Blog
10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?
Falsos autónomos : ¿necesidad, obligación o estafa?Granada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalEmprendedores en serie: el arte de lanzar proyectos7 consejos para trabajar desde casaDeducción por vivienda habitual en la Renta 20175 Consejos para redactar una buena oferta de empleoDe los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoAcuerdo para prorrogar los ERTE por Covid hasta el 31 de marzoCómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoLa base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasEl autónomo tiene derecho a la baja por estar “quemado en el trabajo”El Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuestoGestión del tiempo: el método GTDModelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomos5 trucos para capitalizar el paro que debes conocerLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosVen a conocernos a Biz Barcelona y ahorra 7 euros en tu entradaEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasCómo comprobar que tu certificado digital está instalado¿Podrá el autónomo que trabaja en casa deducirse el teléfono e intenet en 2017?Liderazgo para emprendedoresLa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%Por qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones clave

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?

Resumen > El buen vendedor, ¿nace o se hace? Descubre qué no debe faltarte para ser un gran profesional de las ventas.
Habilidades Para Ser Buen Vendedor Optimizada

Actualizado el 10 de agosto de 2022

3 minutos de lectura

Por

¿Eres un profesional de las ventas y te crees un buen vendedor? Comprueba si cuentas con las siguientes habilidades para negociar tus ventas y hacerlo con éxito.

1.Capacidad de escucha

La empatía y la preocupación real por las necesidades del cliente en cada una de las fases de captación, conversión y fidelización distingue a un buen profesional de las ventas del que no lo es. Vender por vender, o colocar con calzador tu producto o servicio genera rechazo al cliente potencial. Por ello, atender a su demanda transmitiendo honradez y procurando la grata experiencia del cliente facilita la retención.

2. Dotes de comunicación

Escuchar las necesidades de tu cliente abre la puerta a una buena comunicación. La forma en que transmites tu servicio o producto es un factor determinante en el cierre de la venta. Por ello, debes emplearte bien en la eficacia y precisión de tus mensajes para procurar una relación con tu cliente duradera y de calidad. Es importante también que atiendas al lenguaje no verbal.

3. Seguridad en tu servicio o producto

Este tercer punto, más que una habilidad, es una actitud de gran valor en la negociación y en la comunicación que estableces con tu cliente. La confianza y la credibilidad se gana mostrándote seguro de ti mismo y, por supuesto, del producto o servicio que tratas de vender. Es fundamental tener seguridad a la hora de justificar el precio.

Eso sí, evita la sobreactuación cuando transmitas las bondades de aquello que tratas de vender. Contar más de lo creíble puede echar por tierra la venta.

4. Honradez en la gestión de tus ventas

También en el apartado de actitudes para ser un buen vendedor figura la integridad, la honradez y el compromiso. El conjunto de estas actitudes unidas a un trato correcto y educado benefician tu reputación y la de tu negocio, lo que redundará en el incremento de las ventas.

5. Paciencia para ser un buen vendedor

Si algo que no te debe faltar a la hora de cerrar una venta es la paciencia pues, en función del tipo de cliente, la negociación puede extenderse más o menos. Además, hemos comentado con anterioridad que es fundamental tener voluntad de escucha y autocontrol. Ante un cliente potencial que marea la perdiz, nunca muestres tus emociones durante el proceso de venta.

6. Conocimiento del sector

Entre las habilidades de venta también figura el conocimiento del mercado, ya que las actitudes y capacidades detalladas hasta el momento son inútiles si como vendedor no sabes cómo y dónde localizar a tus clientes potenciales, cuáles son las tendencias del sector o las estrategias de venta que emplea tu competencia.

7. Creatividad

Aspectos personales como la originalidad, la creatividad y el carisma atraen al cliente generando un magnetismo y una llamada de atención que allana el camino para la venta. Huye de las técnicas de venta corrientes y opta por la innovación. Conoce los diferentes recursos con los que cuentas en la guía de 99 técnicas de venta publicada por Infoautónomos.

8. Motivación y actitud positiva

¿De dónde se obtiene todo lo anterior? La motivación juega a favor de ello junto a la ilusión, el entusiasmo y la energía positiva. Estas actitudes también se entrenan implementado estrategias de motivación para vendedores por ti mismo o recurriendo a los métodos de mentoring y coaching.

9. Capacidad de aprendizaje

La relación con cada cliente es un mundo. Aprender de cada negociación, tanto de las que culminan en éxito como de las que fracasan, te otorga un bagaje valioso para encarar la relación con los clientes potenciales. Convierte los no es que recibes en la negociación para detectar las debilidades del producto o servicio o las principales reticencias del cliente y así saber reaccionar ante las objeciones.

10. Compromiso post-venta

Ser un buen vendedor es entender que la relación con el cliente no acaba con la venta sino que va más allá. Realiza un seguimiento para conocer el grado de satisfacción del cliente y conseguir así su fidelización. Además si la venta no llegó a realizarse puedes retomar la comunicación para intentarlo de nuevo.

¿Qué te parecen cada una de estas habilidades?, ¿con cuáles cuentas?, ¿cuáles esperas conseguir? ¡Te leemos!

No olvides que puedes contar con Infoautónomos para ayudarte con la gestión de tus obligaciones fiscales a través de nuestra asesoría fiscal y contable.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….