Blog
¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?
Cómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocioLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajador¿Están exentas de IVA las clases de inglés?Cómo cambiar la base de cotización siendo autónomoCómo ser creativo… y no morir en el intentoEpígrafe IAE para DJ - pinchadiscosDescubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calculaCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación online3 claves para compaginar la vida laboral, personal y familiarTarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?El ojo sobre tu web. ¿Lo sabías?, pues así la venFacturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosIntrusismo en el mundo de los autónomos¿Y tu móvil de qué operador es?¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosEl consejo del experto: Javier Santos Pascualena sobre la capitalización del desempleo en Onda CeroCómo mejorar la jubilación del autónomoConsejos para definir nuestro espacio de trabajo II: Opciones del mercado inmobiliario¿Motivación para la Venta o Técnicas de Venta Motivadoras?Cómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.esLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresPerfil actual del autónomo en España (incluye infografía)¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!Byod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercial

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo añadir un epígrafe IAE cuando amplías tu actividad de autónomo?

Añadir epígrafe IAE

Actualizado el 24 de agosto de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es municipal y grava el ejercicio de actividades económicas, ya sea profesional, empresarial o artística.

Por lo tanto, siempre es necesario añadir un epígrafe IAE cuando uno se da de alta como autónomo.

Para seleccionar el que mejor se ajusta según tu actividad, puedes ver la lista completa de epígrafes en el listado que proporciona la Agencia Tributaria.

Cómo añadir un epígrafe IAE

  1. Presenta el modelo 036 o 037: para añadir un epígrafe IAE, debes presentar el modelo 036 o 037 en la Agencia Tributaria. Generalmente, se utiliza el modelo 036, ya que es más completo y permite incluir toda la información necesaria. Esto es obligatorio al darte de alta como autónomo pero también puedes añadir otras actividades en cualquier otro momento volviendo a presentar el modelo.

  2. Datos personales: completa tus datos personales en la primera página del modelo, indicando que el trámite se trata de una modificación de datos relacionados con actividades económicas.

  3. Información de la nueva actividad: en la página 4 del modelo, proporciona toda la información sobre tu nueva actividad económica. Aquí deberás incluir el nuevo epígrafe IAE correspondiente, indicando el código, la sección y el grupo al que pertenece. También indica la fecha de inicio del desarrollo de la actividad y el domicilio donde se llevará a cabo.

  4. Consideraciones adicionales: si planeas hacer operaciones en el espacio europeo, importar o exportar, deberás realizar los trámites específicos correspondientes junto a la inscripción al IAE.

Cuando se trata de presentar el modelo 036 o 037, tienes varias opciones a tu disposición.

Puedes elegir entre la presentación física, llevando personalmente el modelo cumplimentado a la oficina de la Agencia Tributaria correspondiente, o utilizar la Sede Electrónica de Hacienda.

Otra opción es designar a un representante, como un asesor, para que presente el modelo en tu nombre.

En todo caso, se trata de un procedimiento fácil de realizar y, si decides hacerlo online, solo te llevará unos minutos.

Eso sí, tendrás que prestar mucha atención al tipo de actividad escogida antes de añadir tu nuevo epígrafe del IAE, para evitar cualquier problema a nivel tributario.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….