Blog
El cargo de un autónomo dentro de la empresa
Certificado digital para autónomos: online vs offline¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?8 tendencias para modernizar tu ecommerce en 2017El Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaCómo solicitar el NIF de tu empresaUn Golpe de Efecto para triunfarSanciones por tener falsos autónomos en plantillaCómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasLos epígrafes IAE para las profesiones digitalesTiempo de enfrentarse al fracaso empresarial3 herramientas para automatizar tus redes sociales en veranoLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaLa financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresEl cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomoLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesImpacto económico del COVID-19: Seis de cada diez autónomos no prevé el cierre de su negocio10 razones para ser optimista si eres autónomo¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?Qué es un apoderamiento en Hacienda y cómo puede serte útilDescubre los perfiles para un equipo eficazDescubre cómo declarar ingresos por comisiones para cumplir con HaciendaFacturas impagadas: ¿qué hacer?Ley Sinde Wert: repercusiones para el emprendedor onlineSe inicia la devolución de la Renta 2018Traspaso y cesión con o sin IVA

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El cargo de un autónomo dentro de la empresa

Cargo autónomo empresa
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 28 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En ocasiones, los profesionales autónomos necesitan informar sobre el cargo dentro de la empresa que ocupan. 

Esto es especialmente frecuente cuando se solicita el alta en un distribuidor, por ejemplo. 

Y claro, resulta que eres tu propio jefe y que tienes tu propio negocio o comercio.

¿Cuál es tu cargo en ese caso?

Bien, veamos las opciones para concretar el cargo dentro de la empresa que puede tener un profesional cuando es autónomo:

  • Director ejecutivo: si dentro de tu empresa eres el responsable de administrarla y liderarla, entonces, puedes elegir esta denominación para informar sobre tu cargo dentro de la misma. Pero, hay muchas más opciones.

  • Gerente: es un claro sinónimo de “jefe”, e indica que diriges y coordinas a los trabajadores que tienes a tu cargo. Además, te encargas de tomar todas las decisiones con respecto a tu empresa.

  • Administrador: este también puede ser un término para informar sobre tu actividad y cargo dentro de la empresa y que, también, significa que eres el jefe de la misma, pues la administras en todos sus sentidos.

  • CEO: si quieres darle un nombre más moderno o tecnológico puedes usar este anglicismo, que viene a coincidir con ser gerente.

Tal vez, la opción por la que suelen decantarse más los profesionales por cuenta propia es la segunda: gerente. 

Sin embargo, cualquier otra es válida para que tu cargo quede claro en el momento en el que contactas con un distribuidor que te solicita este dato.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….