Blog
La apuesta de las pymes por las herramientas digitales
Cómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar InternetCómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioCambios en la ley de autónomos¿Qué sucede si un cliente olvida declarar tu retención?Las novedades digitales de 2021 para los autónomos¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?Requisitos para solicitar al IMSERSO tu cheque de 525 euros si eres autónomo jubiladoLas claves de la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo¿Qué es una actividad de carácter mercantil?Recuperar el IVA de una factura impagada es más fácilEl Microcrédito en España - Año 2012El 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesQué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoCómo construir una relación horizontal en tu empresaCómo romper la resistencia a comprar de tus clientesLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasTres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o Microsoft¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confort5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientesConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internet5 Consejos para redactar una buena oferta de empleo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La apuesta de las pymes por las herramientas digitales

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 24 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El entorno de crisis que se vive en la actualidad es un reto para pequeñas y medianas empresas, que han debido responder a los cambios en la demanda y amoldarse a nuevas reglas del juego. La digitalización ha tenido un papel estelar en esta respuesta, ya que gran parte de la actividad comercial migró al mundo digital. Este es el escenario perfecto para la transformación y la innovación, indispensables en las circunstancias actuales. Sin ellas, las pymes no seguirán siendo viables y competitivas dentro de un mercado en permanente evolución.

Los básicos para la digitalización de las pymes

Llevar una pyme al entorno digital no es algo que suceda de la noche a la mañana, sino que implica una serie de acciones y cambios. Dependerá del nivel de integración digital de cada una para saber por dónde comenzar, pero hay ciertos aspectos básicos que siempre deben atenderse.

Recursos humanos

Cualquier reinvención empieza por las personas que la llevan a cabo. En el caso de la digitalización de las pymes, es necesario buscar ayuda de personal cualificado para emprender esta tarea. Pero esto no se queda aquí, sino que también hay que prestar atención a la formación y capacitación del capital humano, ya que será el encargado de poner en marcha los cambios.

Página web

Es imposible hablar de transformación digital sin contar con una web, de eso no hay duda. Pero más allá de su mera creación, hay que poner el foco en la funcionalidad. El sitio web tiene que ser intuitivo, amigable y responsive a cualquier dispositivo. Además, debe ofrecer al cliente toda la información necesaria sobre los productos o servicios. Para lograr esto, el mantenimiento y la actualización de la página web deben ser constantes.

Ventas en línea

Cada vez más personas compran por internet y, durante la crisis por la pandemia, el comercio electrónico ha sido clave para que muchos negocios se mantengan a flote. Por eso es imprescindible trasladar las ventas al entorno virtual y automatizar todo el proceso, cuidando siempre la experiencia del usuario.

Publicidad y posicionamiento

Para que la presencia digital de una pyme logre sus objetivos debe estar en el radar de sus clientes. Aquí entra en juego el marketing digital, que es clave para dar visibilidad y conectar a la empresa con las personas que buscan sus productos y servicios. Los canales y opciones son muchos, por lo que toca evaluar muy de cerca para elegir los más adecuados.

Softwares de gestión

Recopilar y organizar virtualmente la información sobre clientes, proveedores o sistemas se convierte en una pieza fundamental de las pymes en este nuevo contexto. Es cada vez más necesario incorporar programas especializados que permitan optimizar los procesos y aumentar la productividad. Ejemplo de ello son los CRM, que administran las relaciones con clientes, o los softwares de facturación, para automatizar las tareas contables.

Canales digitales

La atención al cliente sigue siendo prioridad en cualquier negocio, y mucho más cuando se trata del entorno digital, donde se pierde la interacción frente a frente. Por eso es necesario disponer de todos los medios posibles para atender los requerimientos. Redes sociales, líneas telefónicas, chats en vivo o correo electrónico son algunos de los canales que pueden aprovecharse para conectar a personas y empresas.

Seguridad informática

Un negocio virtual requiere tanta o más protección que uno físico, ya que está en constante exposición a peligros como malwares, hackers o robos de información. Por esta razón es tan importante cuidar la ciberseguridad. Así, se reducen los riesgos de sufrir estas incidencias y se garantiza el resguardo de la información y los recursos digitales de la empresa.

En los últimos años, la transformación digital nos ha obligado a ser creativos y echar mano de innovación constante para seguirle la pista a los nuevos avances. Por eso, la digitalización de las pymes ya no es solo una opción útil o una mejora, sino que resulta imprescindible para sobrevivir y mantenerse a flote en un entorno cada vez más exigente.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….