Blog
La Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones sociales
Ayudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoAtención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Cómo convertirme en proveedor de grandes empresas de EspañaAhora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloEl Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajenaDevolución del recibo del autónomoEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaIntroducción a la publicidad en Redes SocialesLas operadoras móviles 2.0Tendencias de negocios con futuro en 2016La jornada continua para autónomos, ¿es posible?El manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo20D: Comparativa de propuestas electorales para los autónomosGowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarial¿Cuánto pagamos los autónomos españoles con respecto a los europeos?Cuando el perfeccionismo te hace procrastinarAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Resumen de novedades para el autónomo en 2014Guía para realizar el estudio de mercadoBaja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Autónomos y la Huelga del 29Cómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar Internet10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones sociales

Actualizado el 20 de febrero de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Desde el próximo 1 de marzo, acumular deudas con la Seguridad Social será una práctica muy poco recomendable tanto para empresas como para particulares que no estén al día en el cumplimiento de los pagos con la entidad.

Según la resolución publicada el pasado 4 de febrero en el BOE, desde el día 1 de marzo de 2013 la Tesorería General de la Seguridad Social se reserva el derecho de embargar de forma autómática y con independencia de la cuantía de la deuda las cuentas bancarias de sus acreedores.

Hasta ahora, éste tipo de embargos automáticos sólo eran posibles cuando la deuda superaba los 4.000 €. Si la cuantía era inferior, la Seguridad Social debía presentar por escrito una diligencia de embargo en la sucursal bancaria, lo que incurría en largos plazos de espera. Sin embargo, con la nueva medida, se pretende agilizar el cobro de las deudas, lo que refleja una clara necesidad recaudatoria por parte del ente público.

Entre las modificaciones que introduce esta resolución destaca, además, la rebaja a una periodicidad de 20 días naturales el plazo por el que la Seguridad Social puede solicitar la identificación e información sobre los deudores a las entidades bancarias.

Además, la medida acelerará los plazos de tramitación de los procedimientos de embargo. De ésta forma, el plazo en el que los bancos han de comunicar el resultado de las actuaciones llevadas a cabo en virtud de las diligencias de embargo se reduce a dos días, mientras que la comunicación del resultado final del embargo habrá de realizarse en los dos días posteriores a la finalización del plazo de retención.

Sin embargo, aún no sabemos cómo afectará ésta medida al colectivo de autónomos en particular ya que, hace escasas semana, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció medidas dirigidas a paliar los efectos negativos del impago de las deudas con Seguridad Social y evitar la ejecución de los bienes inmuebles que constituyen la vivienda habitual de los autónomos, aunque no hizo referencia a otro tipo de bienes, como pueden ser las cuentas bancarias.

En cualquier caso, cabe recordar la posibilidad de solicitar un aplazamiento de la deudas con la Seguridad Social para evitar éstos posibles embargos telemáticos y otras sanciones derivadas del incumplimiento de las obligaciones sociales de autónomos y empresas.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter