Blog
Storytelling: Como escribir tu contenido con tu propia voz
Salud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasadoDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación onlineAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Autónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caer¿Es el blogging la próxima burbuja?Prórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?La herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresNueva ley de autónomos: coberturas por accidente in itinereMorosidad y problemas de financiación para autónomosProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos8 consejos para ahorrar en transporte en 2017¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayuda¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?Nueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymes¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?Actividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación Mapfre¿Cuánto gana un influencer?Lucreativo: “Para ser ‘freelance’ solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”Los autónomos que contraten no perderán la tarifa planaCómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVADía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Storytelling: Como escribir tu contenido con tu propia voz

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Kay

Una de las preguntas frecuentes que recibo va sobre la originalidad.

“Kay, ¿cómo puedo encontrar mi propia voz cuando escribo mi contenido? Hay tanta gente haciendo lo que hago y mi idea es muy parecida a la suya. ¿Cómo puedo distinguir mi contenido de los demás?”

Es imprescindible que encuentres una manera de expresarte que es auténtica a ti para
conectar con tu público online.

No obstante, la mayoría de los ideas ya existen en el mundo. Entonces no tiene que ver tanto con lo que dices sino cómo lo dices. El reto es tu creatividad.

[Tweet ""En tu marca no importa tanto lo que dices sino cómo lo dices." @kayfab"]

Puedes empezar a encontrar tu voz con estas 4 estrategias:

Cómo Encontrar y Expresar Tu Voz en Tu Contenido

1 - Prueba expresar una idea en 5+ maneras diferentes

Cuando te quedas bloqueado, prueba este ejercicio. Elige un concepto universal y intenta
expresarlo de múltiples formas distintas hasta encontrar la tuya. Por ejemplo...

CONCEPTO: No puedes controlar todo en la vida.

  • Todo lo que sucede, sucede por alguna razón.
  • A veces pasa.
  • Ajo y agua.
  • Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes.
  • Es lo que hay.
  • No siempre se gana la partida.
  • C’est la vie!
  • Qué será, será.

Ahí te he puesto ocho maneras para decir la misma cosa. Pero cada uno tiene un tono de voz único y una energía distinta.

[Tweet "Expresa una idea en 5 maneras diferentes para encontrar tu voz."]

¿Qué tono de voz adaptarás para dirigirte a tu público?

2 - Cuenta tu propia experiencia, no de los estudios y investigación

La cosa más importante para encontrar tu voz es el storytelling.

Habla con tu público desde tu propia experiencia. Utiliza frases y palabras tuyas. Escribe con tus propias analogías y metáforas.

Tu propia vida debería informar tu contenido

Si cuentas historias tuyas, ¡no es posible que vayas a copiar la de otra persona! Y el storytelling te permite conectar con tu público siendo tu mismo.

[Tweet ""Utiliza storytelling para encontrar la voz de tu marca." @kayfab"]

¿Cuáles son las historias que puedes contar en tu contenido?

3 - Cuando escribes tu propio contenido, no mires a los demás

Si siempre miras lo que escriben otros, date cuenta que su contenido está destinado a entrar en tu cerebro... y salir en el tuyo.

Así que a la hora de escribir, deja de leer los blogs de los demás ¡y ponte manos a la obra!

[Tweet "Cuando escribes tu propio contenido, ponte las anteojeras y enfócate en lo tuyo."]

¿Cómo escribirás tu propio contenido sin otras influencias?

4 - Utiliza la prueba de BFF

Da igual si escribes el copy para la web o tu próxima charla. Siempre deberías preguntarte, “¿esto suena como yo en la vida real?”

En inglés BFF significa Best Friends Forever. Cada vez que escribes algo, piensa “¿diría esto a mi mejor amiga?” Y si tu respuesta es sí, te preguntaría, “¿quién eres y qué hiciste con mi BFF?”

Si dijiste sí a dichas preguntas, es probable que estás intentando sonar como otra persona. Si respondiste no, ¡enhorabuena! Has encontrado tu propia voz 🙂

¿Cómo puedes encontrar la voz de tu marca?

  • Prueba a expresar una idea en 5+ maneras diferentes.
  • Utiliza el storytelling y cuenta desde tu propia experiencia.
  • Cuando escribas tu contenido, no mires a los demás.
  • Pasa por la prueba de BFF: comprobar si lo que escribes suena a como hablas.

Ahora te toca a ti...

¿Tienes algún truco para encontrar tu propia voz cuando escribes contenido? ¿Qué obstáculos tienes para mantener tu marca coherente entre distintas plataformas?

Te espero en los comentarios 🙂

Fotografías | Anna Primavera

Kay

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….