Blog
¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?
Cómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónCómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetLa transformación digital de las empresas y sus procesos10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?No habrá suspensión del pago de cuota pero sí prestación por cese de actividad¿Cuánto cuesta un anuncio en televisión?Saca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaInfoautónomos se alía con El EconomistaInfoautónomos y UPTA unen fuerzas para acompañar a los autónomos en su desarrollo empresarialQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoEstrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirlaMujer autónoma embarazada: Estos son tus derechosLa Inspección de Trabajo se moderniza para luchar contra el fraude laboral7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomoAyudas para autónomos y pymes en materia de Prevención de Riesgos Laborales para AndalucíaTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2025Cómo y cuándo decir "no" a un clienteEl síndrome MIA (Mediocre Incapaz Activo): Cómo detectarlo en tu empresaLos informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónSubvenciones 2012 para desempleados que se den de alta como autónomosCotización del autónomo en jubilación activaLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestre

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?

Cuánto tarda cobrar Hacienda
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 4 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El tiempo que tarda en cobrar Hacienda en España puede variar dependiendo de diversos factores, como la forma de presentación de la declaración, el tipo de impuesto, la aplicación o no de retenciones y la carga de trabajo de la administración tributaria y otros aspectos administrativos.

Factores que determinan cuánto tarda en cobrar Hacienda

En términos generales, los cobros de Hacienda pueden ocurrir de diferentes maneras:

  1. Declaraciones de impuestos trimestrales o anuales: en el caso de impuestos que se declaran trimestral o anualmente, como el IVA o el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el cobro se realiza de manera automática el último día del plazo de cada declaración si se ha optado por la domiciliación bancaria o en el momento en que se ordene el pago con NRC, que es el código que se genera para identificar un ingreso tributario y que genera en ese momento el cargo en cuenta.

    Puedes consultar aquí el calendario fiscal del autónomo para conocer los plazos de cada declaración. No olvides que la declaración de la renta te permite fraccionar el pago.

  2. Impuestos retenidos en la fuente: cuando hay retenciones de IRPF en las facturas de los profesionales autónomos, el retenedor debe ingresar el importe retenido directamente a Hacienda en nombre del contribuyente.

    En este caso, el autónomo verá deducido el importe de la retención al cobrar su factura. Hacienda por su parte recibirá los fondos en el trimestre de declaraciones trimestrales que corresponda (enero, abril, julio u octubre).

    De esta forma Hacienda recibe los fondos de manera más rápida que si los cobrase en el momento de la declaración de la renta, ya que el importe es retenido y adelantado en el momento del pago.

  3. Deudas tributarias: si tienes deudas con Hacienda, el tiempo de cobro puede variar según las gestiones de la administración tributaria y las opciones de pago que se acuerden, como fraccionar la deuda en un plan de pagos que debe aprobarte el encargado de tu expediente en la Agencia Tributaria.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….