Blog
Por qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019
La mitad de los autónomos de Murcia trabaja 10 horas o más al díaRGPD: sanciones para autónomos y pymes¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!Cómo solicitar el certificado digital para autónomosEl síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaCómo planificar tu viaje de negocios sin estrésStreak: una herramienta gratuita para mayor productividad de GmailVentajas y desventajas para los autónomos de aplicar el nuevo IVA con criterio de cajaLa era del falso emprendedor y la tarifa planaAutoconsumo en el IVA: qué es y cómo se declaraLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedorEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroCobrar el paro y ser autónomo, ¿es posible?El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosNueva subida de la cuota de autónomos en 2016Consejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresaCertificado de alta como emprendedorCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomo“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"La publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitario3 trucos que te ayudarán a encontrar financiación para tu negocioGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturas900 millones en ayudas para autónomos en paro¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?El calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019

Resumen > Familiarízate con los datos fiscales de la Renta 2019. Conoce cómo Hacienda recopila esta información y por qué debes revisarla con lupa.
Datos Fiscales En La Renta 2019

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por

Estamos en los inicio de la campaña de la Renta 2019 que, recordemos, finaliza, con carácter general, el 30 de junio de 2020. En estos momentos muchos autónomos se lanzan a la consulta de sus datos fiscales antes de acceder al borrador. ¿Por qué este primer paso va a determinar el resultado de la declaración?; ¿qué utilidad tienen los datos fiscales en la Renta 2019?; ¿por qué no debes pasar por alto posibles errores? A continuación, ofrecemos todas las respuestas.

Bajo los datos fiscales del contribuyente está toda la información de carácter personal y económico que Hacienda emplea para elaborar el borrador de la declaración de la Renta. Este borrador ha de ser entendido como una propuesta de revisión obligatoria ya que estos datos fiscales pueden contener incorrecciones o no estar completos como en el caso de contribuyentes autónomos. Presentar la declaración de la Renta con errores que puedan variar el resultado dará lugar a comprobaciones tributarias e incluso a sanciones que conviene evitar confiando la elaboración de la Renta a un servicio de asesoría.

Parte de tus datos fiscales los empleas a diario en tu facturación acreditándote no solo frente a tus clientes o proveedores sino también ante Hacienda. Pero los datos fiscales en la Renta trascienden más allá de un Número de Identificación Fiscal (NIF) o un domicilio. Hacienda se hace con ellos a partir de la información facilitada en el modelo 145 de retenciones de IRPF, por las propias entidades bancarias y en las declaraciones de años anteriores.

Estos dos los datos fiscales que contiene el borrador de la Renta.

Datos personales, información básica

Entre los datos personales con los que cuenta Hacienda figura el NIF, la fecha de nacimiento del contribuyente, el estado civil, los datos del cónyuge, los hijos a cargo, el lugar habitual de residencia o el domicilio fiscal. La ratificación o variación del domicilio fiscal figura entre las novedades de la Renta 2019. De hecho, este es el paso previo a la descarga de los datos fiscales necesarios para elaborar la Renta y acceder al programa Renta Web.

Si ha habido algún cambio destacable en las circunstancias personales del contribuyente es imprescindible hacerlo constar de cara a la aplicación de deducciones familiares.

Datos patrimoniales, entre los datos fiscales de la Renta 2019

Hacienda también cuenta con información sobre las viviendas que el contribuyente tiene en propiedad e incluso de los datos de la hipoteca en caso de que la hubiese. Debes tener en cuenta que las entidades financieras facilitan información a Hacienda sobre operaciones bancarias, salida y entrada de dinero.

Para revisar los datos sobre inmuebles puedes consultar el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o acceder a la sede electrónica del Catastro.

Datos económicos, pero incompletos en el caso de autónomos

La Administración tributaria tiene en su haber información sobre los siguientes gastos, ingresos y obligaciones de índole económica.

  • Salarios y retenciones de IRPF, estas últimas en caso de autónomos profesionales.
  • Ingresos de la Seguridad Social en forma de prestaciones.
  • Cotización a la Seguridad Social.
  • Intereses de las cuentas bancarias y depósitos.
  • Intereses de las inversiones.
  • Aportaciones a planes de pensiones y seguros.
  • Aviso sobre transacciones otorgadas ante notario.
  • Importes de pagos a cuenta realizados en el año.

Sin embargo, Hacienda no cuenta con la información completa sobre los rendimientos de actividades económicas, que originan el el grueso de los ingresos y gastos derivados del trabajo por cuenta propia. La labor de tu asesoría fiscal online, o la tuya propia si optas por presentarla sin ayuda, es precisamente la incorporación de tus ingresos y gastos a tu Renta 2019, modelo D-100, con la información contable y fiscal de la que disponéis conforme a las pautas que aconsejamos en este artículo sobre el cálculo de la Renta 2019.

Cómo acceder a los datos fiscales de la Renta 2019

Puedes consultar tus datos fiscales de forma previa e independiente de tu borrador de la Renta 2019 para detectar posibles errores incluidos en el borrador de tu Renta. Para ello debes acceder a la página web de Hacienda de la Renta 2019 y tener a mano tu certificado digital o DNI electrónico para dirigirte al apartado Consulte sus datos fiscales.

Si no cuentas con certificado digital puedes conocer tus datos fiscales a través del DNI convencional, clave PIN de Hacienda o el número de referencia (casilla 505 de la declaración de la Renta anterior).

Puedes también evitar todo este embrollo de actuaciones confiando la elaboración de la Renta 2019 a una asesoría online como la de Infoautónomos. Solo tendrás que dar dos pasos previos a la presentación de tu Renta 2019. Y ninguno exige desplazamientos:

  1. Contactar con nuestra asesoría a través del formulario habilitado en nuestra página web.
  2. Una vez hayas hablado con nosotros, facilitarnos la documentación que te demandamos para trabajar en tu Renta 2019.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….