Blog
¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?
Infoautónomos en el Top Blogs de Empleo¿Cuánto deberías ganar mensualmente para ser autónomo?Aprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMIAutónomo: Ponte un horario de trabajoKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioLos gastos que NO puedes deducirte como autónomoInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)Ayudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para Andalucía¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Descargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVAEl DAFO del Saas y el Cloud ComputingConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresaCómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedoresEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declarar¿Qué es y cómo se presenta el modelo 100 si eres autónomo?Presentar la declaración trimestral del IVA fuera de plazoInvierteMe selecciona 15 emprendedores innovadores para ayudarles a conseguir inversiónResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoDel ticket a la factura simplificada5 sectores líderes en la economía en 2020La nota simple: información general sobre empresasCómo vender a grandes empresasLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 euros¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?

Resumen > Nos hacemos eco de la última encuesta trimestral realizada por el Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA, donde el plazo medio de pago a autónomos por parte de las Administraciones Públicas alcanza los 93 días, mientras que el sector privado se sitúa hasta los 85. Abordamos en este post esta situación y una serie de consejos para prevenir la morosidad.

Actualizado el 18 de julio de 2024

2 minutos de lectura

Por Ru

Un autónomo por naturaleza se encuentra con limitaciones y barreras que a lo mejor no encontraría una Pyme o una gran empresa. Lo común que tiene con estas es que debe entregar su trabajo en tiempo y forma para cobrar la factura emitida.

Ahora bien, a la hora de cobrar su factura, el autónomo es el último eslabón de esta cadena empresarial y el tiempo en cobrarla se extiende demasiado.

Pero, ¿cuánto tarda un autónomo de media? Pues depende ya que cada caso es particular y de quién nos pague, pero según un informe de la Federación de Autónomos ATA, la mitad de los autónomos suele tardar una media de 90 días en cobrar sus facturas. Un retraso que, a priori, incumple la Ley de Morosidad y la Directiva Europea de lucha contra la morosidad, que establece un límite de tiempo en abonar las deudas.

Concretamente, y, en la actualidad, esta norma se vulnera de manera exagerada: los periodos medios de pago del sector público se sitúan hasta tres veces por encima de lo recogido, en concreto, 93 días frente a los 30 que dice la Ley y, en el sector privado, en 85 días frente a los 60 días plasmados en este Texto. Si el pago es entre autónomos la media se sitúa en 59 días.

Este retraso supone un desbarajuste importante, no solo por cuestiones personales y profesionales, ya que hay que asumir gastos de manera mensual en ambos campos, sino que la actividad empresarial se resiente, la liquidez de estos profesionales se reduce, y, como consecuencia, el consumo y la inversión se comprimen.

Por ello, no es de extrañar que la morosidad pública y privada sea uno de los grandes quebraderos de cabeza de los autónomos y un motivo fundamentado que les condiciona, en muchos casos, a la hora de cerrar un acuerdo, ya sea con Administraciones Públicas, grandes empresas o incluso Pymes. Afecta a su día a día y al desarrollo de la economía.

Por este motivo y para paliar esta falta de liquidez, el Ejecutivo propuso una serie de alternativas, como el IVA de caja, que no ha tenido el éxito esperado, y que incluso han comunicado que, junto a la Ley de Morosidad, son medidas “bien intencionadas, pero que no funcionan”. Por ello, se hace más necesaria que nunca una solución de raíz que pasa por acortar plazos y presionar para que el pago a proveedores sea una realidad. Por ejemplo, Asociaciones en defensa de los derechos de los autónomos exigen la creación de un recargo del 20% para todas aquellas personas o administraciones que no cumplan la Ley.

A pesar de que la deuda a proveedores parece no tener fin, las administraciones públicas recortan poco a poco sus plazos de pago, sobre todo, la Administración Local, seguida de la Central siendo la Administración Autonómica la única cuyo plazo de pago se ha visto incrementado.

Sea como fuese, os damos una serie de consejos para prevenir impagos y morosos. El primero de ellos es el uso de la diplomacia ya que demandar a tu cliente por impago debe ser el último recurso ya que el proceso judicial que conlleva puede implicar que el cobro se retrase todavía mucho más. Otro consejo es intentar conocer tu cliente “al dedillo” con informes de riesgo y solvencia del mismo en caso de que sospeches de él. También puedes cobrar una parte por anticipado, especialmente, en trabajos de una cierta envergadura o en los que debas incurrir en costes externos, o bien estipular las condiciones de pago de manera previa, es decir, un 30% al comienzo y resto al final del trabajo, etc.

En definitiva, se trata de evitarnos disgustos y tener una previsión de cobro y ser claros en el momento de formalizar el contrato donde podremos informarnos del plazo medio de cobro para no llevarnos sorpresas a posteriori.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….