Blog
La nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarla
Enamora a tus clientes por San ValentínEmpleo lanza una consulta pública al autónomo para su representaciónSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelMujer Autónoma - #SoyAutonomaAsí afectará el COVID-19 a la Renta 2020 del autónomoCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesAutónomos obligados a cotizar por cese de actividad7 razones para tener una cuenta para autónomosYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVA¿Cómo te puede ayudar la Inteligencia Artificial si eres autónomo o pyme?De la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteAsí afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosTrabajar con la Administración tendrá menos riesgo en 2015 gracias a la factura electrónicaCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientes¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?Qué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceAumentar ventas en mi negocio: Cómo crear un producto únicoQue desplazarte no te salga “por un ojo de la cara”: Alternativas para ahorrar en combustibleCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosLa Ley de morosidad aumenta el plazo de pago de facturas de 60 días a 80 años¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?Los nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ss¿Tienes madera de empresario?Más vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarla

Casilla 103 Renta

Actualizado el 15 de mayo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La campaña de la Renta 2024 - 2025 está en marcha.

Y este año trae importantes novedades para autónomos y pymes.

Una de las más importantes es la nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta.

Gracias a ella, los contribuyentes pueden subsanar fallos en tiempo real, evitando trámites engorrosos y reduciendo el riesgo de sanciones de Hacienda.

A continuación, te explicamos cómo funciona la casilla 103 y qué ventajas aporta.

También veremos otras casillas clave diseñadas para ayudar a corregir errores en la declaración.

Declaración Renta 2024 - 2025

¿Qué es la casilla 103?

La casilla 103 es un campo introducido para solventar errores en la Renta.

Simplifica los trámites, ya que unifica en un solo procedimiento lo que antes se hacía de dos formas distintas.

Hasta ahora, si un contribuyente descubría un error en su declaración tenía dos alternativas:

  • Si había pagado más impuestos de los debidos (ejemplo: olvidó aplicar una deducción), tenía que solicitar por escrito una rectificación de la declaración y pedir la devolución.

  • Si había pagado menos de lo debido (ejemplo: omitió declarar algún ingreso), entonces debía presentar una declaración complementaria añadiendo el dato faltante y pagando la diferencia.

El antiguo sistema para corregir errores en la Renta, además de engorroso, podía alargar el proceso durante meses.

Con la nueva casilla 103 se unifican ambas vías.

Todo es más simple, ágil e intuitivo.

¿Cómo usar la casilla 103 en la Renta?

Accede al portal Renta WEB.

Identifícate con el certificado digital, Cl@ve o el sistema de autentificación que prefieras.

Ve a “Servicios Renta” y pincha en “Borrador/Declaración (Renta WEB)”.

Saltará un mensaje del tipo “Se ha detectado que existe una sesión de trabajo guardada el día XX/XX/XXXX”.

Debajo, pincha en el botón “Modificar declaración presentada”.

Corrige los datos que sean necesarios: ingresos, gastos, deducciones…

Por último, marca con un X esta opción: “si esta autoliquidación es rectificativa de otra autoliquidación anterior” que es justo la casilla 103.

Nota: puedes presentar más de una rectificativa mientras estés dentro del plazo legal. Si corriges durante la campaña, no hay recargos. Si corriges después, Hacienda podría aplicar recargos.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Ventajas de corregir los errores mediante la casilla 103

El uso de la casilla 103 en la Declaración de la Renta de este año conlleva varias ventajas para autónomos y pymes:

  • Inmediatez en la corrección: permite corregir errores inmediatamente, en cuanto detectes el fallo. No tienes que esperar a que Hacienda te lo requiera y tampoco es necesario preparar escritos formales.

  • Evita sanciones: al corregir por tu propia iniciativa, antes de una inspección o requerimiento, disminuye la posibilidad de multas. También acelera el proceso si el resultado es a tu favor.

  • Ahorro de tiempo y burocracia: ya no es necesario redactar escritos de rectificación ni presentar formularios adicionales. Toda la rectificación se hace en Renta WEB, una opción 100 % online.

  • Tranquilidad y transparencia: para los autónomos en particular, saber que cuentas con una “segunda oportunidad” simple y oficial para corregir los fallos en la Renta da un extra de tranquilidad. Además, quedará constancia de que corregiste el error de buena fe, reduciendo los problemas con la Administración.

Otras casillas clave para corregir errores en la Renta

Además de la casilla 103, el nuevo modelo de la Renta incorpora otras casillas diseñadas para completar estas correcciones.

Cada una cumple una función específica que conviene conocer:

Casilla 122: discrepancia de criterio

Se marca si corriges tu declaración porque difieres con la interpretación de Hacienda.

Un caso típico sería aplicar una deducción o exención que Hacienda podría no aceptar.

Además de marcar la 122, debes ajustar los importes en las casillas correspondientes.

Casilla 669: ajustes sin casilla específica

Sirve para reflejar ajustes en la cuota final cuando no hay una casilla concreta en el modelo para hacerlo.

Suele marcarse en casos de discrepancias con Hacienda (casilla anterior).

Únicamente debe usarse si no puedes corregir el error modificando otros apartados de la declaración.

Casilla 701: reclamación de pagos indebidos

Se utiliza para reclamar directamente en la declaración las cantidades pagadas de más o retenidas indebidamente.

Al marcarla, el sistema calcula automáticamente la devolución correspondiente, agilizando el proceso sin necesidad de solicitarlo aparte.

En resumen:

  • Casilla 103: indica que presentas una rectificación.

  • Casilla 122: señala discrepancia de criterio.

  • Casilla 669: ajusta importes cuando no hay casilla específica.

  • Casilla 701: reclama pagos indebidos.

Bien usadas, estas casillas te permiten corregir errores o discrepancias sin realizar trámites adicionales.

No obstante, si quieres evitar errores y hacer tu Declaración de la Renta con la seguridad y tranquilidad de tenerlo todo bajo control, tienes a tu disposición al equipo de expertos de Infoautónomos para presentar tu Renta.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….