Blog
El cargo de un autónomo dentro de la empresa
¿Qué es la base reguladora de un autónomo?¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?Ya puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajasEncuentra información de utilidad en un buscador de empresasYouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubePor qué autónomos y microempresas necesitan medidas para liberar una carga burocrática que no pueden sostener¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónAutónomo: posiciona tu negocio en Google Business ProfileTipo de IVA para los portesRobots para detectar y sancionar los fraudes de los autónomos a la TesoreríaMarketing de Contenidos "low cost" para tu negocio: Cómo bloguear desde LinkedinAcelera Startups: el programa gratuito de aceleración y crecimiento empresarial para emprendedoresParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarloAyudas en Andalucía para la actividad de AutónomosPor qué especializarte es bueno para tu negocioEl anteproyecto de ley antifraude también afectará a autónomos y pymes7 claves del RGPD para el autónomo y la pymeEl artículo 155 marcará el destino de los autónomos en Cataluña7 claves para afrontar una crisis de reputación onlineCómo montar tu tienda de ropa onlineExternalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?Venta consultiva: claves de aplicación para el pequeño comercioNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesAplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoLa entrada en vigor de la nueva ley de autónomos, un poco más cerca

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El cargo de un autónomo dentro de la empresa

Cargo autónomo empresa

Actualizado el 28 de septiembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En ocasiones, los profesionales autónomos necesitan informar sobre el cargo dentro de la empresa que ocupan. 

Esto es especialmente frecuente cuando se solicita el alta en un distribuidor, por ejemplo. 

Y claro, resulta que eres tu propio jefe y que tienes tu propio negocio o comercio.

¿Cuál es tu cargo en ese caso?

Bien, veamos las opciones para concretar el cargo dentro de la empresa que puede tener un profesional cuando es autónomo:

  • Director ejecutivo: si dentro de tu empresa eres el responsable de administrarla y liderarla, entonces, puedes elegir esta denominación para informar sobre tu cargo dentro de la misma. Pero, hay muchas más opciones.

  • Gerente: es un claro sinónimo de “jefe”, e indica que diriges y coordinas a los trabajadores que tienes a tu cargo. Además, te encargas de tomar todas las decisiones con respecto a tu empresa.

  • Administrador: este también puede ser un término para informar sobre tu actividad y cargo dentro de la empresa y que, también, significa que eres el jefe de la misma, pues la administras en todos sus sentidos.

  • CEO: si quieres darle un nombre más moderno o tecnológico puedes usar este anglicismo, que viene a coincidir con ser gerente.

Tal vez, la opción por la que suelen decantarse más los profesionales por cuenta propia es la segunda: gerente. 

Sin embargo, cualquier otra es válida para que tu cargo quede claro en el momento en el que contactas con un distribuidor que te solicita este dato.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….