Blog
Claves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting
Con la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioCómo afecta a la nómina del autónomo el Mecanismo de Equidad IntergeneracionalIntraemprendedores: haz crecer tu negocio desde dentroCotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Flexibilidad laboral en España: Claves para la pymeCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018¿Cómo aparecer en Google gratis?¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónLas novedades digitales de 2021 para los autónomosCómo afecta a los autónomos el preacuerdo de los Presupuestos Generales del Estado 2019La fiscalidad de las facturas de Facebook Ads de un autónomoAutónomo o SL: ¿Hacerse autónomo o crear una sociedad?Aprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingoLecciones que hemos aprendido en 2020¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de la empresa¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Declaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalCómo crear una base de datos de clientesEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosLas redes sociales de nicho claves para hacer negocios¿Te piden nómina para alquilar pero eres autónomo? Presenta estos documentos¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?Cómo recuperar el IVA soportado en el extranjero¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.Consigue el mejor precio para tu conexión internet USB

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Claves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting

Resumen > ¿Te gustaría captar la atención de tu audiencia y convertir las visitas en clientes? ¿No sabes por dónde empezar? No eres el único, y aunque hay muchas técnicas de copywriting, te traigo 3 ​claves fundamentales para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Olga

¿Te gustaría captar la atención de tu audiencia y convertir las visitas en clientes? ¿No sabes por dónde empezar? No eres el único, y aunque hay muchas técnicas de copywriting, te traigo 3 ​claves fundamentales para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting.

Focaliza

“Beneficios Vs Características”

El éxito para conseguir descripciones atractivas está en dirigir tus esfuerzos en transmitir adecuadamente los beneficios de tu producto.

La clave es convertir características en beneficios.

Un ejemplo para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting:

  • Característica​: Este aceite para el rostro contiene aceite de marula, baobab, caléndula y árnica.
  • Beneficio​: Este aceite para el rostro realizado con extractos naturales contiene aceite de baobab que alivia la sequedad, la piel dañada y mejora el tono de la piel. Goza de ​propiedades calmantes y antiinflamatorias que ayuda a descongestionar la piel.

¿Cual te convence más?

Las 7 descripciones de producto que triunfan

  • Sencillas
  • Específicas
  • Arriesgadas
  • Divertidas
  • Emocionales
  • Experienciales
  • Testimoniales

¿Qué tono de comunicación elegir?

Lo ideal es estudiar y analizar cuál es el tono de comunicación de tus consumidores para conocer a quien te vas a dirigir.

Dar respuesta a ¿Cuál es el propósito de la comunicación? y ¿Qué debe saber el público?te ayudará a determinar el tono de comunicación que tienes que elegir.

Recuerda: «La gente no compra productos, compra experiencias»

Conoce a tu Audiencia

Conocer a tu audiencia te otorga una ventaja frente a tu competencia, ya que pocas se ocupan de saber que desean sus clientes.

Si te preocupas por lo que piensan y sienten, tus descripciones destacarán y se sentirán conectados a tu marca, consiguiendo hacerse espacio en la en la mente del consumidor

Responde a estas preguntas, te sorprenderá la cantidad de temas que salen en el proceso que te ayudará a crear contenidos, y dirigir tus textos directamente al corazón de tu cliente.

  • ¿Quién compra?
  • ¿Qué compra?
  • ¿Por qué lo compra?
  • ¿Cómo lo compra?
  • ¿Cuándo lo compra?
  • ¿Dónde lo compra?
  • ¿Cuánto compra?
  • ¿Cómo lo utiliza?

Responde a sus Necesidades

Cada vez más las empresas están comprendiendo e interiorizando que lo importante no es su producto en sí, sino las necesidades y expectativas que cubren.

Un ejemplo es como Apple describe sus productos.

MacBook

“Hasta 12 horas de autonomía”

Un beneficio muy preciado para los que como tu van con el portátil a todas partes:

Aunque siempre es aconsejable utilizar más ​ verbos que adjetivos, en este caso, desde mi perspectiva, son adjetivos acertados que apoyan lo beneficioso que es para los usuarios tener un Mac y conseguir destacar frente a su competencia.

Fijate en este otro ejemplo:

HP

A no ser que seas un entendido en hardware, poco aporta saber que el portátil tiene un disco duro SATA de 500GB. ¿No crees que sería mejor si especificará a qué equivalen esos 500GB? Puntualizar con algo que todos podamos comprender, como el número de películas o de fotos que se pueden almacenar en 500GB.

Ya conoces las 3 claves fundamentales para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywriting, ahora te toca a ti ponerlo a la práctica

Olga

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter