Blog
Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresa
Compatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomoCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoObligaciones contables de los autónomos según régimen de tributación7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoInfoautónomos cumple dos años y queremos compartirlo contigoLa nota simple: información general sobre empresasNovedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022Declaraciones fiscales anuales del autónomoCobrar un cheque bancario: modalidades, plazos y comisionesArranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosTrabajos urgentes que en realidad no lo sonCuando la jornada laboral no tiene finNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosTarjeta Profesional de la Construcción para AutónomosCómo optimizar la conversión de ventas onlineLa cuota de autónomos de abril, marcada por la crisis del coronavirus y el cese de actividadDe Startup a PYME con 5 clavesConsejos para mejorar nuestra productividadEl uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)Subvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosCómo vender a puerta fría con eficaciaVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasYa puedes solicitar la ampliación de la tarifa plana para autónomos de municipios pequeños¡Ya tenemos Emprendedora del Mes de Mayo! Ella es Raquel Muñoz de ElPsicólogoOnline

Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresa

Glosario Financiación

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En ciertos ámbitos, un error puede salirte muy caro. Es el caso de la financiación para autónomos y empresas. Si no comprendes el funcionamiento básico de la financiación para empresas puedes tener serios problemas que, en el peor de los casos, comprometerán la vida de tu negocio.

Toma nota de los siguientes conceptos:

Préstamo

En un préstamo, la entidad de crédito concede una determinada cantidad de dinero que el cliente tendrá que devolver, junto con los intereses, en un plazo determinado.

Por norma general, las empresas que recurren a préstamos fraccionan el pago de la deuda en plazos (cuotas mensuales, trimestrales, semestrales o anuales).

Suelen ser operaciones a largo plazo. También es frecuente dejar abierta la posibilidad de amortizar el préstamo, sin penalización, para aliviar la deuda antes de su vencimiento.

Crédito

La mayoría de empresas necesitan cierta flexibilidad en lo que a financiación se refiere, de ahí que las líneas de crédito sean una de las opciones favoritas de las pymes.

A diferencia del préstamo, en el crédito no se presta una cantidad fija. La entidad bancaria pone a disposición de la empresa una determinada cantidad que podrá utilizar, o no, en un plazo determinado.

Las líneas de crédito ofrecen mayor flexibilidad que los préstamos. Son operaciones a corto y medio plazo que suelen tener una vigencia de entre 1 y 36 meses.

Amortización

Corresponde la devolución del dinero prestado más los intereses.

Existen distintas formas de amortizar un préstamo. En nuestro país lo más frecuente es hacerlo por el sistema francés que establece cuotas fijas en las que se incluyen el capital prestado y los intereses.

Intereses (TIN y TAE)

Los intereses son el apartado que más dudas genera. Términos como TIN o TAE ponen en jaque a los emprendedores que desean solicitar financiación para su negocio.

TIN

El TIN o Tasa de Interés Nominal corresponde con el interés que tendrás que pagar al solicitar el préstamo. No incluye gastos ni comisiones.

TAE

Este acrónimo hace referencia a la Tasa Anual Equivalente, es el mejor indicador para conocer cuánto va a costar el préstamos o crédito.

El TAE incluye el interés nominal más las comisiones y algunos gastos relacionados con la operación.

Teniendo en cuenta el plazo de la operación y el TAE podrás conocer el coste de la misma.

Comisiones bancarias

En la letra pequeña encontrarás ciertas comisiones que para una persona poco familiarizada con el entorno bancario pueden pasar desapercibidas.

Es el caso de las comisiones por amortizaciones parciales, por cancelación total o parcial de la deuda o por estudiar la viabilidad de la operación.

En cualquier caso, debes tenerlas en cuenta antes de solicitar financiación para tu negocio ya que pueden marcar la diferencia.

Garantías

Las garantías son imprescindibles para que cualquier entidad de crédito conceda un préstamo o crédito a tu negocio.

Pueden ser de dos tipos:

  • Personales: responderás con todos tus bienes presentes y futuros.
  • Real: la garantía se asocia a un bien, por lo general un inmueble (garantía hipotecaria), aunque también puede asociarse a otros tipos de bienes como derechos de cobro, acciones o vehículos (garantía pignoraticia).
Antes de tomar decisiones sobre cómo financiar una empresa debes conocer con detalle todos estos conceptos. Son sencillos y asegurarán el éxito de la formación.

Y recuerda: invertir en una formación para autónomos de calidad es una de las mejores decisiones que puedes tomar como emprendedor.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?