Blog
La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno
Se crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”El Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedorMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymesDiferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantilCapitalización o pago único del paro 2019. InfografíaBeneficios del Software libre para los autónomosFormación para autónomos y pymes: el riesgo de “convertirse en una lavadora”Ayudas y subvenciones para autónomos y el autoempleoEstas son las propuestas de los autónomos para combatir la crisis del coronavirus¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único Electrónico¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueMarketing AutomationCómo reducir la sanción tributaria de un autónomo¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?E-mail Marketing: el envío de newsletters con MailchimpAutónomos y la Huelga del 29Viveros e incubadoras, aceleradoras para pymes y autónomosAcuerdo para prorrogar el cese de actividad y los ERTE hasta septiembre¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?Impuestos y obligaciones por tener un blogLos Módulos no se tocan, tampoco en 2020¡Feliz Día Europeo de las Pymes!Consejos para mejorar nuestra productividadCómo sacar partido al Black Friday en tu comercioAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargoSer autónomo y sacar partido a tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno

La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno

Actualizado el 12 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La propuesta de cotización por ingresos reales del Gobierno que tanto está dando que hablar estas semanas, traería consigo también un importante cambio en la tarifa plana, que pasaría de 60 a 70 euros mensuales.

Y no solo eso, sino que además se da la situación de que sólo podrían percibirla aquellos autónomos con rendimientos netos menores o iguales a 1.125,9 euros.

Vamos a explicarte todos los detalles.

La propuesta de nueva tarifa plana de 70 euros

Vamos a empezar recordando qué es la tarifa plana. Se trata de una bonificación de 60 euros en la cuota de los autónomos que puso en marcha el Gobierno en 2013, para impulsar el trabajo por cuenta propia y ayudar así a los que comienzan una actividad y tardan en obtener unos ingresos.

Pero con la nueva propuesta para reformar las cotizaciones realizada por el Gobierno, la tarifa plana, que dura dos años, podría verse notablemente modificada.

Así, solo los autónomos con rendimientos netos inferiores o iguales a 1.125,9 euros podrían acogerse a esta ayuda, que supone un abono de 60 euros al mes.

En estos momentos la tarifa plana está a disposición de todos los autónomos sean cuales sean sus beneficios. Pero si se aprobara la propuesta, la cuota ascendería hasta los 70 euros mensuales, quedando fuera todos aquellos autónomos con ingresos superiores a los 1.125,9 euros.

Desde Infoautónomos

Para acabar, solo recordarte que estamos a tu disposición con nuestro servicio de gestoría online para autónomos para asesorarte y darte de alta en 48 horas.

Cómo afectaría el nuevo sistema de cotización a la tarifa plana

Recordemos que con la nueva propuesta de cotización por ingresos reales que ha puesto el Gobierno sobre la mesa, todos aquellos autónomos que superen los 1.125,9 euros al mes en sus dos primeros años de actividad, tendrían que pagar una cuota de 351,9 euros a partir de 2023, y a su vez no podrían disfrutar de la tarifa plana.

Mientras que para aquellos autónomos que puedan beneficiarse de la tarifa plana de 70 euros, cuya duración seguiría siendo de dos años, todavía no queda claro si variaría el importe durante el segundo año tal y como sucede ahora.

Y es que, en estos momentos, la bonificación se reduce a un 50% durante el primer semestre del segundo año, y al 30% en los seis meses restantes.

Aunque también hay que recalcar que varias comunidades autónomas han decidido mantener la cuota de 60 euros durante todo el segundo año, e incluso algunas reducen la cuota mínima a 30 euros para colectivos vulnerables.

No obstante, la gran pregunta es: ¿cuántos de los autónomos que actualmente se benefician de la tarifa plana van a poder mantenerla con la nueva propuesta de tramos que ha presentado el Gobierno?

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?