Blog
¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?
Nueva propuesta del Gobierno: rebajar la cuota mínima para autónomos a 202 eurosConsejos para mejorar nuestra productividadLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomo5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoHermeneus, o las redes sociales al servicio del pequeño comercioNuevo acceso al histórico de notificaciones online de autónomos y pymesTipo de IVA para los portesHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaIncentivos laborales que puede usar un autónomo para motivar a sus empleados¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?Reciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomoEl Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesNovedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022Cómo fortalecer tu perfil de LinkedInEl termómetro económico de las franquiciasLey de Emprendedores 2013, una promesa del Gobierno y lo que se espera de ellaLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosEmprender después de los 50“Supermamás”: madres y emprendedorasWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetCómo gestionar la empresa familiarCómo personalizar la experiencia de compra online y aumentar la conversiónCuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocio3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocioLey de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosLa solicitud de avales para autónomos y pymes se amplía hasta junio de 2022

¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?

Resumen > Nos hacemos eco de la última encuesta trimestral realizada por el Observatorio del Trabajo Autónomo de ATA, donde el plazo medio de pago a autónomos por parte de las Administraciones Públicas alcanza los 93 días, mientras que el sector privado se sitúa hasta los 85. Abordamos en este post esta situación y una serie de consejos para prevenir la morosidad.

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Ru

Un autónomo por naturaleza se encuentra con limitaciones y barreras que a lo mejor no encontraría una Pyme o una gran empresa. Lo común que tiene con estas es que debe entregar su trabajo en tiempo y forma para cobrar la factura emitida.

Ahora bien, a la hora de cobrar su factura, el autónomo es el último eslabón de esta cadena empresarial y el tiempo en cobrarla se extiende demasiado.

Pero, ¿cuánto tarda un autónomo de media? Pues depende ya que cada caso es particular y de quién nos pague, pero según un informe de la Federación de Autónomos ATA, la mitad de los autónomos suele tardar una media de 90 días en cobrar sus facturas. Un retraso que, a priori, incumple la Ley de Morosidad y la Directiva Europea de lucha contra la morosidad, que establece un límite de tiempo en abonar las deudas.

   
Concretamente, y, en la actualidad, esta norma se vulnera de manera exagerada: los periodos medios de pago del sector público se sitúan hasta tres veces por encima de lo recogido, en concreto, 93 días frente a los 30 que dice la Ley y, en el sector privado, en 85 días frente a los 60 días plasmados en este Texto. Si el pago es entre autónomos la media se sitúa en 59 días.

Este retraso supone un desbarajuste importante, no solo por cuestiones personales y profesionales, ya que hay que asumir gastos de manera mensual en ambos campos, sino que la actividad empresarial se resiente, la liquidez de estos profesionales se reduce, y, como consecuencia, el consumo y la inversión se comprimen.

   
Por ello, no es de extrañar que la morosidad pública y privada sea uno de los grandes quebraderos de cabeza de los autónomos y un motivo fundamentado que les condiciona, en muchos casos, a la hora de cerrar un acuerdo, ya sea con Administraciones Públicas, grandes empresas o incluso Pymes. Afecta a su día a día y al desarrollo de la economía.

Por este motivo y para paliar esta falta de liquidez, el Ejecutivo propuso una serie de alternativas, como el IVA de caja, que no ha tenido el éxito esperado, y que incluso han comunicado que, junto a la Ley de Morosidad, son medidas “bien intencionadas, pero que no funcionan”. Por ello, se hace más necesaria que nunca una solución de raíz que pasa por acortar plazos y presionar para que el pago a proveedores sea una realidad. Por ejemplo, Asociaciones en defensa de los derechos de los autónomos exigen la creación de un recargo del 20% para todas aquellas personas o administraciones que no cumplan la Ley.

A pesar de que la deuda a proveedores parece no tener fin, las administraciones públicas recortan poco a poco sus plazos de pago, sobre todo, la Administración Local, seguida de la Central siendo la Administración Autonómica la única cuyo plazo de pago se ha visto incrementado.

Sea como fuese, os damos una serie de consejos para prevenir impagos y morosos. El primero de ellos es el uso de la diplomacia ya que demandar a tu cliente por impago debe ser el último recurso ya que el proceso judicial que conlleva puede implicar que el cobro se retrase todavía mucho más. Otro consejo es intentar conocer tu cliente “al dedillo” con informes de riesgo y solvencia del mismo en caso de que sospeches de él. También puedes cobrar una parte por anticipado, especialmente, en trabajos de una cierta envergadura o en los que debas incurrir en costes externos, o bien estipular las condiciones de pago de manera previa, es decir, un 30% al comienzo y resto al final del trabajo, etc.

En definitiva, se trata de evitarnos disgustos y tener una previsión de cobro y ser claros en el momento de formalizar el contrato donde podremos informarnos del plazo medio de cobro para no llevarnos sorpresas a posteriori.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?