Blog
Financiación alternativa para autónomos: el crowdlending
Cómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosSoluciones de ahorro para los autónomos en su Declaración de la Renta 2022Beneficios de la facturación electrónica más allá del cumplimiento legal5 indicadores de que tu marca personal funcionaCómo mejorar la ciberseguridad de autónomos y pymesCómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividadEl Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaDía Internacional de la Mujer: la mitad invisible del mundo empresarialLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefe¡Ya tenemos Emprendedora del Mes de Mayo! Ella es Raquel Muñoz de ElPsicólogoOnlineAutónomos obligados a cotizar por cese de actividadClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingTraspaso y cesión con o sin IVALas consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaLa gestión del tiempo como factor clave de la productividad y la satisfacción en el trabajoPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedor8 tecnologías imprescindibles para el taxista modernoCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadCoronavirus: Así son las líneas de crédito para autónomos y pymesImpuestos y obligaciones por tener un blogCon la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomo6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosCómo construir una relación horizontal en tu empresa¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferencias

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Financiación alternativa para autónomos: el crowdlending

Actualizado el 5 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Si éste ha sido el año del crowdfunding, financieramente hablando, la escasez de crédito que lastra la competitividad de los autónomos y pequeñas empresas españolas ha llevado a aguzar aún más el ingenio y cada vez son más las fórmulas alternativas de financiación por las que optan pymes y emprendedores, como el crowdlending.

El crowdlending es otra fórmula de financiación colectiva en la que son los particulares los que realizan préstamos a empresas a través, generalmente, de plataformas online. La principal diferencia de éste modelo de financiación frente al crowdfunding es que, en el segundo, los particulares invierten en forma de capital social, obteniendo participaciones de la empresa, mientras que en el primero la financiación se lleva a cabo en forma de préstamo.

¿Cuáles son las condiciones de los préstamos en crowdlending?

En éste sistema crediticio son los propios inversores, los particulares, los que deciden la cuantía que van a prestar y el tipo de interés. Si una empresa recibe muchas peticiones de financiación, puede elegir entre las que ofrezcan un menor interés y, al finalizar el periodo de financiación, cada particular recibirá el interés solicitado.

La filosofía que gira en torno a éste modelo de financiación es la de dotar a los particulares de poder para decidir en qué tipo de proyectos invierten. Gracias a las plataformas online desde las que se realiza la inversión, se ofrece una información transparente de a qué actividades se destina el dinero invertido.

Pese a que va ganado terreno, se trata de una fórmula incipiente en nuestro país en la que es necesario tener en cuenta algunos aspectos. Ha sido, precisamente, el concepto de transparencia, de conexión entre el inversor y la empresa en el entorno online y, en especial, mediante el uso de redes sociales, lo que ha echo que ésta fórmula vaya ganado posiciones en los últimos meses.

No obstante, cabe recordar que las plataformas de crowdlending no están dentro del fondo de garantía de depósitos, por lo que si la empresa en la que se ha invertido fracasa, el particular lo tendrá muy difícil para recuperar la inversión.

Sin embargo, las plataformas que gestionan éste tipo de financiación seleccionan cuidadosamente los proyectos que entrarán a formar parte de ellas, lo que ha conseguido reducir la tasa de impagos a un 2%, mientras que la morosidad en banca es de más de un 10%.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….