Blog
La subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimo
Capitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Para hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoPreguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestas¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF EquifaxJoint Venture: Cómo repartir los ingresos en un negocio conjuntoLíneas de préstamos ICO 2017¿Cómo aparecer en Google gratis?Calendario Fiscal Julio para autónomos y pymes10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografía5 razones por las que el email marketing es la opción prioritaria de los autónomosDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónCómo elaborar tu resumen de prensa diario con FeedlyDeclaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esenciales¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Autónomo o SL: ¿Hacerse autónomo o crear una sociedad?¿Cómo facturar con las nuevas medidas a partir del 1 de agosto de 2012?Claves básicas para ahorrar en la factura de la luz de tu negocioImparable re-evolución de las redes sociales en InternetCapitalizar el paro de autónomos y crear una SL, ¿fraude o legalidad?Pymes y autónomos ya pueden solicitar su informe financiero¿Se acabó trabajar desde la oficina? Claves de movilidad para autónomos y micropymesCómo contratar los servicios de un trabajador autónomoPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioEl palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoTipo de IVA para los portes

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimo

Subida Smi Y Cuota

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno y los sindicatos han pactado esta semana una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 15 euros al mes. Este pacto, que no tiene el apoyo de la patronal, deja el sueldo mínimo en 965 euros mensuales a través de 14 pagas con efectos retroactivos desde el 1 de septiembre.

Esta cifra supone un aumento del 1,6% con respecto al SMI del año pasado.

¿Cómo afectará a los autónomos la subida del SMI?

Esta subida, aunque afectará a todo tipo de empresas, va a tener un mayor impacto en la economía de los autónomos, ya que con la subida del SMI se produce paralelamente la subida de la base de cotización mínima y, por tanto, también subirá la cuota de autónomos.

Y es que no solo subirá la cantidad que pagan los trabajadores por cuenta propia a la Seguridad Social, sino también los sueldos de los empleados en caso de tenerlos.

¿Cuánto subirá la cuota?

Las cuotas correspondientes a contingencias profesionales pasarán del 1,1% al 1,3%, mientras que las de cese de actividad subirán del 0,8% al 0,9%. Por tanto, las cuotas totales de los autónomos experimentarán un aumento del 30,3% al 30,6% de la base de cotización.

Aunque la subida no supondrá la misma cantidad para todos los autónomos, ya que va a depender de la base de cotización de cada uno.

Por ejemplo, un autónomo con la base mínima pasará de abonar 286 a 289 euros a la Seguridad Social, es decir, tendrá un aumento de 3 euros mensuales en su cuota.

Mientras que aquellos autónomos que coticen por la base máxima tendrán que hacer frente a una subida de 12 euros, pasando su cuota de los 1.233 a los 1.245 euros.

¿Qué opináis sobre el asunto?

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?