Blog
Los autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota cero
¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?Cómo establecer una estrategia de ventas durante la desescaladaEl 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedad5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisiones8M: evolución y claves del autoempleo femeninoStartups. Eligiendo tu web. Parte 2 de 2IRPF y Retenciones 2012 de trabajadores y alquileres¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?Consejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosEl IVA de libros electrónicos baja al 4%: ¿a quién perjudica y beneficia la medida?Las mascarillas son para el verano: las medidas preventivas de la nueva normalidadDevolución del exceso de cotización a la Seguridad Social¿Cómo gestionar las horas extra de tus empleados?¡250.000 usuarios, 250.000 gracias!La "Netiqueta" o cortesía en internetPuedes deducir la gasolina que usas para trabajarAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocio¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Autónomos “sin derecho” a vacacionesXing, tu página web y tu perfil profesional, todo en uno¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?10 claves para crear un buen equipo de ventasCheckmyhead, buenas prácticas de autónomos en redes socialesCuando el perfeccionismo te hace procrastinarQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"El fin de las bonificaciones por maternidad para autónomas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos canarios ya pueden solicitar la cuota cero

Cuota cero autónomos Canarias

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Gran noticia para los autónomos canarios: aquellos que iniciaron su actividad a lo largo de 2023 con tarifa plana, ya pueden solicitar la cuota cero este año.

Así, se les abonará una subvención correspondiente a un año completo de sus cotizaciones a la Seguridad Social.

El presupuesto inicial es de 2,5 millones de euros, con el que se espera ayudar a unos 3.500 autónomos canarios (los que se dieron de alta en 2023).

Además, el objetivo es dar continuidad a esta medida en los próximos años.

Te contamos los detalles.

Ayudas Subvenciones Infoautonomos 1

¿En qué consiste la cuota cero de Canarias?

Todos aquellos autónomos de las Islas Canarias que se dieron de alta en 2023 con tarifa plana ya pueden solicitar su cuota cero hasta el próximo 30 de noviembre de 2024.

La cuota cero consiste en una ayuda que el gobierno regional proporciona a estos nuevos autónomos para cubrir los 960 euros de cuota estatal que abonaron a lo largo del pasado año.

Por tanto, se trata de una subvención con carácter retroactivo, que también podrán solicitar el próximo año los nuevos autónomos canarios que emprendan con tarifa plana este 2024.

La solicitud de la cuota cero se debe hacer de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, y la concesión de las ayudas se hará en función del orden de llegada, siempre que estén completas.

Requisitos de la cuota cero de Canarias

Los principales requisitos que deben cumplir los autónomos canarios para solicitar la cuota cero son:

  • Estar empadronado y tener el alta en Actividades Económicas en la Comunidad Autónoma de Canarias.

  • Haber iniciado por primera vez la actividad como autónomo en 2023.

  • Haber abonado la tarifa plana estatal de 80 euros durante sus 12 primeros meses de actividad.

  • No tener deudas pendientes con la Seguridad Social.

¿Necesitas ayuda? Nos encargamos de realizar un estudio personalizado de las ayudas y subvenciones que puedes solicitar. Deja aquí tu información y te llamamos. ¡Nuestro equipo de asesoramiento en ayudas y subvenciones identificará aquellas más adecuadas para ti!

Documentación a presentar y cuantía de la subvención

Los autónomos canarios que deseen solicitar esta ayuda tendrán que presentar su informe de bases y cuotas ingresadas a la Seguridad Social, así como dar autorización al Gobierno para consultar cierta documentación. 

En caso de que no sea aceptado este permiso, el interesado tendrá que aportar los siguientes documentos:

  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

  • Acreditación de situación de alta en la Seguridad Social.

  • Acreditación de estar al corriente en las obligaciones tributarias estatales.

  • Acreditación de estar al corriente en las obligaciones tributarias autonómicas.

  • Acreditación de estar al corriente en las obligaciones con la Seguridad Social.

Y, como ya hemos indicado anteriormente, la cuantía de esta subvención alcanza los 960 euros que supone haber pagado durante todo 2023 la tarifa plana estatal como nuevo autónomo.

Toda la información y el procedimiento de solicitud de la cuota cero ya está disponible a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias. Puedes acceder desde este enlace.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….