Blog
Cómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomo
Autónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasCómo y cuándo cambiar de asesoría fiscal¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellosRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaIdeas de negocio para ser trabajador autónomo desde casaHacienda clarifica el formato electrónico de los libros registro de IVALas mejores ideas de financiación para autónomos si vas a emprender tras la pandemiaMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocio¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?Prevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialCómo denunciar la situación del falso autónomo3 herramientas imprescindibles para la gestión del tiempoLas mejores ciudades para emprender con talento4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%Lotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomose-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOLos informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosCómo hacerte con el certificado de retenciones del IRPF10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euro¿Puede darse de alta un autónomo por horas?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomo

Cómo conseguir el informe de vida laboral de empresa

Actualizado el 29 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El informe de vida laboral del trabajador refleja el historial de empleo y los días cotizados. Es el más conocido.

La cosa cambia con el informe de vida laboral de empresa. Este es diferente y bastante desconocido por el gran público. De hecho, suele generar muchas dudas y confusiones.

¿En qué consiste? ¿Qué incluye? ¿Cómo solicitarlo?

Te contamos todos los detalles para que sepas cómo es y el paso a paso para obtenerlo.

¿Qué es el informe de vida laboral de la empresa?

Se trata de un documento oficial expedido por la Seguridad Social que contiene información relevante sobre la cotización a la Seguridad Social de la empresa en su último año.

Puede solicitarlo cualquier sociedad que se encuentre en el Sistema de Liquidación Directa (hoy en día utilizan este sistema la inmensa mayoría de las empresas).

¿Qué datos incluye?

El informe de vida laboral de empresa contiene datos detallados sobre las cotizaciones de los trabajadores, con sus correspondientes importes y cálculos detallados.

En concreto, añade los siguientes datos:

  • Liquidaciones presentadas: figura el número de liquidaciones hechas por la empresa.
  • Cuotas calculadas por la Seguridad Social: incluye la información calculada por la TGSS en función de los datos proporcionados por la empresa.
  • Base de cotización: informa sobre el importe de las bases de cotización por contingencias comunes, profesionales y por horas extraordinarias.
  • Deducciones y compensaciones: muestra las distintas deducciones, compensaciones y bonificaciones.
  • Conceptos retributivos abonados: en este apartado se recogen los conceptos comunicados por la empresa hasta la fecha en la que se ha solicitado el informe.
  • Cuotas ingresadas: corresponde con los importes abonados por la empresa en el año.
  • Situaciones sobre el ingreso de cuotas: refleja el estado del cumplimiento de las obligaciones de la empresa con la Seguridad Social.
  • Aplazamientos: muestra el estado de las deudas aplazadas en el último ejercicio.

Además, también incluye gráficos con la evolución de las cotizaciones, el número de trabajadores por cada tipo de contrato o las jornadas reales, entre otros.

¿Para qué sirve este documento oficial y por qué es importante?

Tener un informe resumido de las cotizaciones de todos los trabajadores es útil para la toma de decisiones.

Simplifica el proceso y aporta claridad.

A golpe de vista tendrás todos los datos relevantes proporcionados por la Tesorería General de la Seguridad Social.

¿Cómo descargar el informe de vida laboral de empresa?

Podrás solicitarlo de forma rápida siendo estos pasos:

  1. Entra en la sede electrónica de la Seguridad Social.
  2. En el menú que aparece con círculos azules, pincha en “Notificaciones/Comunicaciones”.
  3. A continuación, haz clic en “Comunicaciones Telemáticas”, posteriormente en “Consultar comunicaciones telemáticas” y por último en “Obtener Acceso”.
  4. Se abrirá una pestaña para que accedas por una de estas tres vías: clave permanente, clave PIN o DNI electrónico. Este informe no se puede obtener por SMS.
  5. Por último, haz clic en “Comunicaciones” > “Histórico de Comunicaciones”. Ahí podrás ver el informe de vida laboral de empresa y descargártelo o imprimirlo.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….