Blog
Casi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedad
12 formas de definir la personalidad de tu marca¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Darse de alta teniendo deudas con HaciendaEl Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoInfracción y delito fiscal: ¿cuál es la diferencia?El Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?7 Maneras de Sabotear tus VentasEl permiso de paternidad dura 8 semanas desde hoyCómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomoPerfil actual del autónomo en España (incluye infografía)6 métricas para saber si tu web funcionaAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caerConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomo9 errores que cometes en tu marketing de contenidosCómo afecta la Directiva Europea de pagos digitales (PSD2) a tu ecommerce¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesEl sector inmobiliario, un mercado para emprendedores con doble actividadCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?Arranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleados¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?Autónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Casi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedad

Situación Del Autónomo En Comunidad Valenciana
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el Estudio Nacional del Autónomo, Comunidad Valenciana aquí:

Es uno de los datos que se pueden extraer del Estudio Nacional del Autónomo, ENA, elaborado por Infoautónomos y la Universidad de Granada, presentado ayer en el tercer encuentro #YaSomosFuturo celebrado en Valencia.

Un ciclo de eventos para autónomos, pymes y profesionales de toda España que tiene por finalidad el crecimiento empresarial, donde se tratan temas de diferentes ámbitos útiles para poner en marcha o mejorar el rendimiento de un negocio. Y a los que puedes asistir de forma gratuita pinchando aquí.

Pero este no es el único dato relevante para destacar del ENA regional. Muy atento a estos porcentajes.

El 70% de los trabajadores por cuenta propia valencianos se da de baja por no llegar al SMI

El emprendimiento femenino y el masculino en la Comunidad Valenciana es muy dispar: el 64,5% de los trabajadores autónomos de la región son hombres mientras que solo el 35,5% son mujeres.

De ellos, el 56,7% mantiene su actividad desde hace más de 5 años y el 36,7% lleva más de 10 años dado de alta.

Solo el 1% de los autónomos valencianos es menor de 25 años. El mayor porcentaje (49,3%), lo ocupan los trabajadores por cuenta propia que tienen entre 40 y 54 años. Y en su actividad el 76,7% asegura no tener asalariados (solo el 4,2% tiene más de 5 trabajadores a cargo).

El 70% de los trabajadores por cuenta propia de la Comunidad Valenciana se da de baja por no llegar al Salario Mínimo Interprofesional, SMI. La carga fiscal, las facturas impagadas o la dificultad para encontrar clientes conforman el resto de los motivos para causar baja en la región.

Y eso que 4 de cada 5 de los autónomos cotiza por la base mínima. Tan solo un 2,4% lo hace por la base máxima.

Entre las principales barreras para dar el salto al emprendimiento destacan los pagos a la Seguridad Social con un 75,22%

También el sistema de tributación y la burocracia impiden que más personas pongan en marcha sus ideas.

De hecho, el 53,1% afirma haber requerido financiación externa para su negocio. De ellos el 41,19% lo ha solicitado en entidades bancarias. Sorprende saber que más del 54% nunca ha solicitado una subvención, sobre todo por falta de información o por los numerosos trámites administrativos que conllevan.

Y una vez que se ha comenzado a trabajar como autónomo, los problemas personales son los que más dificultan la actividad diaria del autónomo.

El 49% desataca la desprotección social que siente en tiempos de paro, jubilación y enfermedad como los que más le preocupa. El estrés, la soledad o la desprotección del patrimonio privado también engrosan el listado de los principales factores que dificultan la vida diaria de los autónomos en la Comunidad Valenciana.

Le siguen de cerca los problemas económicos con un 41,5%.

El 69,6% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedad

Es un dato estremecedor, teniendo en cuenta, además, que más de la mitad de los trabajadores por cuenta propia de región asegura trabajar más de 10 horas al día, exactamente el 52,8%.

Pero es que 2 de cada 3 de los que sí han solicitado la baja, se han visto obligados a trabajar por miedo a la pérdida de clientes, de ganancia y/o los posibles conflictos que pudieran surgir con los proveedores.

Así no extraña que el 30,1% considere muy difícil conciliar vida familiar y laboral, solo el 18,8% considera que esa conciliación es fácil de llevar a cabo.

Si quieres conocer todos los datos del Estudio Nacional del Autónomo, Comunidad Valencia, pincha aquí.

Nosotros no podemos alivianar las cargas del trabajo por cuenta propia pero sí que podemos echarte una mano con la gestión diaria de tu negocio. Confía en el conocimiento que tiene del sector Infoautónomos, confía en la asesoría de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….