Blog
¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?
Financiación alternativa a la banca para autónomos y pymesLinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesConsejos para trabajar con clientes extranjeros si eres autónomoCómo darse de baja de autónomoLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresCómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientes¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?Vacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterLa base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventasAutónomos y seguros privadosAsociación de Inversores y Emprendedores de InternetAsí es la nueva Ley Concursal del Gobierno para salvar a empresas viablesSegundo plazo para solicitar la devolución del IRPF de maternidad y paternidadMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoInfoautónomos participa en el Foro de Transferencia para el Trabajo Digno de Cruz Roja¿Cómo vender con una presentación?El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalDescubre todas las opciones formativas para autónomosSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioCuando el perfeccionismo te hace procrastinarCómo certificar la gestión sostenible de tu empresa7 consejos de gestión de tu negocio durante el verano

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Es obligatorio declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos?

Iva Trimestral Sin Actividad

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Si estás "verde" en la gestión fiscal de tu negocio puede que te preguntes si tienes obligación de presentar el modelo 303 de IVA en este último trimestre del ejercicio 2018.

El hecho de no tener nada que liquidar invita a pensar que tampoco existe la obligación de declararlo pero nada más lejos de la realidad. Sí o sí, Hacienda exige que rindas cuentas sobre el IVA trimestral de la actividad sin ingresos, aunque estas cuentas sean a cero.

Debes interiorizar que si tu actividad no está exenta de IVA y tributas por el Régimen General de este impuesto, adquieres la obligación automática de presentarlo religiosamente cada tres meses. En eso no hay tutía y puedes comprobarlo en el calendario fiscal.

Ahora bien, ya que sabes que de declarar el IVA no te libras debes analizar el estado de situación. Puede que no hayas facturado ni un euro y no tengas ingresos, pero ¿qué ocurre con los gastos? El modo de proceder con el modelo 303 varía en función de si, partiendo de que te has quedado a dos velas en el trimestre, tengas o no tengas gastos.

¿Hasta aquí todo bien? Entiendo que pueda resultar complejo. Si quieres desentenderte de todo ello pero sin dejar de cumplir con tus obligaciones puedes confiar en la mano amiga y experta que te tiende la asesoría online de Infoautónomos.

Declarar el IVA trimestral sin ingresos y gastos

Si por el motivo que sea, mantienes tu afiliación como autónomo en Hacienda y Seguridad Social, pero estás inactivo es probable que ni ingreses ni gastes. En dicho caso, no hay mucho que hacer. La única casilla que has demarcar es la correspondiente a "sin actividad" al término del formulario. Esta casilla indica la falta de movimiento alguno en la actividad, algo que, aunque el modelo que nos ocupa es el 303 trimestral, también debes reflejar en el resumen anual del IVA, el modelo 390.

Por tanto, el resultado del modelo 303 será a cero, salvo que tengas cuotas pendientes de compensar por la naturaleza acumulativa del modelo.

Declarar el IVA trimestral de una actividad sin ingresos pero con gastos

Ahora nos ponemos en la situación de que no hayas emitido factura alguna a clientes y sin embargo has recibido facturas de tus proveedores, facturas que se traducen en gastos deducibles. En este caso te corresponde declarar estos últimos en el IVA soportado y el resultado será negativo.

¿Encadenas varios trimestres sin ingresos y con gastos? Motivo de comprobación

Dejar de registrar ingresos durante un trimestre puede deberse a una situación puntual o excepcional pero presentar varios trimestres sin actividad, y sin baja en Hacienda, puede ser motivo al menos de comprobación tributaria, o en su defecto de Inspección. La falta de correlación entre ingresos y gastos hace saltar las alarmas.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….