cuidado de menores de doce meses que llegan a la unidad familiar mediante un proceso de adopción, guarda con fines de adopción y acogimiento. 

La baja por paternidad de 8 semanas entraría en vigor nada más ser publicado en el BOE el Real Decreto Ley. Por lo tanto, si fuera aprobado este viernes, como está en la agenda del Consejo de Ministros, la semana que viene (si no hay demoras imprevistas) podría estar en funcionamiento.

La prestación de paternidad equivaldrá al 100% de la base reguladora establecida para la prestación por incapacidad temporal por contingencias comunes.

Además, durante el descanso por paternidad tendrás bonificada el 100% de la cuota de autónomos.

Permiso de paternidad de 16 semanas

Según el Real Decreto, a partir del 1 de enero de 2020, este permiso será de 12 semanas y el primer día de 2021, los padres disfrutarán de 16 semanas de paternidad.

Según el texto: "serán obligatorias las seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al parto", a disfrutar "a jornada completa” pero las 10 últimas podrás repartirlas a jornada completa o parcial a lo largo del primer año de la vida del niño/a.

Y si el recién nacido necesitase quedarse hospitalizado, la baja se ampliará los días en que permanezca ingresado el bebé, con un máximo de 13 semanas adicionales.

Estaremos muy atentos a si, finalmente, el Real Decreto se aprueba este viernes y entra en vigor para seguir ampliando información.

Recuerda que si necesitas tramitar tus bajas, reincorporaciones, bonificaciones… o quieres ampliar información con un especialista a quien consultar tu caso, tienes a tu disposición al equipo de asesores de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….