Blog
Cuenta de resultados previsional en el plan de negocio
5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisionesHacienda obligará a insertar un código QR en las facturas para tenerlas controladasCómo solicitar el certificado digital para autónomos¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?Novedades en el permiso de paternidad 2019Las 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficina¿Por qué tener una oferta gratuita?Modelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomos10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocerSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomoAcelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajadorMañana, último día para acogerse al Plan de pagos a Proveedores y cobrar las deudas de las administracionesAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Emprender, un salto al vacío... ¿reflejo de los tiempos que corren?Casos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosRequisitos para alquilar un piso siendo autónomo500€ menos de jubilación por ser autónomoClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloIRPF 2018. Cómo tributar y cuándo presentarloCómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradeceránLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19Rentas exentas en el IRPF para ahorrar en tu Declaración de la Renta 20226 errores que frenan el crecimiento de tu negocioAcelera Startups: el programa gratuito de aceleración y crecimiento empresarial para emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuenta de resultados previsional en el plan de negocio

Cuenta De Resultados Previsional

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En los nuevos proyectos empresariales la ilusión suele ser tan alta como las expectativas. Esa motivación es esencial, pero hay un factor aún más importante: la previsión económica. Porque la mejor de las ideas puede irse al traste por una pobre o nula planificación. La solución pasa por elaborar un plan de negocio junto con el elemento central del mismo: la cuenta de resultados previsional.

¿En qué consiste? ¿Por qué es tan importante? ¿Cómo realizarla de forma correcta?

¿Qué es la cuenta de resultados previsional?

Se trata de un documento estimativo en el que se refleja la previsión de ingresos y gastos durante un plazo determinado. 

Generalmente se realiza en un horizonte temporal amplio, de tres o cinco años, pero este documento es interno, hay libertad para ajustarlo en función de las necesidades de la empresa.

Los ingresos engloban el desglose previsto de entradas de capital que prevé alcanzar la empresa.

Los gastos incluyen todas las partidas necesarias para desarrollar la actividad.

¿Por qué es tan importante?

La cuenta de resultados previsional es una parte esencial del plan de negocio. La brújula que guiará a la empresa desde el inicio y que permitirá conocer la viabilidad económica del proyecto a corto, medio y largo plazo.

Es un documento importante a nivel interno, pero también de cara a terceros. Resulta esencial para obtener financiación o para dar entrada a nuevos socios.

¿Cómo hacer una cuenta de resultados previsional?

Sé realista en las previsiones

El primer error a la hora de elaborar la cuenta de resultados previsional es dejarse llevar a los extremos.

Una previsión demasiado conservadora puede hacer descartar interesantes proyectos o vías de negocio. Una estimación excesivamente optimista puede complicar la viabilidad de la empresa.

Trata de ser realista para que la cuenta de resultados cumpla su misión: garantizar el crecimiento sostenido del negocio a medio y largo plazo.

Establece los plazos para su ejecución

¿La realizarás de forma anual o trimestral?

Por norma general, si la empresa es nueva conviene hacer la previsión trimestralmente. En empresas asentadas suele ser suficiente con hacer la cuenta de resultados previsional una vez al año.

En cualquiera de los casos, conviene proyectarla en un plazo de 3 a 5 años. De este modo, es recomendable desglosar la previsión de ingresos y gastos para el año 1, año 2, año 3… e ir matizándola trimestral o anualmente en función de las necesidades.

Realiza un desglose adecuado de las partidas

Como hemos visto a lo largo del artículo, la cuenta de resultados previsional tiene un objetivo interno y externo.

Para que sirva como herramienta interna para la toma de decisiones debe reflejar la realidad de la empresa. Para ello, es necesario desglosar cada apartado en tantas partes como sean necesarias para su correcto análisis e interpretación. 

No la compliques en exceso para que pueda interpretarse, pero tampoco te quedes corto para que cumpla su función de análisis.

Determina el resultado previsto

Por último, no olvides desglosar los resultados anuales de cada año.

La diferencia entre los ingresos y los gastos estimados dará como resultado el resultado operativo previsto

Tendrás que restar la amortización para obtener el resultado de explotación, los intereses y las comisiones para mostrar el resultado antes de impuestos y la carga fiscal para visualizar el beneficio neto.

En Infoautónomos no podemos ayudarte con la cuenta de resultados, pero sí con la gestión de todas tus obligaciones fiscales. Elige nuestro plan de asesoría para empresas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….