Blog
Facturar a un familiar directo
Vuelven las elecciones, vuelven las promesas a autónomos...¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?Las mejores apps para la comunicación en los negocios¿Realmente está más cerca la tarifa plana para el autónomo societario?El Gobierno destinará más dinero a las pymes ¿se acabarán los problemas de financiación?Consejos para solicitar una hipoteca para autónomosLucreativo: “Para ser freelance solo tienes que tener valor o ser un inconsciente”Descubre todas las opciones formativas para autónomosEl plan de empresa y el modelo de negocio cara a caraLa publicidad en YouTube: tipos de anuncio e importancia como canal publicitarioEl comercio minorista crece por primera vez en 7 añosCómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoCertificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocioRadiografía del emprendimiento juvenil en EspañaResumen de novedades para el autónomo en 2012Marketing de Artículos: Ideas para desarrollarlo y su difusiónCómo rebajar tu factura fiscal de 2024 si eres autónomo o empresaLa Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogar¡Ya tenemos Emprendedora del Mes de Mayo! Ella es Raquel Muñoz de ElPsicólogoOnline¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónTarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellasEl artículo 155 marcará el destino de los autónomos en CataluñaAyudas para emprender: Si tienes un sueño… #hazlorealidadArranca la convocatoria del Kit Digital para pymesEl Gobierno estudia cambiar las condiciones para poder cobrar el paro de los autónomosNovedades 2025 para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Facturar a un familiar directo

Facturar a familiar

Actualizado el 3 de noviembre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hay ocasiones en las que un autónomo necesita facturarle a otro por la prestación de un servicio que ofrece, pero entre ellos existe un vínculo: pareja, hermano, padre o madre, etc. 

Por ejemplo, esta es una pregunta frecuente:

Soy autónoma y me gustaría saber si puedo facturar regularmente a mi marido, que también es autónomo, o debo hacerme "autónoma colaboradora".

En estos casos, suelen surgir dudas sobre cómo se debe facturar a un familiar directo, sobre todo, si la emisión de estas facturas se va a producir de una manera regular y frecuente. 

Veamos esto con mayor profundidad para evitar cometer errores.

Facturar a un familiar directo es una operación vinculada

Lo primero que hay que tener claro es que facturar a un familiar directo es una operación vinculada, tal y como lo recoge la Ley 35/2006 del IRPF

Si leemos el artículo 41, relativo a este tipo de operaciones, observamos que se deja claro lo siguiente: 

“La valoración de las operaciones entre personas o entidades vinculadas se realizará por su valor normal de mercado, en los términos previstos en el artículo 16 del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades”. 

Por lo tanto, siempre y cuando se facture a valor real, no habría ningún problema y se estaría cumpliendo la legalidad vigente.

En un caso como el planteado por esta autónoma, entendemos que tiene una actividad diferente, presta un servicio a su marido y le factura a precio de mercado. 

De esa manera en ningún caso sería autónoma colaboradora, cosa que solo ocurriría si trabajase en el negocio de su marido.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….