Blog
Diferencias en la jubilación según la comunidad autónoma
Plantea tu estrategia con la información comercial de empresasCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean CanvasSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosOficinas para autónomos por 1 euro al mes¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterFinanciación para Startups: los mejores inversores estarán en Smart Money¿Tienes madera de empresario?¿Cuánto te costará una baja laboral si eres autónomo con empleados?¿No has entregado equipos de protección individual a tus trabajadores? ¡Cuidado!Las empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de EuropaLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomos10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresa¿Cómo evitar el ‘no’ en las solicitudes de Pago Único?Descubre los perfiles para un equipo eficazLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?7 ideas de negocios ecológicos para emprender en la economía verdeAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomos¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocio¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?Gestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoEl 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboral

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Diferencias en la jubilación según la comunidad autónoma

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Uno de los temas que más preocupan a los autónomos es el de la cuantía de su pensión de jubilación. Y es que no todos cobran lo mismo, en función de la comunidad autónoma a la que pertenezca el trabajador por cuenta propia, pueden llegar a producirse diferencias de hasta 250 euros.

En este artículo os contamos las principales diferencias en las cuantías de la jubilación para los autónomos según la comunidad autónoma a la que pertenezcan.

En noviembre de 2020 habían más de 1,3 millones de autónomos en España que estaban cobrando una pensión por jubilación. Estos trabajadores cobraban de media unos 780 euros de pensión, una cifra que se sitúa muy por debajo de la del Régimen General. Esto suponía 3 euros más con respecto al mes de junio del año pasado, pero las cifras totales siguen siendo notablemente inferiores a las de los jubilados asalariados. Éstos, perciben una media de 1.313 euros de prestación al jubilarse, lo que supone casi 535 euros más con respecto a los autónomos.

Uno de los principales motivos que marcan esta gran diferencia es que la mayoría de los autónomos siguen cotizando por la base mínima. A lo que hay que sumar que tienen carreras más cortas e intermitentes, con notables lagunas que la Seguridad Social no les cubre.

Diferentes pensiones en función de la comunidad autónoma

A esto hay que añadir la diferencia de cobro en la jubilación dentro del colectivo de los trabajadores por cuenta propia en función de la comunidad autónoma a la que pertenezcan. Y es que las diferencias en la pensión pueden llegar a los 250 euros según la región en la que lleve a cabo el desarrollo de su actividad el autónomo.

Empezamos dando un dato importante: la diferencia entre la pensión media más alta y la más baja en el colectivo es de 258,9 euros. Los pensionistas vascos cobraron 927,8 euros en noviembre de 2020. Mientras que jubilados gallegos solo percibieron 668,9 euros.

Después de los vascos, los navarros son los autónomos jubilados con la prestación más alta, con una cuantía de 881,5 euros de media. Tras ellos, cierran el pódium los pensionistas madrileños con 854,9 euros. A ellos les siguen:

  • Ceuta: pensión media de 829,4 euros.
  • Aragón: jubilación media de 823,5 euros.
  • Cataluña: jubilados con una pensión media de 819 euros.
  • La Rioja: reciben una pensión media de 811,7 euros.
  • Comunidad Valenciana: con una jubilación media de 791,7 euros.

En el otro extremo se encuentran las comunidades autónomas con las prestaciones por jubilación más reducidas. Los gallegos son los que perciben la jubilación más baja, con 668, 9 euros de media. Le siguen los canarios con 718,5 euros; los extremeños con 728,7 euros; los baleares con 737,5 euros; Castilla y León con una pensión de 752,4 euros, y Cantabria con 757,8 euros de jubilación.

Diferencias marcadas por los regímenes especiales y el nivel de vida

Estas importantes diferencias en la pensión de los autónomos en función de su comunidad autónoma podrían estar marcadas por diferentes motivos. Al calcular la media de la jubilación hay que tener en cuenta dos aspectos importantes:

  • Autónomos de regímenes especiales: en el caso de regímenes especiales, como el agrícola, estos presentan bases de cotización por debajo de la base mínima ordinaria. Así, se explica que País Vasco o Madrid tengan pensiones más altas que regiones como Extremadura, debido a que el sector agrícola supone una parte reducida de la actividad en los dos primeros casos, mientras que la gran mayoría de los extremeños tienen en la agricultura su medio de vida.
  • El nivel de vida en cada región: comunidades como País Vasco o Madrid tienen un coste de vida bastante superior a Galicia o Extremadura. Por tanto, los precios de los negocios son mayores y permiten a los autónomos ingresar más y cotizar por bases más altas. No obstante, cuando los autónomos vascos se jubilen no tendrán un mayor poder adquisitivo (pese a que la cuantía de su jubilación sea mayor), ya que la vida es más cara en su comunidad y esto les supondrá mayores gastos.

Como ves, dependiendo del lugar en el que te jubiles recibirás una mayor o menor cuantía en tu prestación por jubilación. Así que toma buena nota, y mantente informado con Infoautónomos de todas las novedades al respecto.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?