Blog
ENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTs
Todo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivoFórmate gratis en las mejores universidades. ¡Súmate a los MOOC!ICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesCómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocioCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemáticaLa omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineMorosidad y problemas de financiación para autónomosAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosHorarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?BBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioHacienda endurece la tributación por módulos en 2019La Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicación¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contrasPor qué vale la pena ser autónomo10 estrategias comerciales para reactivar las ventasLos gastos suplidos en la facturación del autónomoEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresariales10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismoLas mejores aplicaciones y podcasts para aprender inglés en verano¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferencias10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

ENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTs

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Javier

El gobierno aprobó en Consejo de Ministros celebrado el pasado 3 de agosto la renovación para 2012 de las tres líneas principales de financiación de ENISA (pymes, jóvenes emprendedores y empresas de base tecnológica - EBTs), con una dotación de 96 millones de euros.

La financiación de ENISA se caracteriza por ser una modalidad de capital riesgo público que se suele concretar en operaciones de préstamos participativos en los que el proyecto presentado actúa como aval. Es por tanto una opción muy interesante a la que acuden muchas startups y empresas innovadoras.

Sin embargo, no es fácil conseguir un préstamo de estas características, es necesario un proyecto empresarial sólido, preferentemente con ventas o pruebas comerciales satisfactorias que demuestren una trayectoria positiva y muy a menudo, supeditado a una aportación adicional de los socios promotores con objeto de alcanzar un determinado equilibrio entre el patrimonio neto y el préstamo obtenido.

Las principales características de las líneas ENISA 2012 son:

  1. ENISA Jóvenes Emprendedores

Línea que tiene como objetivo estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes empresarios. Sus beneficiarios deberán ser pymes, constituidas como sociedades con una antigüedad máxima de 24 meses y un modelo de negocio innovador, quedando excluidos los sectores inmobiliario y financiero.

La edad máxima de quienes ostenten la mayoría del capital no podrá superar los 40 años y las aportaciones de los socios deberán ascender a entre el 15% y el 25% del préstamo solicitado a ENISA.

El préstamo participativo podrá oscilar entre los 25.000 € y los 75.000 €, el tipo de interés mínimo a aplicar será el euribor +2,5% y el interés variable, a determinar en función de la rentabilidad financiera de la empresa, podrá alcanzar un máximo del euribor + 4,5%. El plazo máximo de devolución será de 4 años, con un máximo de 6 meses de carencia. La comisión de apertura será del 0,5% y la de cancelación anticipada del 2%.

  1. ENISA Emprendedores (Pymes)

Línea dirigida a pymes, constituidas como sociedades con una antigüedad máxima de 24 meses, con un modelo de negocio innovador y una estructura financiera equilibrada. Los sectores inmobiliario y financiero están excluidos. Su objeto es apoyar financieramente a estas pymes para que puedan acometer las inversiones necesarias en sus primeras fases de vida y llevar a cabo su proyecto empresarial.

El préstamo participativo podrá oscilar entre los 75.000 € y los 300.000 €, el tipo de interés mínimo a aplicar será el euribor +2% y el interés variable, a determinar en función de la rentabilidad financiera de la empresa, podrá alcanzar un máximo del euribor + 8%. El plazo máximo de devolución será de 6 años, con un máximo de 2 de carencia. La comisión de apertura será del 0,5% y la de cancelación anticipada del 2%.

  1. ENISA EBTs:

Está línea esta dirigida a potenciar el crecimiento de empresas de base tecnológica, entendidas como pymes con modelos de negocio viables y rentables y que acometan proyectos cuyo resultado sea un avance tecnológico en la obtención de nuevos productos, procesos o servicios, o la mejora sustancial de los ya existentes.

En este caso la financiación podrá oscilar entre 75.000 y 1.500.000 euros. Las condiciones de los préstamos participativos son similares a las de la linea emprendedores, con la excepción del plazo de devolución, que podrá ser de hasta 7 años y 5 de carencia.

Tramitación

La solicitud y tramitación de los estas líneas de financiación puede realizarse directamente desde la web de ENISA o a través de sus socios colaboradores: asociaciones de jóvenes empresarios integradas en CEAJE para la línea “Jóvenes Emprendedores” y CEEI’s miembros de ANCES, parques tecnológicos miembros de APTES o Agencias de desarrollo regional, miembros del Foro ADR.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….