Blog
¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?
La carga fiscal del autónomo en España supera en ocho puntos la media europeaCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Cómo aplazar el pago si tienes que regularizar tus cotizaciones del año pasadoLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaQué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilTrabajos urgentes que en realidad no lo sonQué es y cómo funciona la doble imposiciónLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymesCambios en la propuesta del Gobierno a los autónomos: cuotas desde 214 euros a un máximo de 991,44 eurosSoluciones para los problemas de liquidez de tu empresaLa nueva casilla 103 en la Declaración de la Renta: qué es y cómo usarlaTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosErrores habituales al montar tu tienda onlineDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectores¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de añoFactura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymes¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Cómo afectará a la jubilación del autónomo la nueva cotización por ingresos realesMultas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cocheYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirus¿Merece la pena ser transportista autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?

Resumen > La cuota de autónomos de marzo está a la vuelta de la esquina. ¿Qué ocurrirá finalmente con el pago durante la crisis de Coronavirus?
Cuota De Autónomos De Marzo
profile picture for marinarivero

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

Quedan apenas seis días para que en circunstancias normales Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) procediera al cobro de la cuota de autónomos de marzo.

Pero las circunstancias no son las normales y muchos autónomos se encuentran sin liquidez para hacer frente al pago de la cuota. ¿Qué va a ocurrir en los próximos días?, ¿va a cobrar Seguridad Social la cuota a todos los autónomos?

Prepara tu bolsillo.

Conforme a las últimas medidas aprobadas por el Gobierno, los autónomos que soliciten y sean beneficiarios del cese de actividad no tendrán que pagar cuota de autónomos y continuarán de alta en Seguridad Social y Hacienda; incluidos los autónomos societarios y los autónomos con tarifa plana.

Sin embargo, con mucha probabilidad, todos los autónomos, los que tienen derecho a esta exoneraxión de cuota y los que no, van a tener que hacer frente al pago de la cuota de autónomos en marzo.

Habrá que hacer frente a la cuota de autónomos de marzo

El Criterio 5/2020 del Ministerio de Seguridad Social sobre la aplicación de la prestación extraordinaria por cese de actividad solo clarifica la exoneración del pago de la cuota en este caso ; pero ni rastro del cómo y cuándo de esa exoneración.

Para arrojar un poco de luz sobre el tema nos remitimos a lo publicado ayer por El Mundo. Este diario apuntaba que el Gobierno no contempla la suspensión de la cuota de marzo y que, según fuentes del Ministerio de Seguridad Social, se procederá a la devolución automática de la cuota una vez se haya concedido la prestación por cese de actividad. Además, desde Infoautónomos hemos podido confirmar esta información.

Asegúrate bien de dispones de dinero en tu cuenta bancaria porque Tesorería General de la Seguridad Social te va a cobrar en unos días los 286,15 euros en concepto de cuota; menos si estás en tarifa plana, más si cotizas por una base por encima de la mínima

Como nos hemos acostumbrado a decir en estos tiempos de crisis por Coronavirus, hay que esperar para conocer los detalles y las nuevas especificaciones de las medidas aprobadas, entre ellas este procedimiento de devolución de la cuota de autónomos.

Conviene recordar que la solicitud de la prestación por cese de actividad se ha de solicitar a la Mutua colaboradora entre los días 15 de marzo y 14 de abril, aunque esta fecha límite es prorrogable si se extiende el estado de alarma. Puedes ampliar información en este artículo sobre el cese de actividad.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….