Blog
Tarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliaciones
Cómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosPaperless, la oficina sin papelesCotizar más… cotizar menos… cuándo, cómo y por qué¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?Medidas antifraude que afectan a los autónomos (II): modificación en el régimen de módulos¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!IRPF 2010, beneficios para autonomosCómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientesEl sistema de módulos se adapta a la subida del IVACómo hacer un correcto Elevator Pitch para emprendedores10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteBajad la cuota de autónomos para que podamos sacar adelante nuestros negociosCuatro retos sostenibles para las empresas en 2015La carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?Marketing de Contenidos “low cost” para tu negocio: Cómo bloguear desde Linkedin¿Eres autónomo con empleados? Descubre qué es y cómo te puede ayudar Prevencion10Atención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependientePromociones para autónomosDoble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?Lucha contra el “fraude carrusel” en productos tecnológicos: tiene los días contadosLas Pymes cobrarán las deudas de las AdministracionesLímite de apalancamiento para que los pagos no se lleven por delante el negocioEventos sobre el futuro de los trabajadores autónomos7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoPor qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliaciones

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Estefanía

tarifa planaComo viene siendo habitual, el mes de septiembre siempre llega cargado de novedades para autónomos y pequeñas empresas y este año no iba a ser menos. En esta ocasión, el Ejecutivo a anunciado su intención de ampliar los supuestos en los que aplicar la tarifa plana de 50 euros para autónomos y la capitalización al 100% de paro.

Así, la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, anunció hace apenas un par de días la reforma del Estatuto del Trabajo Autónomo con el objetivo de recapitular las actuales ayudas existentes para establecerse por cuenta propia, mediante un decreto que se aprobará, probablemente, antes de finales de año.

Ampliación de la tarifa plana a los autónomos que contraten

Pese a que la contratación de trabajadores por parte del autónomo era uno de los motivos de exclusión para acceder a la Tarifa Plana de 50 euros a la Seguridad Social (y que generó gran controversia entre el colectivo de nuevos autónomos que demandaban más facilidades para la creación de empleo), con las nuevas medidas, los autónomos que contraten a jóvenes menores de 30 años también podrán acceder a esta bonificación.

Así, los autónomos ya constituidos que generen un primer empleo contratando a un joven menor de 30 años podrán acceder a la tarifa plana, que sería compatible con otras bonificaciones asociadas a ese nuevo empleo. Sin embargo, el autónomo tendría que mantener ese empleo por el mismo tiempo que la duración de las bonificaciones al autónomo.

Aunque aún no se conocen los detalles de la medida, parece que podrán beneficiarse de esta reducción en la cuota de autónomos tanto los autónomos societarios (que también estaban excluidos) que contraten a un trabajador y que aquellos autónomos que ya están acogidos a ella no la pierdan si contratan.

Ampliación de la capitalización del paro al 100%

Hace ya algunos meses que anunciamos en este blog la intención del Gobierno de ampliar la capitalización del paro al 100% para los mayores de 30 años. Tras semanas de silencio por parte del Ejecutivo, parece que el anuncio no ha quedado en papel mojado y que, finalmente, se llevará a cabo.

Recordemos que, en la actualidad, la capitalización del desempleo permite cobrar en un sólo pago todo o parte del importe pendiente de la prestación por desempleo a aquellas personas desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio y, a día de hoy, sólo los hombres menores de 30 años, las mujeres de hasta 35 y las personas con un grado de discapacidad de más del 33% pueden solicitar la totalidad de la prestación para iniciar su actividad empresarial.

Con la nueva medida, cualquier desempleado podría utilizar el 100% de la prestación pendiente para realizar la inversión en su propio negocio.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?