Blog
Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero
¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?Las claves para conseguir una hipoteca si eres autónomoAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosIndemnización igualitaria por despido: ¿contrato único a la vista?Registro sanitario para la venta de fruta y verduraCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestre¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?Los grandes errores que un autónomo no debe de cometerHacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomos¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosSoluciones de ahorro para los autónomos en su Declaración de la Renta 2022¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Día Internacional de la Mujer: logros y desafíos de la trabajadora autónomaLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del Supremo¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioCómo reclamar un servicio de telefonía o Internet siendo autónomoVentajas de usar un software de facturación en tu asesoríaTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica3 herramientas fáciles de CRM para gestionar tus clientes como si fueras una multinacionalLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetDevolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialEl termómetro económico de las franquicias3 herramientas para automatizar tus redes sociales en verano

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los motivos por los que ha subido la cuota de autónomos en enero

subida cuota enero
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 7 de febrero de 2023

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La noticia ha corrido como un reguero de pólvora cuando muchos autónomos acogidos a la base mínima han comenzado a ver un notable, e inexplicable, incremento en su cuota del mes de enero.

Y es que algunos autónomos que pagaban la cuota mínima de 293 euros pasaban a 325, mientras que otros con tarifa plana de 80 euros han pasado a pagar la cuota íntegra.

Todo un caos justo en este inicio de año en el que ha entrado en vigor el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales.

Si eres uno de los afectados, te explicamos los motivos de esta subida de la cuota.

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)

El primer motivo es la puesta en marcha del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Se trata de un tipo de cotización adicional de carácter finalista que ha comenzado a aplicarse en 2023, cuyo objetivo es fortalecer el sistema de pensiones.

Con ello, se ha producido una nueva cotización del 0,6% sobre la base de cotización por contingencias comunes de los autónomos.

Así, han pasado de tener una cuota que era del 30,6% de su base, y ahora se sitúa en el 31,2%.

Por tanto, aquellos autónomos con la base mínima se encuentran pagando unos 6 euros más al mes.

La revalorización automática de la base reguladora

Se trata del otro “gran” motivo que ha provocado la subida de la cuota en un 8,6% de diciembre a enero: la revalorización automática de la base reguladora.

¿A quiénes ha afectado este incremento? Aquellos autónomos que tienen activada la casilla de revalorización automática de la base reguladora han visto aumentar su base en la misma proporción que la base máxima.

De esta forma, se ha producido la subida proporcional de las cuotas que pagan a la Seguridad Social.

Como el Gobierno ha aplicado en 2023 una subida del 8,6% por la inflación del pasado año, los autónomos que tenían marcada la revalorización automática han pasado de pagar una cuota mínima de 294 euros a una de 325, incluyendo el incremento provocado por el MEI.

El error de la Seguridad Social al cobrar 220 euros de más a miles de nuevos autónomos

Y, por si fuera poco, a unos 8.000 nuevos autónomos que acababan de darse de alta se les ha cobrado por error unos 220 euros de más en su cuota de enero.

Se trata de nuevos trabajadores por cuenta propia que se registraron entre el 1 y el 9 de enero de 2023 con tarifa plana, que es una bonificación que fija la cuota en 80 euros mensuales durante su primer año.

Pero el problema llegó cuando la Administración les cobró la cuota mínima normal, en torno a los 300 euros.

Desde el Gobierno ya han indicado que las cantidades ingresadas indebidamente serán devueltas de oficio y han querido subrayar que la incidencia no ha sido generalizada.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….