Blog
Subvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?
33 autónomos fallecidos en accidente laboral en lo que va de año¿Sabías que puedes ser autónomo y cobrar el paro a la vez?Las personas obligadas a hacer la Declaración de la Renta 2021¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Los autónomos apoyan la reforma pero con reticenciasInfografía: Los 4 fantásticos de la morosidadLos retos de tener una empresa familiar¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a «emprendedores verdes»?Granada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda España5 motivos para crear un eCommerceAtención telefónica: 4 consejos para mejorarla en tu negocioEl inicio incierto de la cotización del autónomo en 2019Curso de aptitud profesional para transportistasAutónomo sí, pero no para todoEl acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y HaciendaLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?Bonificaciones por contratación de la nueva reforma laboralConsigue tus sueños, consigue el éxitoGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenCómo afectará el Brexit a autónomos y pymesCómo deducir gastos de Navidad: regalos, cesta y cenaSanciones por tener falsos autónomos en plantillaLas pymes apuestan por el Black Friday en EspañaQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Infoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercado

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subvenciones a empresas para 2016 ¿Sabes dónde buscarlas?

Resumen > El 99,8% del tejido empresarial lo conforman pequeñas y medianas empresas que precisan de subvenciones para su reactivación. Por ello es importante conocer todas las posibilidades de financiación para 2016 y sobre todo saber dónde información sobre ellas.

Actualizado el 20 de enero de 2016

2 minutos de lectura

Por Karim

Las subvenciones a empresas son una de las fuentes de financiación con las que cuentan las pymes. Estas contribuciones por parte de entidades públicas y privadas, sirven en dos sentidos: para poner en marcha un proyecto, dando forma a una idea de negocio o para dar empuje a una actividad empresarial que ya se ha iniciado haciendo una inversión para reforzar el equipo  humano y técnico, entre otras opciones. Se trata de activar / reactivar a las pymes, que suponen el 99,8% del tejido empresarial español  según el retrato de la PYME 2015 realizado por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. Dada la importancia que tienen las ayudas para las empresas, te invitamos a conocer la manera de estar al día de las que se concederán en 2016 así como descubrir las más demandadas.

Subvenciones a empresas ¿Dónde buscarlas?

Dirección General de Industria y de la PYME Un buscador que permite obtener resultados optimizados, en función del sector, la Comunidad Autónoma en la que se solicite la petición y la vigencia en la que se encuentra la subvención: abierta, pendiente de convocatoria o caducada.

Buscador de eInforma Con la posibilidad de realizar búsquedas por palabra clave, categoría y ámbito geográfico. También permite recibir alertas en tu email  cuando haya alguna novedad respecto a las ayudas marcadas como relevantes por el usuario.

 Subvenciones a empresas más solicitadas 

  •  Subvenciones a empresas de nueva creación Ofrecidas por el gobierno para nuevos proyectos empresariales que generen la creación de empleo en el entorno local o para aquellos que pretenden la mejora de la competitividad del negocio.
  • Subvenciones a compañías por cursos de formación  Dirigidas a trabajadores y desempleados. Esta ayuda tiene como objetivo el fomento de la competitividad dentro de las empresas y la mejora de las habilidades del equipo humano.
  • Ayudas para autónomos Recogidas en la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo. Se trata del derecho a paro para el profesional autónomo, la capitalización de la ayuda de desempleo, para la inversión al iniciar un negocio y la “tarifa plana” en la cuota de autónomo. Además, existen otras formas de subsidios, como los préstamos a través del ICO (El Instituto de Crédito Oficial). El ICO es un banco público con forma jurídica de entidad pública empresarial, que concede préstamos para financiar operaciones de inversión o necesidades de liquidez de empresas tanto dentro como fuera de España.
  •  Ayudas para jóvenes emprendedores  Con la última modificación de la ley de autónomos, existen diversas fórmulas que ofrecen ayudas a los perfiles más jóvenes. Se trata de la bonificación en la tarifa de cotización a la Seguridad Social, establecida en la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo, para menores de 30 años, durante los primeros 30 meses. Estas ayudas están orientadas a combatir el desempleo juvenil en nuestro país. La reducción se establece de la siguiente manera: rebaja del 80% durante los seis primeros meses, del 50% durante los siguientes seis meses y del 30% durante los últimos 18.

Este es un repaso del estado actual de las principales subvenciones a empresas en  que se concederán este 2016 en nuestro país.

Karim

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter