Blog
3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019
Qué debes tener en cuenta para ser autónomo freelance¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Atención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!Extinción y prescripción de deudas tributariasLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarCómo implementar una estrategia de precios para tus productos o serviciosAyuda T integra a Infoautónomos, la comunidad emprendedora más grande de EspañaCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloCalendario de la Renta 2018Tipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomoCómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercialDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerce¿Una misma declaración del IVA para todos los países de la UE?¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Cómo afectan los indicadores económicos al devenir de autónomos y pymesA casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotasBonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018Límite de apalancamiento para que los pagos no se lleven por delante el negocioLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaIntroducción a la publicidad en Redes SocialesCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2024Por qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesCorto "036", homenaje a los autónomos, esos héroes...Cómo conseguir clientes e impulsar tu negocio sin usar Internet¿Es posible vender online sin ser autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019

Resumen > Una vez computados los ingresos y gastos en tu Renta cuentas con estas opciones para reducir el rendimiento neto de actividades económicas. Descúbrelas.
Rendimiento Neto De La Actividad Económica
profile picture for marinarivero

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por

¿Aún sin presentar tu declaración de la Renta del ejercicio pasado? Junio es el mes en que finaliza la campaña de la Renta 2019 por lo que conviene ponerse las pilas y cumplir con Hacienda. Eso sí, que las prisas no te hagan pasar por alto los incentivos fiscales para reducir el rendimiento neto de actividades económicas, las que debes declarar como autónomo.

Una vez has cumplimentado los ingresos y gastos deducibles en el IRPF en estimación directa es el momento de saber si puedes aplicar alguna reducción para calcular el rendimiento neto total:

1.Reducción para trabajadores económicamente dependientes (TRADE)

La reducción en la Renta de los TRADE tiene una cuantía fija de 2.000 euros que puede incrementarse hasta los 3.700 euros atendiendo a unos límites de rendimientos netos del autónomo dependiente inferiores a 14.450 euros, siempre que no tenga rentas distintas de las de actividades económicas superiores a 6.500 euros excluidas las exentas.

La reducción en la Renta 2019 para trabajadores TRADE está sujeta a una serie de condiciones que debes cumplir en tu condición de autónomo dependiente, entre ellas que el destinatario de la totalidad de la entrega de bienes y o prestación de servicios sea una única persona, física o jurídica; que los gastos deducibles de la actividad económica no puede exceder del 30% de los rendimientos íntegros declarados o que el 70% de los ingresos tienen que estar sujetos a retención o ingreso a cuenta.

Pero no son los únicos requisitos. Puedes ampliarlo y conocer posibles incompatibilidades de esta reducción con otros beneficios fiscales de la Renta 2019 en este artículo con información detallada sobre la reducción en la Renta 2019 del autónomo TRADE.

2. Reducción del 20% del rendimiento neto por inicio de actividad económica

Si acabas de empezar tu actividad económica en estimación directa y es la primera vez que registras un rendimiento neto positivo puedes acogerte al 20% de reducción en la Renta 2019. Este porcentaje de reducción se aplica al rendimiento neto positivo una vez minorado con el resto de reducciones y con el límite de 100.000 euros anuales.

Este beneficio fiscal, sujeto al requisito de no haber ejercido ninguna otra actividad en el año anterior y a que el , puedes aplicarlo únicamente durante los dos ejercicios en que registras el rendimiento neto positivo.

Además, a esta reducción del 20% hay que sumarle otra línea roja para su no aplicación. Y es que si más del si más del 50% de los ingresos, proceden de una misma persona o entidad para la cual estuviste trabajando el año anterior al inicio de la actividad, tu declaración de la Renta, no admitirá dicha reducción fiscal puedes olvidarte de esta opción que te da Hacienda para reducir tu factura fiscal.

3. Reducción para contribuyentes con rentas no exentas inferiores a 12.000 euros

Este incentivo fiscal supone un ahorro de al menos 1.620 euros en el rendimiento neto de las actividades económicas pero, tras su aplicación, en función del importe de los rendimientos netos, el saldo no podrá ser negativo.

Esta reducción es incompatible con la reducción para trabajadores económicamente dependientes TRADE y en caso de que realices varias actividades económicas tendrás que distribuir el importe de la reducción entre todas ellas con independencia de su régimen de tributación.

Aplica los incentivos fiscal en tu Renta 2019 con Infoautónomos

Las reducciones para el cálculo del rendimiento neto total de actividades económicas presentan incompatibilidades que no debes ignorar. Por ello, lo más conveniente para aplicarlas como corresponde es que confíes la elaboración de tu Renta 2019 a la asesoría online de Infoautónomos. La contratación es sencilla:

  1. Contacta con la asesoría online de Infoautónomos para la presentación de tu Renta 2019.
  2. Haznos llegar la documentación que te solicitamos.
  3. Dedica tu tiempo al resto de áreas de tu negocio. Tu Renta 2019 ya será una tarea pendiente.


Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….