Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
Consejos para crear una SL familiar con tus hijos
3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca másArranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosTe ayudamos a elegir el mejor seguro de jubilación para autónomos10 razones para ser optimista si eres autónomoCómo crear presupuestos con estilo de manera sencillaLas trabaciones del autónomoAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019Cómo empezar septiembre sin caer en depresiónIAE y epígrafe para socorristaUsa las redes sociales para encontrar trabajadores5 motivos para apostar por las tiendas de barrioCalculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar másSeguros obligatorios para el autónomoLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pagoLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018¿Cómo afecta el proceso de "branding" en el desarrollo de cada empresa?La base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventas3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Cómo afecta la subida de las tasas judiciales a pymes y autónomos¿Cómo vender con una presentación?Slack: Mejora la comunicación interna de tu negocioCuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresas9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetLa deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Cómo montar tu tienda de ropa online

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Consejos para crear una SL familiar con tus hijos

Crear SL con hijos

Actualizado el 6 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Ana

Según el Instituto de la Empresa Familiar, hasta el 88,8% de las empresas se han constituido como una SL familiar.

Pero, ¿qué es realmente esta Sociedad Limitada y por qué puede ser una buena opción crearla?

Estas son algunas de las preguntas que responderemos a lo largo de este artículo, además de ofrecer consejos para crear una Sociedad Limitada con hijos con todos los pasos que hay que dar.

Servicio de creación de empresas y SL

¿Qué es una SL con hijos y cuáles son sus ventajas?

Una SL familiar es una Sociedad Limitada donde todos los socios o trabajadores son familia.

Cuando un miembro de la familia emprende y su negocio crece, con el tiempo el resto de los miembros pueden ayudar en el negocio, pasando este con el tiempo a convertirse en una SL.

Los familiares podrán darse de alta como autónomos, convirtiéndose en autónomos colaboradores, o también pueden ser socios.

Las ventajas de crear una SL familiar con tus hijos son numerosas:

  • Es una garantía de la continuidad del negocio: dado que tus hijos seguirán con este legado familiar donde, además, han encontrado una oportunidad de trabajo.

  • Existe una mayor implicación con la empresa: al ser un negocio familiar, sus miembros tendrán un mayor compromiso con la empresa y su continuidad.

  • Mayor lealtad: no es igual tener un vínculo familiar que ser conocidos o amigos, la dedicación y lealtad son mayores en el primer caso.

Los desafíos de crear una SL familiar

Crear una Sociedad Limitada con los hijos no solo brinda una oportunidad de negocio para toda la familia, trabajo para la descendencia y una mayor implicación, sino también una relación mucho más cercana y un ambiente de mayor confianza.

No obstante, esto no está exento de desafíos, algunos de los cuales conviene tener presentes:

  • Conflictos familiares: las tensiones y malentendidos pueden hacer que ese ambiente de confianza se desmorone y afecte a la empresa de manera negativa.

  • Problemas para separar el ámbito personal y profesional: algo difícil cuando la empresa está constituida por familiares. Establecer límites es fundamental.

  • Trato desigual: hay que dejar claro desde un principio los criterios para tener más responsabilidades dentro de la empresa para evitar favoritismos.

Crea tu empresa con Infoautónomos

Consejos para crear una Sociedad Limitada con hijos

Ahora que hemos analizado tanto las ventajas como los desafíos de crear una Sociedad Limitada con hijos, veamos cómo se puede crear una SL desde el principio.

Para ello, hemos seleccionado algunos de los pasos fundamentales que son los siguientes:

Protocolo familiar

Esto está muy relacionado con el último de los desafíos mencionados.

Establecer protocolos permite anticipar conflictos.

En ellos se establece la función de cada uno de los trabajadores, cómo se transmitirán las acciones o participaciones de la empresa, y la manera en la que se actuará en el momento en el que el emprendedor principal fallezca.

De esta forma, se garantizará la continuidad del negocio y su funcionamiento a largo plazo.

Planificar la sucesión

Cuando hay varios herederos, puede ser complicado planificar la sucesión y, por eso, hay que hacerla lo antes posible.

Para ello, es interesante sentarse a hablar con ellos en el momento de diseñar el protocolo familiar para ver si todos tendrán el mismo porcentaje en la empresa, si habrá alguno que tendrá más que otro, etc.

Es crucial negociar, expresar las opiniones con respeto y llegar a acuerdos para que no haya tensiones.

Profesionalizar la gestión

En ocasiones puede ser interesante incorporar a un trabajador externo a la empresa para que se encargue de la gestión de la SL, dado que no es nada fácil y conviene disponer de los conocimientos y habilidades necesarias.

Si un miembro de la familia cuenta con la formación necesaria para realizar las labores de administración pertinentes, puede asumir dicha responsabilidad.

En caso contrario, debería formarse primero.

Consejo de familia

El consejo de familia recopila todo lo que hemos estado hablando.

Define cómo será el proceso de sucesión, también establece normas –quién puede entrar en la empresa y quién no–, determina cuál será el rol de los cónyuges de los diferentes miembros que participan en la SL y sienta las bases de los valores de la empresa.

Por lo tanto, es crucial para tener clara la meta de la SL y garantizar su continuidad con las futuras generaciones.

Misión de la empresa

Para finalizar, como sucede con la mayoría de las empresas, es vital saber cuál es su misión y hacia dónde se dirige.

Para ello, conviene no solo definir la hoja de ruta del negocio, sino también que los miembros de la familia la tengan clara y presente.

Esto evitará dudas sobre hacia dónde se dirige la Sociedad Limitada y esa inestabilidad que puede poner en riesgo el negocio en el futuro.

Crear una Sociedad Limitada con hijos es una buena idea, pero hay que tener claro los pasos que se deben dar para que todo fluya de la mejor forma y se eviten malentendidos con el paso del tiempo.

Si necesitas ayuda o tienes alguna duda, recuerda que en Infoautonomos disponemos de nuestro servicio Crea tu empresa para ponértelo fácil.

Servicio de creación de empresas