Blog
¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?
5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Las ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajador¿Conoces la Tarjeta Social Universal?Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivos3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Linkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomoEstrategias de marketing para vender más en NavidadIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declararLas novedades digitales de 2021 para los autónomosQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?Los autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosLos autónomos de Cataluña son los que más cotizan por la base máxima en EspañaPRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?¿Por qué es tan difícil emprender en España? 15 soluciones al problemaAumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoVentajas de usar un software de facturación en tu asesoríaCotización del autónomo en jubilación activaEste es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialCómo presentar la Renta 2017Lista de gastos deducibles del autónomo en 202110 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioPor qué especializarte es bueno para tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo se aplica el IVA a los descuentos en ventas?

Aplicar IVA a descuentos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 26 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Saber aplicar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a los descuentos en ventas es fundamental para poder entender las facturas correctamente, tanto si eres vendedor como consumidor. 

La aplicación del IVA a los descuentos depende de la naturaleza de dichos descuentos, es decir, si están sujetos a condiciones o no: veamos cuáles son las diferencias.

Aplicación del IVA a un producto con descuento

Cuando un descuento no está sujeto a ninguna condición y se aplica directamente sobre el precio de venta, el IVA se calcula sobre el precio final después del descuento. 

En otras palabras, primero se hace el descuento sobre la base imponible y luego se calcula el IVA sobre el total. 

Vamos a ilustrarlo con un caso práctico que nos planteó un autónomo hace tiempo:

A la hora de hacer una factura, puedo aplicar un descuento a un producto determinado, hasta ahí bien. Pero... ¿y si hago un descuento al final de la factura?

Es decir, si he facturado 100 € + IVA 21 % = 121 € y quiero realizar un descuento... ¿cómo lo hago?

Por ejemplo, si quiero descontar -5 € el total a pagar serían 116 €. Pero claro, en el desglose de IVA las cosas no cuadran; entiendo que el descuento lleva un IVA del 0 %, es decir, no está sujeto a IVA. ¿Estoy en lo cierto?

Cómo aplicar el IVA a descuentos con condiciones

En la mayoría de los casos, se aplica primero el descuento y luego el IVA. Es decir, el descuento si trabajas con precios finales también incluye el IVA.

Si tienes artículos sometidos a distintos tipos de IVA, los descuentos deben llevar también el tiempo de IVA correspondiente, es decir, si facturas la mitad de productos al 21 % y la otra mitad al 10 %, el descuento será también al 21 % y 10 % en cada tipo de producto.

Sin embargo, en ciertas situaciones particulares, como en la compra de servicios o seguros, puede ser necesario aplicar primero el impuesto y luego el descuento debido a regulaciones específicas.

Cuando un descuento está sujeto a una condición, como pagar antes de una fecha determinada o cumplir con ciertos requisitos, el IVA se calcula sobre el precio original antes del descuento. 

La factura se emite considerando el precio completo más el IVA, porque solo si el cliente cumple la condición, se aplicará el descuento, y este se hará sobre el precio de venta antes del IVA.

De hecho, una vez calculado y facturado, el IVA generalmente no se puede ajustar a menos que existan circunstancias excepcionales.

En cualquier caso, como las regulaciones fiscales pueden variar según la ubicación y la normativa local, es recomendable consultar la legislación vigente para asegurarse de aplicar correctamente el IVA a los descuentos en ventas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….