Blog
La subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimo
¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Tienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informática4 soluciones para 4 tipos de obstáculos en el camino de los emprendedores¿Qué debes tener en cuenta para pedir un préstamo ICO?Cómo modificar la Renta 2017AJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosFintech: definición y tipos de empresasCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemia5 propósitos del autónomo para este 2018IAE y epígrafe para socorristaNuevo acceso al histórico de notificaciones online de autónomos y pymesCómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocioEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaCómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividad¿Son los autónomos la próxima burbuja?La nueva normativa sobre el IVA del comercio electrónicoAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Storytelling: Como escribir tu contenido con tu propia vozLas 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedor¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferenciasEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingAutónomo sí, pero no para todo¿Estás obligado a contratar un Delegado de Protección de Datos?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimo

Subida Smi Y Cuota

Actualizado el 22 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno y los sindicatos han pactado esta semana una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 15 euros al mes. Este pacto, que no tiene el apoyo de la patronal, deja el sueldo mínimo en 965 euros mensuales a través de 14 pagas con efectos retroactivos desde el 1 de septiembre.

Esta cifra supone un aumento del 1,6% con respecto al SMI del año pasado.

¿Cómo afectará a los autónomos la subida del SMI?

Esta subida, aunque afectará a todo tipo de empresas, va a tener un mayor impacto en la economía de los autónomos, ya que con la subida del SMI se produce paralelamente la subida de la base de cotización mínima y, por tanto, también subirá la cuota de autónomos.

Y es que no solo subirá la cantidad que pagan los trabajadores por cuenta propia a la Seguridad Social, sino también los sueldos de los empleados en caso de tenerlos.

¿Cuánto subirá la cuota?

Las cuotas correspondientes a contingencias profesionales pasarán del 1,1% al 1,3%, mientras que las de cese de actividad subirán del 0,8% al 0,9%. Por tanto, las cuotas totales de los autónomos experimentarán un aumento del 30,3% al 30,6% de la base de cotización.

Aunque la subida no supondrá la misma cantidad para todos los autónomos, ya que va a depender de la base de cotización de cada uno.

Por ejemplo, un autónomo con la base mínima pasará de abonar 286 a 289 euros a la Seguridad Social, es decir, tendrá un aumento de 3 euros mensuales en su cuota.

Mientras que aquellos autónomos que coticen por la base máxima tendrán que hacer frente a una subida de 12 euros, pasando su cuota de los 1.233 a los 1.245 euros.

¿Qué opináis sobre el asunto?

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….