Blog
¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?
Cómo convencer para conseguir inversión financieraPensiones para autónomos: Novedades 2015¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?El peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?El Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesCuáles son los plazos de pago de facturas en 2020Consejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuenta¿Cuánto te cuesta hacer un nuevo cliente?Por qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioLos principales retos para autónomos y pymesDiferencias en la jubilación según la comunidad autónomaCampaña de la renta 2016: lo que tienes que saber como autónomoTodas las posibilidades de la red social de InfoautónomosLas profesiones de autónomos más demandadas en 2024El cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETACómo solicitar el Bono Joven de Alquiler si eres autónomoLos retos de la trabajadora autónoma y la importancia del autoempleo femenino¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioBonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018El talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasSeguro de baja laboral para autónomos ¿con o sin baremo?Hacienda va a agilizar las devoluciones de IVA de los autónomosMorosidad y problemas de financiación para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?

Alta mayorista autónomo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 11 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Como autónomo, puedes darte de alta como mayorista siempre y cuando tu actividad esté relacionada con la venta mayorista de productos o servicios. 

Además, deberás registrar en Hacienda el IAE con el epígrafe adecuado, elegir con atención el tipo de sociedad que quieras crear y cumplir con las obligaciones fiscales y contables correspondientes.

Casos comunes de actividades que requieren el alta como mayorista

Algunos ejemplos comunes en los que un autónomo puede darse de alta como mayorista son:

  1. Comercio mayorista de productos: si deseas vender productos al por mayor a otros negocios, empresas o minoristas, puedes darte de alta como mayorista.

    Por ejemplo, si tienes un almacén de productos electrónicos y vendes en grandes cantidades a comercios minoristas, estarías realizando una actividad mayorista.

    O si tienes un puesto mayorista en Mercamadrid, Mercabarna o cualquier otro mercado mayorista de alimentación.

    En el listado del IAE, el epígrafe a elegir depende del tipo de mercancía o productos a vender.

    Aquí tienes dos ejemplos: el 612.6 de Comercio al por mayor de bebidas y tabaco, y el 615.2 de Comercio al por mayor de muebles.

    Pero hay muchos más, dependiendo de los productos que vendas tendrás que elegir el que mejor se adapte a lo que vendes.

  2. Distribución mayorista: si tu negocio consiste en distribuir productos de diferentes fabricantes o proveedores a tiendas minoristas o puntos de venta, puedes considerarte un mayorista.

  3. Servicios mayoristas: aunque es más común en el ámbito del comercio, también existen servicios mayoristas.

    Por ejemplo, si eres un mayorista de servicios de telecomunicaciones que proporciona servicios a otras empresas que luego los venden a clientes finales.

  4. Venta a profesionales o empresas: si vendes productos o servicios específicamente dirigidos a profesionales, empresas u otras entidades comerciales y no a consumidores finales.

    Si estás pensando en darte de alta como mayorista verifica con atención si cumples con los requisitos aquí indicados, en caso contrario puedes incurrir en sanciones y problemas legales importantes.

    Infoautónomos

    Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

    ¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

    Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….