Blog
El eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor
Publicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejos¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?Operaciones triangulares: qué son y cómo funciona el IVAEl Gobierno aprueba un plan de proveedores para 2013 ¿De verdad podrán los autónomos cobrar de la administración en 30 días?La coeficiencia, eficacia en la gestión empresarialCuentas para autónomos: tres claves infalibles para dar con una buena ofertaBurn rate: ¿qué es y para qué sirve?Novedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilación7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoAutónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaS¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocio¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!¿Cómo anunciarse en Facebook?¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónSlack: Mejora la comunicación interna de tu negocioRequisitos y procedimiento para solicitar la moratoria de la cuota de autónomos aprobada por el coronavirusÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidad5 ventajas de planificar tu trabajo el día antesLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosQué información NO puede faltar en una factura ordinariaLas vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?CNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasCOVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 19 de julio de 2024

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Emprender en tiempos de crisis, ¿oportunidad o suicidio? ¿Eres de los que piensas que no es el mejor momento para emprender o crees que los momento difíciles agudizan el ingenio y allanan el camino hacia el éxito? Pero, ante todo, ¿cuál es el verdaderos significado de emprender en los tiempos que corren?

Emprendedor/a:

"Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas" (RAE)

"Persona que comienza una acción, obra, negocio o empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro. Específicamente en el campo de la economía, negocios o finanzas, es aquella persona dispuesta a asumir un riesgo económico o de otra índole" (Wikipedia)

Parece que desde hace algunos años es el término de moda y cada vez son más los que se lanzan a crear su propia empresa. Las motivaciones son diversas y van desde el emprendimiento como alternativa de autoempleo en el contexto de un mercado laboral saturado al aprovechamiento de una verdadera oportunidad de negocio.

Un concepto, el del emprendimiento, en torno al cual se ha desarrollado, incluso, todo una filosofía. Y cada vez son más difusas las barreras entre lo que se denomina "el autónomo tradicional, "el de toda la vida", y el emprendedor por naturaleza, aquel que es capaz de detectar y explotar oportunidades de negocio mediante una cuidada planificación y estrategia empresarial.

Algo que, por otra parte, ha abierto un frente de debate que se extiende a lo largo y ancho de los medios y foros, tanto tradicionales como online, con dos posturas definidas, y una gran variedad de opciones intermedias.

De un lado, la fiebre emprendedora, que ha elevado el concepto a un estadio casi "místico" y que confía ciegamente en el emprendimiento como solución a los problemas de empleo y crecimiento económico a los que hoy día nos enfrentamos, lanzando mensajes de optimismo a diestro y siniestro en medio de un entorno que, también es cierto, acusa una saturación de malas noticias.

De otro, un sector escéptico y ciertamente receloso de la viabilidad de "lanzarse a la aventura" de iniciar un proyecto empresarial verdaderamente sostenible y con posibilidades de consolidarse en el tiempo de forma exitosa en el poco favorable contexto económico actual.

De hecho, son cada vez más las voces que se posicionan en ésta línea y que miran con desconfianza las últimas medidas del Gobierno destinadas a incentivar la actividad de pymes y autónomos en España, reclamando acciones que realmente resuelvan la problemática del autónomo actual . Porque, si bien es cierto que desde el Ejecutivo se están tomando interesantes iniciativas para rescatar a uno de los sectores más castigados por la actual situación económica, no todas responden a sus necesidades y, en ocasiones, pecan de depositar una excesiva confianza en el emprendimiento, sin terminar de dotar al colectivo de los medios y herramientas necesarios para ejecutarlo con éxito.

En el medio, lo que pueden parecer posturas más equilibradas y, quizá, más cargadas de sentido común, alejadas de extremismos y que apuestan por nuevas fórmulas empresariales donde la prudencia y la ausencia de riesgos son la tónica dominante, tal como podemos observar en el artículo de Javier Martín, alma mater de Loogic, "No emprendas" .

Emprender no es fácil y menos en los tiempos que corren. Se trata de una iniciativa en la que se ponen en juego muchos elementos, desde el riesgo económico que conlleva a los sacrificios personales que puede acarrear.

No obstante,  la parálisis no lleva más que al estancamiento y, desde Infoautónomos, confiamos, ahora más que nunca, en la labor de pymes, autónomos y emprendedores como motor de generación de riqueza y reactivación económica. Emprender sí, pero desde la responsabilidad. Montar una empresa puede ser la solución para muchos que no encuentran su sitio en el mercado laboral, pero para ello es necesario poseer las aptitudes y actitudes necesarias para desempeñar esta labor, reflexionar sobre las ventajas y desventajas de ser emprendedor y disponer de los recursos necesarios para convertir nuestra idea en una verdadera oportunidad de negocio.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….