Blog
Estás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022
Madrid amplía la duración de la tarifa plana para autónomos y emprendedoresLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosSalón de la Microempresa Española para Emprendedores¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?Los autónomos piden más deducciones de los gastos de su coche¿Has recibido una notificación de Hacienda? Identifica qué viene tras ellaLas deducciones por teletrabajo que puedes aplicar en tu Declaración de la Renta¿Analizas el uso de tu web?¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Una de las claves en tu productividad es ... tu energíaCómo afectará a los autónomos la reforma laboralBonificaciones por contratación de la nueva reforma laboralMujeres emprendedoras: cuando la financiación no llegaCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceEl Microcrédito en España - Año 2012La apuesta de las pymes por las herramientas digitalesCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoClaves para escoger tu localFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!Ahorro fiscal al contratar un seguro de saludLos desafíos de ser emprendedor en 2015Actividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Ley de Unidad de Mercado: más facilidades para vender en toda EspañaGuía para realizar el estudio de mercadoRetenciones de los autónomos: bajarán al 19% y se creará un nuevo tipo reducido

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Estás a tiempo de reducir el pago de tu IRPF 2022

Resumen > ¿Qué trucos permite Hacienda aplicar para que, de cara a tu IRPF 2019, te rasques lo menos posible el bolsillo? Descubre estos mecanismos legales.
Irpf 2019

Actualizado el 6 de septiembre de 2022

2 minutos de lectura

Por

¿Sabías que existen una serie de mecanismos legales para pagar un menor importe a Hacienda en concepto de IRPF 2022?  Recuerda que la declaración anual del impuesto habrás de hacerla en la campaña de la Renta en 2023, generalmente entre los meses de mayo y junio.

Por el momento, puedes anticiparte y conocer estos mecanismos legales para reducir tu factura fiscal antes de despedir 2022. Si quieres aplicarlos, cuenta con la asesoría fiscal online de Infoautónomos.

1. Contratación de planes de pensiones

Los planes de pensiones no solo contribuyen a asegurarte una jubilación digna sino a minimizar el impacto en tu IRPF 2022. Las aportaciones realizadas se pueden deducir hasta el 30% de los ingresos con un límite que en 2022 se redujo a 1.500 euros, ampliables a 8.500 euros si has realizados importes a planes de pensiones simplificados.

Para 2023 está previsto que se amplíe a 4.000 euros el tope en el marco de la reforma de las cotizaciones de los autónomos.

2. Adquisición de vivienda habitual

¿Compraste tu vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013?. Tienes derecho a deducción del 15% y un límite de inversión de 9.040 euros.

3. Inversión en empresa de nueva creación

En este caso se podrán deducir un 30% de los importes, con una base máxima de deducción de 60.000 euros.

4. Reducción por inicio de actividad económica en tu IRPF 2022

¿Sabías que si inicias la actividad por cuenta propia en el método de estimación directa podrás aplicar una reducción del 20% de tu rendimiento neto positivo (ingresos menos gastos) en el primer año en que tengas beneficios y en el ejercicio siguiente?

5. Donaciones a ONGs

La solidaridad también se premia. Tienes derecho a aplicar deducciones en la cuota íntegra de donativos, dinerarios o de bienes. Si destinas hasta 150 euros el porcentaje de deducción es del 75%. La deducción se reduce al 30% sobre todo lo que exceda de 150 euros.

En el caso de cuotas de afiliación a partidos políticos, el límite de deducción es del 20% sobre una cuantía límite de 600 euros.

6. Consultar las deducciones autonómicas

Además de las deducciones estatales busca las deducciones propias de la comunidad autónoma donde resides y desarrollas tu actividad, ya que dichas deducciones varían de una autonomía a otra.  

7. No olvides contabilizar los gastos deducibles

Lleva al día tus libros contables para que no se te escape ningún gasto afecto a la actividad; podrás deducírtelos en tus declaraciones de IRPF siempre que estén contabilizados y justificados mediante factura. Las soluciones de contabilidad online facilitan esta labor.

8. Tener un asesor fiscal

Aunque se trata del último punto no es por ello menos importante.  La labor de tu asesoría es no solo cumplir con tus obligaciones fiscales sino asegurarte, mediante la detección y gestión de los mecanismos legales, el menor pago de impuestos.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….