Blog
Factura electrónica: Claves de la nueva ley
Cuáles son los plazos de pago de facturas en 2020¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te esperaAuditoría energética para empresas: un paso más hacia la sostenibilidadCómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoSe acabó el paro, ¿y ahora qué?¿Cómo anunciarse en Facebook?Los autónomos que contraten no perderán la tarifa planaCuando la jornada laboral no tiene finUn paso más hacia el Consejo del Trabajo Autónomo5 apps para aumentar la productividad en el trabajo¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusRetraso en la obligación de cotizar por accidente y ahorro de 500 euros para los autónomosTipo de IVA para los portesIdeas de negocios ecológicos en la víspera del Día del Medio Ambiente¿Qué es y para qué sirve el certificado digital?Cómo fijar el objeto social de tu empresaFrançois Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webCertificado digital para autónomos: online vs offline5 errores por los que tu pequeño comercio no vende¿Qué autónomos se "libran" del aumento del tipo de cotización en 2019?Cómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costar¿Qué es y cómo se contabiliza un rappel sobre ventas?Lista de tareas del autónomo para cerrar bien el añoDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Factura electrónica: Claves de la nueva ley

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Son muchas las empresas que deberán emitir factura electrónica de manera obligada desde el mes de enero de 2015 tras la aprobación de la “Ley de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el sector público”.

Tal como recoge Sage en su Blog, las empresas que deberán emitir factura electrónica serán todas aquellas que facturen al sector público. Pero, además, también deberán hacerlo aquellas que tengan más de 100 empleados o un volumen anual de operaciones superior a 6.010.121,04€, cuando facturen al sector privado.

Si como autónomos o pequeñas empresas tenemos relaciones comerciales con empresas a facturar en electrónico ¿qué deberemos hacer? En primer lugar, debes saber que esta esta ley no cambia nada respecto al receptor de facturas cuando éste es una empresa, dado que sigue siendo necesario su consentimiento.

Características y beneficios de la factura electrónica

La factura electrónica existe desde hace años pero no se acaba de generalizar. Al menos no con todos los requisitos ya que aunque muchos autónomos y micropymes  envían sus facturas por email en formato Pdf, ese sistema no cumple con todos lo requisitos necesarios, especialmente en lo que se refiere a la garantía del origen de la factura.

No obstante, son muchos los beneficios de la factura electrónica para autónomos y pequeñas empresas. Hace ya casi 4 años que dimos algunas pinceladas de cómo la factura electrónica puede ayudar al autónomo... y muchas de ellas aún siguen vigentes.

Algunas de las ventajas de la factura electrónica para los autónomos son:

  • Ahorro de costes.
  • Reducción del tiempo de gestión.
  • Mecanización en la contabilidad y la administración.
  • Mejora la eficiencia.
  • Mayor seguridad que la factura en papel, disminuyendo la probabilidad de falsificación.
  • Eliminación de los espacios de almacén de documentos.
  • Integración con las aplicaciones internas de la empresa.
  • Reducción de costes en papel con respecto a la factura en papel.
  • Agilización en las transacciones

La Factura electrónica y la Administración

Pero, además, la factura electrónica nos permitirá correr menos riesgos a la hora de trabajar con la AdministraciónRecordemos que pymes y autónomos son un sector especialmente sensible a los retrasos en el pago por parte de las Administraciones, ya que atacan gravemente a su liquidez, pese a los planes de pago a proveedores o a las iniciativas que pretenden luchar contra la morosidad.

Así, las facturas de más 5.000 euros dejarán de emitirse en papel y serán presentadas en un registro administrativo en el que se dejará constancia de la fecha a efectos del devengo de intereses en caso de retrasos en la liquidación de la deuda.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….