Blog
Tus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadas
Si tienes una startup no necesitas Marketing Online sino Growth Hacking¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problemaSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadLas claves de la competencia sostenibleMujer autónoma: una mirada al autoempleo femenino¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?LLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?MBE, Máster para emprendedoresSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosLos 8 errores más habituales de un plan de negocioLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedorLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosRenovado el acuerdo entre financieras y líneas ICOLas retenciones de los autónomos bajan al 15%¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morosos3 claves para ahorrar espacio en la oficina¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?IRPF 2010, beneficios para autonomosCasi 81.000 personas capitalizaron el paro en 2013 para hacerse autónomosIRPF 2017: cómo ahorrar en tu factura fiscalEl futuro del crowdfunding en España, en juegoDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezPor qué especializarte es bueno para tu negocioLos profesionales y empresarios se vuelcan en la lucha contra el COVID-19Prevención de riesgos laborales para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadas

Resumen > Novedades en derechos laborales. Si tienes trabajadores en plantilla atento a la última sentencia del Tribuna Europeo sobre vacaciones no disfrutadas.
Sentencia

Actualizado el 15 de diciembre de 2017

1 minutos de lectura

Por

Los autónomos y empresarios que cuenten con personal en plantilla deben conocer una reciente novedad en materia de derechos laborales. Al término del pasado mes de octubre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminaba que los trabajadores de cualquiera de los estados miembros tiene derecho a aplazar y acumular las vacaciones anuales retribuidas no disfrutadas siempre que el empresario o autónomo lo haya imposibilitado.

¿Cómo repercute esta sentencia en el trabajador y el empleador?

El primero de ellos no perderá la jornadas de vacaciones que no ha podido disfrutar en el año natural para utilizarlas en un futuro próximo mientras que el segundo deberá respetar este derecho.

Si bien es cierto que en la práctica, las vacaciones no disfrutadas durante el año natural era un tema a convenir entre empresario y el trabajador, aprovechando además que artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores no se pronuncia, estaba extendida la directriz de la pérdida de las vacaciones anuales no retribuidas al término de año.

Eso sí, la sentencia se refiere a este derecho a posponer o acumular este derecho a vacaciones “particularmente importante” en el caso de que “la práctica disuasoria u omisión por parte del empresario “. Además, la sentencia dictamina que el trabajador no puede verse obligado a coger vacaciones antes de conocer si son retribuidas o no.

La sentencia es a propósito precisamente de esto último, cuando un ciudadano británico que trabajaba por cuenta para una empresa al que no se le retribuía las vacaciones que disfrutaba. En España este caso sería bien distinto ya que este trabajador estaría constituido como autónomo dependiente (TRADE) y por tanto la empresas no es la encargada de retribuirle los 18 días de vacaciones con lo que cuenta el autónomo TRADE cuenta.

22 días de vacaciones para los trabajadores asalariados

En España, según los datos que aporta el Banco Mundial los trabajadores por cuenta ajena disfrutan 22 días de vacaciones pagadas, 30 se sumamos sábados y domingos; esta cifra supone cinco días menos que nuestra vecina Francia que ostenta el primer puesto entre los países europeos con más vacaciones.

Pero cuando se trata de vacaciones el autónomo es el peor parado, máxime en periodos genuínamente vacacionales como la Navidad o el verano en los que el trabajador por cuenta propia hace su particular agosto.  Además muchos de estos autónomos no pueden permitirse echar el cierre y seguir haciendo frente a sus obligaciones con la Administración.

En este mismo artículo hablábamos el pasado verano sobre las “trabaciones” del autónomo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….