Blog
¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?
Autónomos en peligro de extinciónSectores en auge para emprenderPor qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividadTodo lo que debes saber si eres autónomo en 2020El DAFO del Saas y el Cloud ComputingPasa el verano, bajan los autónomosCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomos¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo?10 habilidades y actitudes para ser un buen vendedor. ¿Las tienes todas?Última semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividadPrestaciones de la Seguridad Social para los Autónomos¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilaciónHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoCómo ser creativo… y no morir en el intentoGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosLaura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Qué es y cómo interpretar la cuenta de explotaciónCalendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abril¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Emprender tras los 40: cómo empezar a vender tus servicios¿Factura y recibo son lo mismo? Te explicamos sus diferencias6 motivos para emprender en septiembreCuidado con la deducción de gastos de difícil justificación¿Qué autónomos podrán acceder a la cuota cero en 2023?Cuentas anuales o cómo fijar tus objetivos de ventas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?

Factura electrónica obligatoria

Actualizado el 9 de julio de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

¿Utilizas Excel o cualquier otra aplicación para guardar tus facturas y mantenerlas en un cierto orden?

Pues esto, como seguramente ya sabes, se acaba, y su regulación se recoge en la Ley Crea y Crece que en el artículo 12 deja claro que todos los profesionales y empresarios tienen que emitir facturas electrónicas.

Pero, claro, tampoco sirve cualquier tipo de programa.

Solamente aquellos que se acojan a la normativa y a los que la ley les dé el visto bueno serán los aptos para cumplir con la ley vigente.

Ahora bien, ¿cuándo es obligatoria la factura electrónica para autónomos? ¿A qué novedades debes prestar atención?

¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica para autónomos?

Puedes estar tranquilo con respecto a esto, ya que no has llegado tarde.

A pesar de que la ley ha salido a la luz, el reglamento definitivo no se ha aprobado, por lo que no hay una fecha fija en la que todos los autónomos deban informatizar sus facturas.

Sin embargo, se prevé que la aprobación del reglamento será este año, por lo que puede ser un buen momento para iniciar el proceso del cambio.

Aunque, el plazo para culminarlo será de unos 3 años desde que se apruebe la factura electrónica para los autónomos. 

Sin embargo, las circunstancias cambian en algunos casos especiales.

Si facturas más de 8 millones de euros, el plazo se reduce a 1 año, y en el caso de que no llegues a estas cantidades de dinero, se añadirá 1 año más.

No obstante, te recomendamos que implementes la factura electrónica para autónomos, ya que tiene muchos beneficios.

Los beneficios de la factura electrónica para autónomos

La factura electrónica para autónomos puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza, y es que entre sus ventajas cabe destacar las siguientes:

  • Reduce los errores humanos, algo que puede haberte costado más de un disgusto en alguna ocasión, pero que con la factura electrónica no volverá a pasar.

  • La búsqueda y acceso de las facturas es mucho más sencilla y, también, más rápida. Esto te permitirá ahorrar mucho tiempo cuando necesites una factura concreta.

  • Elimina el consumo de papel, algo necesario para cuidar del medioambiente y para generar muchos menos residuos completamente innecesarios.

  • Aumenta el espacio del que dispondrás para almacenar otros documentos importantes y que, antes, puede haber estado abarrotado con facturas.

  • Cumplirás con la ley, lo que evitará que te pongan alguna sanción o multa en el caso de que recibas una inspección en tu lugar de trabajo.

Novedades sobre la factura electrónica

Debes saber que habrá excepciones sobre el uso de la factura electrónica para autónomos, por lo que no siempre deberás emitir las facturas de esta manera.

Aquí te dejamos algunas situaciones en las que puede que te encuentres en alguna ocasión:

  • El destinatario de tu factura reside en el extranjero.

  • Las facturas que vas a emitir pertenecen al régimen simplificado.

Asimismo, las facturas electrónicas que sí emitas deben tener un formato estructurado, estar en una plataforma que cumpla con la ley vigente y tener un código único.

De esta manera, se estará cumpliendo con la normativa y se evitarán sanciones y multas que pueden llegar a ser bastante cuantiosas, hasta un máximo de 3.000 euros.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….