Blog
Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero
¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenibleAtención al cliente offline-onlineVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoClaves para emprender: Un garaje, una idea… y un notario.¿Cómo emprender en el sector del transporte? Trámites y permisos que vas a necesitarBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoResumen de novedades en 2018 para autónomos y pymesCómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresaCOVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadArranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesVentajas e inconvenientes de una comunidad de bienes10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuestaReforma Laboral 2012, una reforma históricaQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaCómo tomar las mejores decisiones empresariales: consejos y técnicas que funcionanLas dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoCómo planificar un cambio de marcaCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de Europa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero

subida cuota enero

Actualizado el 7 de febrero de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La noticia ha corrido como un reguero de pólvora cuando muchos autónomos acogidos a la base mínima han comenzado a ver un notable, e inexplicable, incremento en su cuota del mes de enero.

Y es que algunos autónomos que pagaban la cuota mínima de 293 euros pasaban a 325, mientras que otros con tarifa plana de 80 euros han pasado a pagar la cuota íntegra.

Todo un caos justo en este inicio de año en el que ha entrado en vigor el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales.

Si eres uno de los afectados, te explicamos los motivos de esta subida de la cuota.

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

El primer motivo es la puesta en marcha del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Se trata de un tipo de cotización adicional de carácter finalista que ha comenzado a aplicarse en 2023, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de pensiones.

Con ello, se ha producido una nueva cotización del 0,6% sobre la base de cotización por contingencias comunes de los autónomos.

Así, han pasado de tener una cuota que era del 30,6% de su base, y ahora se sitúa en el 31,2%.

Por tanto, aquellos autónomos con la base mínima se encuentran pagando unos 6 euros más al mes.

La revalorización automática de la base reguladora

Se trata del otro “gran” motivo que ha provocado la subida de la cuota en un 8,6% de diciembre a enero: la revalorización automática de la base reguladora.

¿A quiénes ha afectado este incremento? Aquellos autónomos que tienen activada la casilla de revalorización automática de la base reguladora han visto aumentar su base en la misma proporción que la base máxima.

De esta forma, se ha producido la subida proporcional de las cuotas que pagan a la Seguridad Social.

Como el Gobierno ha aplicado en 2023 una subida del 8,6% por la inflación del pasado año, los autónomos que tenían marcada la revalorización automática han pasado de pagar una cuota mínima de 294 euros a una de 325, incluyendo el incremento provocado por el MEI.

El error de la Seguridad Social al cobrar 220 euros de más a miles de nuevos autónomos

Y, por si fuera poco, a unos 8.000 nuevos autónomos que acababan de darse de alta se les ha cobrado por error unos 220 euros de más en su cuota de enero.

Se trata de nuevos trabajadores por cuenta propia que se registraron entre el 1 y el 9 de enero de 2023 con tarifa plana, que es una bonificación que fija la cuota en 80 euros mensuales durante su primer año.

Pero el problema llegó cuando la Administración les cobró la cuota mínima normal, en torno a los 300 euros.

Desde el Gobierno ya han indicado que las cantidades ingresadas indebidamente serán devueltas de oficio y han querido subrayar que la incidencia no ha sido generalizada.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….