Blog
¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?
Ganadores del sorteo del libro "Ha llegado la hora de montar tu empresa"¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!16 semanas de permiso para padres autónomos, ¿propuesta asumible?Ventajas de usar un software de facturación en tu asesoríaLos efectos del Brexit para autónomos y pymesEstrategias para el pequeño comercioCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyCómo recuperar el IVA soportado en el extranjeroCómo exprimir al máximo GmailResumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014Aplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosLas rebajas de la recuperación del comercioMedidas fiscales para la recuperación económicaHacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaCambios en la ley de autónomosDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con Hacienda¿Nuevo autónomo?: 7 errores que NO debes cometerEl método SMART: así debes fijar tus propósitos empresarialesConsejos para crear y gestionar tu cartera de clientes si eres autónomoSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la Competitividad10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaPuedes deducir la gasolina que usas para trabajarAyudas para crear una startup en España: Guía indispensable6 motivos para emprender en septiembreEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección social

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?

Devoluciones Hacienda

Actualizado el 29 de octubre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Todo es felicidad cuando te dicen eso de… “sale a devolver”.

Sucede tanto en la devolución de la Declaración de la Renta como en la del IVA.

En general, todas las devoluciones de Hacienda suelen provocar una gran alegría al autónomo porque inyectan la tan anhelada liquidez a sus cuentas.

¿Problemas? Los plazos.

Por lo general, el autónomo tiene que esperar más por la devolución de Hacienda de lo que le gustaría.

Los impuestos y obligaciones fiscales siempre hay que llevarlos al día mientras que las devoluciones… suelen tener otros tiempos.

¿Qué tipos de devoluciones puedes recibir como autónomo y cuánto tiempo tarda Hacienda en hacerlas efectivas?

Devolución de IRPF a autónomos

El IRPF es un impuesto personal y progresivo que grava las rentas obtenidas por las personas físicas.

Los autónomos realizan pagos fraccionados de este impuesto a lo largo del año a través del modelo 130.

Al final del año fiscal, tienen que presentar la Declaración de la Renta, donde se determina si han pagado de más o de menos en los pagos fraccionados de cada trimestre.

Si un autónomo ha pagado más de lo debido en concepto de IRPF así se reflejará en la Declaración de la Renta, por lo que Hacienda procederá a realizar una devolución.

¿Cuál es el plazo exacto para la devolución de la Declaración de la Renta?

El plazo máximo es de 6 meses, pero comienza a contar a la finalización de la campaña de la Declaración de la Renta que finaliza el 30 de junio.

Por tanto, Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para realizar el ingreso de la devolución de IRPF del autónomo.

¿Cuánto suele tardar Hacienda en realizar esta devolución?

Si te sale a devolver querrás conocer el plazo máximo, aunque probablemente te preguntarás… ¿cuánto suelen tardar?

A veces es cuestión de días, otras veces de semanas y en no menos ocasiones la devolución roza el plazo máximo de 6 meses.

Más raro es que Hacienda supere el plazo máximo de devolución, pero también puede suceder.

De media, Hacienda realiza la devolución en torno a los 3 meses desde la presentación de la declaración.

Todo depende de la “suerte”, de la complejidad de tu declaración y de la saturación que tenga la delegación de la Agencia Tributaria correspondiente.

Devolución de IVA a autónomos

Los autónomos están obligados a repercutir y soportar IVA en sus operaciones, realizando liquidaciones trimestrales mediante el modelo 303 y anualmente con el modelo 390.

En ocasiones, los autónomos pueden haber soportado más IVA del que han repercutido, lo que da lugar a un saldo a favor del trabajador por cuenta propia.

Esta situación puede darse, por ejemplo, si un autónomo realiza compras o inversiones significativas o si tiene clientes que estén exentos de IVA.

¿Qué plazo tiene Hacienda para devolver el IVA?

El plazo para recibir la devolución de IVA depende de si se solicita la devolución mensual o trimestral.

Los autónomos que opten por la devolución mensual deben estar inscritos en el Registro de Devolución Mensual (REDEME) y, en este caso, el plazo para recibir la devolución es de 6 meses desde la presentación de la declaración.

Por otro lado, si se solicita la devolución trimestral, el plazo para recibir la devolución es de 6 meses desde el fin del ejercicio en el que se generó el saldo a favor.

¿Cómo solicitar la devolución del IVA si eres autónomo?

Solo podrás acceder a la devolución del IVA como autónomo en el último trimestre del año.

Para ello tendrás que marcar la casilla “solicitud de devolución”.

Tendrás de plazo hasta el 30 de enero, momento en el finaliza el periodo de declaración del IVA correspondiente al último trimestre.

Por último, es importante señalar que este tipo de devoluciones se miran con lupa por parte de la Agencia Tributaria.

Son frecuentes las comprobaciones e inspecciones.

Por eso, debes tener toda la información al día y correctamente justificada.

Si quieres tener todas las devoluciones controladas, elige nuestra gestoría online para autónomos, te ayudaremos con todas tus obligaciones fiscales.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….