Blog
El ajetreado diciembre de los autónomos
¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?¿Y tu móvil de qué operador es?El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesCómo y cuándo acogerte a la reducción del 20% en el IRPF por inicio de actividadLo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceClaves para la externalización de tareas empresarialesInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoCómo crear y potenciar tu marca personal siendo autónomoResumen de novedades para el autónomo en 2011Bonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?Devolución del exceso de cotización a la Seguridad Social4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioDescuento de pagarés, cada vez más utilizado para obtener liquidezBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresDía Mundial de la Salud y Seguridad en el TrabajoConsejos para emprender (bien) en septiembreIAE y epígrafe para socorristaMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialCómo estimular la creatividad en un momento de bloqueoUtilidades para autonomosEl ojo sobre tu web. ¿Lo sabías?, pues así la venAumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El ajetreado diciembre de los autónomos

Resumen > Si eres autónomo ya sabes que diciembre es el mes de preparar el último trimestre y las comunicaciones con la Agencia Tributaria. Que no se te escape nada.
El Ajetreado Mes De Diciembre De Los Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Mónica

El ajetreado mes de diciembre de los autónomos viene cargadísimo. Y, por desgracia, no hablamos de los más que merecidos regalos que te va a traer Papa Noel.

Afila la punta de tus lápices porque te toca preparar el último trimestre del periodo impositivo. Es decir, todos los modelos que presentarás en los primeros 20 días del mes de enero de 2019.

Y no solo eso porque, además, diciembre es el momento en el que debes comunicarle a la Agencia Tributaria los cambios que quieres que se hagan efectivos en el próximo año 2019.

Como ves, no hablamos de un asunto baladí. Así que por muy entregado que estés a las compras navideñas, está atento a todo lo que te contamos en este artículo.

O, si prefieres dedicar este tiempo navideño, como se merece, a los tuyos, deja en manos de la asesoría online de Infoautónomos todo el papeleo de tu negocio. 

El diciembre de los autónomos es para preparar el último trimestre

Estos son los modelos trimestrales que ya deberías estar preparando. Son de obligado cumplimiento y tienes que entregarlos en el mes de enero de 2019:

  • El Modelo 303, o lo que es lo mismo, la autoliquidación trimestral del IVA. 
  • Si estás sujeto al régimen de recargo de equivalencia o los de pesca, ganadería y agricultura, además ve rellenando el Modelo 309.
  • El Modelo 368 es obligatorio para los que venden a particulares fuera de España y tienen una actividad sujeta a comercio electrónico.
  • También en enero te tocará presentar el Modelo 130 se autoliquidación del pago fraccionado del IRPF.
  • Y el Modelo 131, que es lo mismo que el 130 pero para empresarios y Profesionales en Estimación Objetiva. 
  • Modelo 111 que es para declarar  retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
  • Y con el Modelo 115 declararás retenciones e ingresos a cuenta procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos. 
  • En el Modelo 349 te tocará recapitular las operaciones intracomunitarias que hayas llevado a cabo.  

En el mes de diciembre los autónomos preparan sus cambios

Pero además de ir preparando todo el trabajo del último trimestre, muy atento a la siguiente infografía en la que encontrarás información relevante sobre cómo notificar a la Agencia Tributaria los cambios que quieres que se hagan efectivos a partir de 2019.

Hablamos de cosas tan importantes como cambiar la forma de tributar el IRPF, optar por el régimen especial del criterio de caja o causar alta o baja en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). 

Ya te adelanto que tendrás que hacerlo con los modelos:

Recuerda, que si prefieres que un especialista haga por tí todo este papeleo mientras tú te dedicas a otras cosas, tienes a tu disposición la asesoría online de Infoautónomos.

comunicaciones en diciembre para 2019

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….