Blog
Facturar a un familiar directo
Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocioCómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVADarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoEl gobierno alerta con un mail a las pymes que incumplen la LSSI¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?Más aspirantes a Gran Hermano que a autónomosLas nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el Gobierno¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesCómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la RentaFrançois Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!El salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosHacienda endurece la tributación por módulos en 2019Cómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomoSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasCambio de horario laboral: ¿hacia la productividad del autónomo?Los autónomos podrán cerrar un negocio sin apenas deudasLas 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomos¿Has cumplido tus objetivos de 2016?Dos años de tarifa plana para autónomos de municipios pequeños6 ventajas de la venta online en un marketplaceObligaciones fiscales del comercio online

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Facturar a un familiar directo

Facturar a familiar

Actualizado el 3 de noviembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay ocasiones en las que un autónomo necesita facturarle a otro por la prestación de un servicio que ofrece, pero entre ellos existe un vínculo: pareja, hermano, padre o madre, etc. 

Por ejemplo, esta es una pregunta frecuente:

Soy autónoma y me gustaría saber si puedo facturar regularmente a mi marido, que también es autónomo, o debo hacerme "autónoma colaboradora".

En estos casos, suelen surgir dudas sobre cómo se debe facturar a un familiar directo, sobre todo, si la emisión de estas facturas se va a producir de una manera regular y frecuente. 

Veamos esto con mayor profundidad para evitar cometer errores.

Facturar a un familiar directo es una operación vinculada

Lo primero que hay que tener claro es que facturar a un familiar directo es una operación vinculada, tal y como lo recoge la Ley 35/2006 del IRPF

Si leemos el artículo 41, relativo a este tipo de operaciones, observamos que se deja claro lo siguiente: 

“La valoración de las operaciones entre personas o entidades vinculadas se realizará por su valor normal de mercado, en los términos previstos en el artículo 16 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades”. 

Por lo tanto, siempre y cuando se facture a valor real, no habría ningún problema y se estaría cumpliendo la legalidad vigente.

En un caso como el planteado por esta autónoma, entendemos que tiene una actividad diferente, presta un servicio a su marido y le factura a precio de mercado. 

De esa manera en ningún caso sería autónoma colaboradora, cosa que solo ocurriría si trabajase en el negocio de su marido.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….