Blog
Ventajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarlo
Deducción de gastos de facturas atrasadasMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrente¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?Propuestas para autónomos en las elecciones del 10-NClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Los cursos más demandados por los autónomos¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?Programas para diseñar vídeos creativos en un minutoSi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorioAtención a esta particularidad en la Renta 2019 del autónomo dependienteProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Qué información NO puede faltar en una factura ordinaria¿Habrá autónomos en Eurovegas?Cómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo20 gastos deducibles en 2019 para autónomos7 Maneras de Sabotear tus Ventas¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilaciónEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedorEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaCómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirusLa importancia del NIF para autónomos y pymesObligaciones fiscales del autónomo colaboradorLa Tarifa Plana del autónomo societario más cercaStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2VII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos y cómo contratarlo

Planes de pensiones de empleo autónomos

Actualizado el 19 de mayo de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Eres autónomo y quieres aumentar tu ahorro? Pues te interesa mucho el tema del que vamos a hablar: los planes de pensiones de empleo para autónomos.

Este 2023 ha entrado en vigor una nueva regulación de los planes de pensiones de empleo que ha traído consigo un aumento de la deducción aplicable.

Así, los autónomos pueden deducirse hasta 5.750 euros con los planes de pensiones de empleo, en vez de los 1.500 euros que se podían deducir hasta ahora.

Por eso, vamos a contarte todo lo que debes saber sobre los planes de pensiones de empleo para autónomos y cómo puedes contratarlos.

¿Qué es un plan de pensiones de empleo para autónomos?

Para empezar, vamos a explicarte qué es un plan de pensiones de empleo para autónomos.

En pocas palabras, se trata de un instrumento financiero cuyo objetivo es el ahorro del autónomo de cara a tu jubilación.

De esta forma, como autónomo vas a conseguir generar un ahorro con el que complementar la pensión pública que acabes recibiendo del Estado.

Su funcionamiento es sencillo: puedes ir realizando aportaciones periódicas o puntuales a tu plan de pensiones de empleo, que puedes llegar a suspender de forma temporal o permanente.

La inversión de estos fondos se realizará teniendo en cuenta tu perfil inversor: rentabilidad, riesgo, impacto social y medioambiental de las inversiones…

Ventajas de un plan de pensiones de empleo para autónomos

Ahora vamos a explicarte cuáles son las principales ventajas de contar con un plan de pensiones de empleo si eres autónomo:

  • El dinero del plan de pensiones se invierte en mercados internacionales, consiguiendo así una mayor diversificación.

  • Las aportaciones se pueden deducir en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

  • Sirve para completar la pensión pública de jubilación: suele ser habitual que los autónomos elijan la base de cotización mínima, por lo que su pensión de jubilación pública puede ser insuficiente.

  • Las aportaciones a tu plan de pensiones son flexibles, pudiendo reducirlas e incluso suspenderlas en épocas de bajos beneficios. Y puedes aumentar la aportación cuando la situación te lo permita.

  • Las comisiones de los planes de pensiones de empleo suelen ser inferiores a las de un plan de pensión individual.

  • El capital acumulado queda protegido para ser destinado únicamente a la jubilación.

  • Al ser un complemento de la pensión, le aplica una fiscalidad específica.

¿Cuánto te puedes desgravar en la Renta con un plan de pensiones de empleo para autónomos?

Y llegamos a la parte más importante, y novedosa, de los planes de pensiones de empleo para autónomos: ¿cuánto te puedes desgravar en la Renta?

Con la modificación de la normativa de este año, los autónomos pueden ampliar notablemente su desgravación.

Hasta ahora te podías deducir hasta 1.500 euros, pero con la nueva regulación te puedes deducir hasta 5.750 euros con los planes de pensiones de empleo para autónomos.

Con ello, como trabajador por cuenta propia puedes beneficiarte de estas deducciones en tu Declaración de la Renta.

La mejor opción para contratar un plan de pensiones de empleo para autónomos

Son todavía muy pocas las entidades que gestionan planes de empleo para autónomos. Una de ellas, y la que te traemos en este artículo, es Indexa Capital.

Se trata del primer plan de pensiones de empleo para autónomos que se puede contratar online en España, en menos de 10 minutos.

El plan de pensiones de empleo simplificado para autónomos de Indexa Capital está compuesto por dos subplanes: uno de acciones y otro de bonos.

Esta combinación tiene en cuenta la edad del cliente, invirtiendo con “ciclo de vida”, desde 80 % de acciones para menores de 35 años y hasta 40 % de acciones para mayores de 65.

Además, podrás contratar estos planes de pensiones de empleo simplificado para autónomos de Indexa Capital a partir de 50 euros, hasta un máximo legal de 5.750 euros de aportaciones anuales.

Y un dato que no se puede pasar por alto es su pronóstico de rentabilidad anual, que alcanza el 5,8 % de media a largo plazo.

Sin olvidar, como ya hemos comentado, la ventaja fiscal que supone, ya que tus aportaciones se deducen automáticamente de tu base imponible y con ello reducen tu IRPF.

Por todos estos motivos, no dudes en contratar ya online tu nuevo plan de pensiones Indexa Empleo Autónomos, que está disponible tanto para autónomos, como para autónomos con trabajadores y para autónomos societarios.

Artículo patrocinado por Indexa Capital.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….