Blog
Mi página web no funciona: posibles motivos y grandes soluciones
La gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasCómo solicitar una copia del modelo 036 a HaciendaHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Los retos de tener una empresa familiarCómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialAdaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimiento¿Cómo reconocer a un cliente tóxico?¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligaciones5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)El peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?El doble reto de ser padres autónomosBeneficios de trabajar con datos actualizados de forma automáticaAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Descubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad Social¿El autónomo que trabaja en casa puede deducir los gastos de su vivienda?Facturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosLas 11 grandes verdades del trabajo autónomoLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioCoronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesCómo ha afectado la pandemia a la salud mental de los autónomosLos principales retos para autónomos y pymesUn cuarto de los empleos en España depende de los autónomosVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones sociales

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Mi página web no funciona: posibles motivos y grandes soluciones

profile picture for Ángel González

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Ángel

Si eres una Pyme o un autónomo y tu página web no funciona bien o aun no tienes web, debes leer atentamente este artículo, ya que te dará las claves de por qué una web no funciona correctamente y los métodos para corregir estos problemas.

Todo lo que se explica en este artículo esta basado en datos contrastados por opiniones y estudios de prestigiosos analistas de marketing online y empresas de usabilidad web de todo el mundo.

  • Según diversos estudios de prestigio, más del 35% de las tiendas online no funcionan bien, o no cumplen objetivos, porque el usuario no es capaz de encontrar lo que está buscando.
  • Según estos mismos estudios indican más del  65% de las páginas web no sirven porque los criterios de estructura y diseño de contenidos son inadecuados.
    • Las páginas web hechas a través de plantillas online no son válidas por sí mismas para posicionar a una empresa en internet. Tampoco son útiles los módulos de SEO automático. Solo incrementan su coste final.
    • Una web debe ser algo más que una tarjeta de visita en Internet. Debe ayudar a la empresa a cubrir metas
    •  La imagen de una empresa en Internet, debe orientarse a sus clientes, y no mirar hacia adentro.

Fuentes de los estudios: Emarketeer, Marketing Sherpa, J,Nielsen y otros estudios de mercado.

Algunos motivos por los que una web no funciona o no posiciona en Google

  • Elección de nombre de dominio inadecuado. No se realizó la pertinente investigación.
  • Estructura de la página web inadecuada.
  • Nula definición de objetivos para la página web.
  • Estrategia de densidad de palabras clave, inexistente, inadecuada o inútil.
  • Falta de estudio previo de palabras clave.
  • Ausencia o no aplicación del SEO on page.
  • Hay SEO visible y SEO invisible que solo ve Google ¿Lo sabías?
  • Dominio del lenguaje adecuado a usar en la página web (No todo vale ni sirve)
  • Conjunción inexistente o no adecuada del diseño web y lo Social Media.
  • Inadecuada elección de los contenidos ¿Para quien hablas?
  • ¿Piensas en ti y no en tus posibles clientes? Visión ajena a la empresa.
  • Formularios incorrectos o complejos. Hazlo fácil para tu cliente.
  • Información coherente para ti, pero incoherente para tus visitantes.

Tu página web es un empleado más de tu compañía y debe tener tareas y objetivos a cumplir.

Si en el momento de la creación de una página web no te hablaron de todo esto, es muy probable que tu web en el futuro no funcione correctamente.

Qué podemos hacer para mejorar la conversión y la posición de nuestra página web

  • Diseño web profesional no se debe asociar a diseño bonito. Lo bonito no hace clientes, lo efectivo si.
  • Realiza un estudio de palabras clave orientado a conversión.
  • El nombre del dominio es importante. La investigación previa es fundamental.
  • Haz que tu página web sea rápida.
  • Actualiza tu sitio web de forma regular y continuada en el tiempo.
  • Arquitectura web enfocada a la conversión.
  • Caminos diferentes llevan a un mismo sitio / Producto / asunto / …
  • Analizar tu web con datos reales y trabajar el efecto “ancla”.
  • Hacer de tu home o página de inicio un escaparate real de tu empresa.
  • Una web que empieza por “Entrar”, “Elije tu idioma”, o está vacía es decepcionante.
  • Si tu página web de inicio está saturada o mal estructurada también es inútil.
  • Incorporar un buscador interno para tu web.  Y que además funcione.
  • Realizar un menú bien visible y lógico de seguir
  • Conectar enlaces internos a las secciones o áreas de la web a destacar.
  • Diseño gráfico agradable pero que no ralentice la carga de la página web.
  • Pruebas de compatibilidad realizadas para diferentes navegadores: Chome, Safari, Firefox, Explorer…

Las grandes empresas contratan a profesionales del diseño web, pero que además estén versados en Social Media, SEO y marketing online de forma que se cubran todos los matices.

Las Pymes y autónomos deberían hablar también con un profesional del diseño web que le deberá preguntar sobre su empresa, su visión  y buscará la manera de aunar todo esto dentro de su web.

Zapatero a tus zapatos, y nunca mejor dicho.

Y que no te confundan con la publicidad en TV; una web barata hecha por profesionales puede ser más barata que una web hecha online y, además, asegurarás que sea efectiva.

Ángel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….