Blog
¿Es posible darse de alta como autónomo por días?
Saca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoQué es el copywriting: reglas básicas para principiantesTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"Debate Sobre el Estado de la Nación 2014: Medidas para pymes y autónomosSubida en la cuota de autónomosLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroEstrenamos Servicio de Consultoría ¿Quieres probarlo con una #consultagratis?¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Knowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Hacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVADoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Cómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosRecuperar el IVA de una factura impagada es más fácil¿Cómo afecta la nueva normativa de rebajas al pequeño comercio?Importantes modificaciones en la LOPD (Ley de Protección de Datos)Impuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomo6 claves para crear un e-mail comercial de éxitoLa obligación de conservar los albaranesReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomos3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Test de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymesDía Europeo de las Pymes: el motor de la economíaReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFVentajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarloDevolver recibos: claves para no cometer errores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Es posible darse de alta como autónomo por días?

Alta autónomo por días

Actualizado el 16 de septiembre de 2024

4 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la posibilidad de darte de alta como autónomo por días pinchando aquí:

Si estás empezando en esta andadura de ser trabajador por cuenta propia, pero todavía no tienes muchos clientes o te ha surgido la oportunidad de un proyecto temporal, darse de alta como autónomo por días es algo que, quizás, te estés planteando.

Sin embargo, debes saber lo que conlleva, si es viable, cómo se calcula la cuota de autónomos, así como las ventajas e inconvenientes que deberás asumir.

Para ayudarte, te vamos a contar todo lo que debes saber sobre darse de alta como autónomo por días.

¿Puedo darme de alta como autónomo por días?

Esta es una de las preguntas que seguro ya te has hecho, ya que el temor a tomar una mala decisión que pueda conllevar una sanción siempre está presente.

Pero, no te preocupes, porque darte de alta como autónomo por días es algo que puedes hacer sin problemas.

De esta manera, vas a poder trabajar legalmente y emitir facturas debido al proyecto que has asumido hacer.

Ahora bien, ¿cómo puedes hacer todo esto?

¿Cómo me doy de alta por días?

Al igual que el alta de autónomos habitual, lo primero que debes hacer es cubrir el modelo 036 o el 037 en Hacienda (recuerda que este último es el simplificado).

Ten claro el epígrafe al que pertenece tu actividad, que podrás encontrar en este listado.

Posteriormente, debes dirigirte a la Seguridad Social para rellenar y enviar el modelo TA 0521.

Este te permite solicitar el alta de autónomos y, también, la baja en el día que lo necesites.

Recuerda que cuando te das de alta como autónomo debes elegir la base de cotización.

En la actualidad, la mínima se sitúa en 735,29 euros si no superas los 670 euros al mes.

Si este es tu caso, la cuota que deberías abonar al mes, si estuvieses dado de alta todos los días sería de 230,15 euros. Esto se incrementaría si tu facturación es superior.  

Asimismo, vas a poder darte de alta como autónomo por días desde tu propia casa.

Algo que es importante para que las altas y bajas que solicites te resulten lo más fáciles posible.

Eso sí, recuerda tener un certificado digital para hacer estos trámites.

Como ves, el proceso es bastante sencillo, ahora bien, ¿cómo se calcula la cuota de autónomos?

¿Cómo calcular la cuota de autónomos?

Calcular la cuota de autónomos que tendrás que abonar cuando llegue final de mes es muy fácil.

Si tomamos como ejemplo la base de cotización expuesta en el apartado anterior, podemos hacer el siguiente ejercicio imaginando que te vas a dar de alta solo durante 10 días este mes.

Por lo tanto, el resultado sería el siguiente:

  • Dividimos los 230,15 euros entre 30 días, con un resultado de 7,67 euros al día.

  • Multiplicamos 7,67 euros por 10 días para obtener una cuota de 76,7 euros. 

Como has podido darte cuenta, darse de alta como autónomo por días compensa si no vas a trabajar durante todo el mes, dado que lo que tendrás que abonar será bastante inferior a la cuota total.

Sin embargo, de nuevo recuerda las bases de cotización, ya que si lo que facturas supera los 670 euros, esa cuota se elevará en función de tus ingresos.

Ventajas e inconvenientes de darse de alta como autónomo por días

Puede que en este momento tengas claro que darse de alta como autónomo por días es algo interesante en tu situación actual.

No obstante, te dejamos algunas ventajas e inconvenientes que tiene tomar esta decisión, puesto que todo tiene su parte positiva, pero también la negativa.

Pon esto en una balanza para ver qué te compensa.

Ventajas de ser autónomo durante unos días

Entre las ventajas de darse da alta como autónomo por días están:

  • La cuota que pagas es más económica, ya que corresponderá solo a los días que has estado dado de alta y no al mes completo.

  • Poder darse de alta y baja desde casa con un certificado digital facilita el trámite que es relativamente sencillo y muy cómodo.

  • Durante los días que estés dado de alta podrás facturar lo que quieras y desgravar lo que gastes con relación a tu trabajo.

Desventajas de ser autónomo por días

Estas son algunas de las desventajas de darse de alta como autónomo por días:

  • Si eres nuevo autónomo y te corresponde la tarifa plana, en cuanto te des de baja, perderás esta bonificación, por lo que no podrás seguir disfrutando de ella.

  • Tendrás que presentar la liquidación trimestral del IVA e IRPF. Recuerda que esto se hace en los meses de enero, abril, julio y octubre.

  • Debido al escaso tiempo que estarás ejerciendo como profesional por cuenta propia, no podrás acceder a ayudas como la prestación por cese de actividad.

Ser autónomo por unos días es una posibilidad interesante y, además, los meses en los que no tengas trabajo no tendrás que pagar ninguna cuota.

Sin embargo, hay determinados inconvenientes, como la pérdida del disfrute de la tarifa plana, que pueden hacer que pienses en darte de alta durante más tiempo y no solo por días.

A pesar de esto, siempre es necesario que conozcas que existen otras posibilidades para trabajar por cuenta propia legalmente.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….