Blog
Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019
Autónomos sin subvencionesConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosEstrategias SEO: Cómo posicionarse en Rusia cuando buscan aceite de olivaInforme Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC6 métricas para saber si tu web funciona¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Ayudas a los Autónomos como solución al paroMediación entre autónomos y entidades financierasGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymes¡Ojo con tu pensión! Los motivos por los que la Seguridad Social puede suspenderlaLos mayores de 30 podrán capitalizar el paro al 100% para emprenderDescubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad SocialQué es el linkbuilding y cómo ponerlo en prácticaPor qué y cómo hacer una campaña navideña de email marketingSi sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en InternetBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresLos errores que debes evitar al crear tu pymeRGPD: sanciones para autónomos y pymesMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?El 72,6% de los autónomos tiene miedo a pedirse una baja laboralLa era del falso emprendedor y la tarifa plana3 claves para ahorrar espacio en la oficinaInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoLa apuesta de las pymes por las herramientas digitales¿Por qué debes adaptar tu negocio al móvil, sea cuál sea su tamaño?El acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y Hacienda

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019

Resumen > Hacienda anuncia en su portal web la reducción de los límites de volumen de ingresos y facturación en la tributación por módulos para 2019.
Tributación Por Módulos En 2019

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Marina

La tributación por módulos está en el punto de mira desde la reforma fiscal de 2015 cuando se estableció un sistema transitorio para reducir los límites de facturación y volumen de ingresos; los cambios incluidos en el sistema han sido pospuestos por el Gobierno hasta en dos ocasiones, la última, mediante Real Decreto, en diciembre de 2017. Pero de cara el año que viene el panorama cambia.

Límite a 150.000 euros en la tributación por módulos

Esta vez parece que sí, si el Gobierno no dice lo contrario en los coletazos de 2018, el límite para tributar por el Régimen de Estimación Objetiva el año que viene baja de los 250.000 euros actuales por volumen de ingresos a 150.000 y de los 125.000 euros vigentes en concepto de facturación a los 75.000 en el ejercicio del año inmediatamente anterior.

El cambio ya se anuncia en la página web de Hacienda e incluye fecha de aplicación. A partir del 1 de enero de 2019 muchos autónomos podrían pasar de tributar por el Régimen de Estimación Objetiva a hacerlo por el de Estimación Directa.

Tributación por módulos, un sistema «fraudulento»

El Régimen de módulos, mucho más sencillo que el resto de Regímenes, está señalado por Hacienda como fuente de fraude desde antes de la última gran reforma fiscal de 2015 que estableció la reducción paulatina de los límites de facturación y volumen de ingresos para tributar por módulos; una reducción que, según anuncia Hacienda, se hará efectiva en 2019.

Recordemos que en este sistema el pago a Hacienda no depende de los ingresos y gastos reales sino que el rendimiento se calcula atendiendo a los índicadores de módulos fijados por Hacienda con los elementos del negocio (actividad económica, superficie del loca, plantilla, gastos de consumo…). De esta manera el contribuyente autónomo paga una cantidad fija anual en concepto de IVA en lo que se conoce como Régimen Simplificado de IVA.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter