Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
Regularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramo
Autónomo: posiciona tu negocio en Google Business ProfileMásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"10 razones para ser optimista si eres autónomoLey para apoyar a emprendedores y autónomosSanciones por trabajar sin dar de alta en autónomos¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?Tarifa plana o reducción por pluriactividad: ¿cuál conviene más como autónomo?5 habilidades para ser un profesional competitivo en 2020Orden y método: claves de una buena productividadDescubre cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad Social¿Cuánto cuesta contratar un trabajador?Cómo consultar tus notificaciones online si eres autónomo o pymeEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividad¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Ley de Fomento de la Financiación Empresarial: Resumen de las nuevas medidas para pymes y autónomosCómo ahorrar energía en la oficina tras la última subida de la tarifa de la luzEl Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuesto¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososCómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo año¿Cómo montar una franquicia?Cobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosEl Gobierno anuncia la subida del impuesto de sociedades: ¿mayor desembolso para la pyme?El Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoCuenta de resultados previsional en el plan de negocioFactura electrónica: Claves de la nueva leySi eres autónomo empleador, el registro de jornada no es el único obligatorio

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Regularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramo

Pagar regularización cuotas autónomos
profile picture for amoneda

Actualizado el 6 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Ana

Como ya debes saber, el nuevo sistema de cotización por ingresos reales ha traído consigo un proceso de regularización que están afrontando en estos momentos los autónomos españoles.

Y según los datos publicados por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), un 23,85 % de los trabajadores por cuenta propia cotizaron por debajo del tramo que les correspondía en 2023, por lo que ahora deberán pagar la diferencia.

Este ajuste, que forma parte de la reforma de pensiones impulsada por el Gobierno, busca que los autónomos contribuyan en función de sus ingresos reales, evitando que coticen menos de lo debido.

Así, mientras que algunos deberán pagar más, otros han cotizado por encima de su tramo y tendrán derecho a una devolución.

Los datos de la Seguridad Social sobre la regularización

La Seguridad Social ha determinado que el 50,7 % de los autónomos que estuvieron de alta en algún momento de 2023 deberán regularizar su situación.

En términos absolutos, esto representa a 1,87 millones de trabajadores por cuenta propia.

Para entenderlo bien, los datos se pueden dividir en dos grupos:

  • 880.000 autónomos (23,8 %) cotizaron menos de lo que les correspondía y tendrán que pagar la diferencia.

  • Cerca de 729.000 autónomos (26,8 %) cotizaron más de lo debido, por lo que pueden solicitar una devolución o mantener su base de cotización actual.

De estos últimos, 429.000 han decidido mantener su base de cotización, lo que implica que seguirán pagando lo mismo para obtener mejores prestaciones en el futuro.

El importe medio de la devolución para quienes cotizaron de más será de unos 600 euros, mientras que aquellos que deben regularizar su cuota tendrán que pagar una media de 450 euros.

Calendario para las devoluciones y los pagos

La Tesorería General de la Seguridad Social ha establecido que las devoluciones se realizarán entre marzo y abril de 2025.

Durante este período, los autónomos que cotizaron por encima de su tramo recibirán el importe que les corresponde.

Ahora bien, en cuanto a aquellos que deben pagar la diferencia por haber cotizado por debajo de su tramo, la Seguridad Social todavía no ha enviado todas las notificaciones.

No obstante, se espera que en las próximas semanas los afectados reciban la comunicación correspondiente.

Y una vez notificados, tendrán hasta el último día del mes siguiente para abonar la cantidad pendiente.

De momento estos son los datos ofrecidos y las fechas previstas para las próximas actuaciones, por lo que seguiremos pendientes de la evolución de este proceso de regularización de cuotas para manteneros informados.